ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion De Publicidad

prissca22 de Noviembre de 2012

4.380 Palabras (18 Páginas)794 Visitas

Página 1 de 18

de contenidos 

1. INTRODUCCIÓN

En este apartado se menciona como el papel de los medios masivos de comunicación juegan un papel fundamental para el desarrollo de las empresas, específicamente de los almacenes que se dedican a la venta de electrodomésticos en la región.

Esta situación da origen a nuestro tema de investigación en el cual se manifiesta la importancia del uso de la publicidad en el comercio, las repercusiones que tiene esta en la venta de productos y el impacto que produce en los clientes.

1.1 Tema.

Principales medio de publicidad que utilizan los almacenes de electrodomésticos en Ciudad Quesada y Aguas Zarcas para promocionar su productos.

1.2 Problema.

Cuando se quiere sacar al mercado un producto nuevo o impulsar la venta de uno ya existente, una de las preocupaciones del comerciante es la manera de difundir en el mercado, de manera efectiva y rentable, el producto o servicio, es decir de forma no tan costosa y que cumpla con el objetivo principal que es aumentar sus utilidades.

San Carlos es uno de los cantones más productivos del país, se mantiene en crecimiento continuo y por ende esto conlleva a que los comerciantes se vuelvan más competitivos y busquen expandirse al mercado nacional e incluso internacional.

Saber cuáles medios de publicidad se utilizan en el comercio, los más efectivos, los de mayor alcance y los que permiten a las empresas aumentar la venta de sus productos, se convierte en información de gran importancia, ya que, además de que el consumidor cuenta con más opciones y mejor alcance de información, permite conocer estrategias de mercado que en el futuro sirvan de bases para el crecimiento de un negocio.

Lo anterior permite determinar la importancia de la publicidad para las empresas y el papel indispensable que juega el cliente para el éxito de estas, al mismo tiempo plantear el siguiente problema de investigación:

¿Cuáles son los principales medios de publicidad utilizados por los almacenes de electrodomésticos en Ciudad Quesada y Aguas Zarcas para promocionar sus productos, al primer cuatrimestre del año 2012?

1.3 Justificación.

El fenómeno de la globalización y la competitividad juegan un papel sumamente importante en el desarrollo de los mercados, principalmente el comercio de artículos que hagan más fácil las tareas cotidianas.

Las empresas, en su afán de no quedarse rezagadas ante el creciente cambio mundial, emprenden una lucha por competir en un mercado que exige un servicio de calidad y un producto que satisfaga las necesidades de los clientes.

Una las principales armas ante esta lucha es la publicidad, herramienta que desde sus factores más sencillos hasta los más complejos permite abrir el camino de las empresas.

El comercio que es uno de los sectores más involucrados con la globalización ofrece gran cantidad de opciones a los compradores y la forma en que se presente tiene un gran impacto sobre las ventas.

En Costa Rica, que es un país de gran producción y de creciente comercialización, los medios de difusión que las grandes o pequeñas empresas utilizan para promocionar lo que venden poseen una influencia importante ante el gusto de la población.

Esta investigación se enfoca en los almacenes de venta de electrodomésticos y como utilizan la publicidad para darse a conocer, por tanto la información que se recopila puede servir de precedente a nuevas investigaciones sobre el tema y colabora brindando información sumamente valiosa para el mercadeo de las empresas.

1.4 Objetivo general.

• Determinar cuáles son los principales medios de publicidad utilizados por los almacenes de electrodomésticos en Ciudad Quesada y Aguas Zarcas para promocionar sus productos, en el primer cuatrimestre del año 2012

1.5 Objetivos específicos.

• Definir los tipos de comunicación masiva que utilizan los almacenes de electrodomésticos en Ciudad Quesada y Aguas Zarcas para promocionar sus productos, en el primer cuatrimestre del año 2012.

• Enumerar cuáles son los medios de publicidad que los almacenes de electrodomésticos en Ciudad Quesada y Aguas Zarcas utilizan para promocionar sus productos, en el primer cuatrimestre del año 2012.

2. MARCO TEÓRICO

En este apartado se presenta el sustento teórico que tiene como finalidad guiar a hacia una implementación de la utilización de los medios de difusión que sea más eficiente para lograr el objetivo que se trazan los encargados del mercadeo de los almacenes que se dedican a la venta de electrodomésticos.

Por esta razón, se describen los principales elementos que guían los procesos de investigación.

2.1 Publicidad

Las empresas tienen la necesidad de darse a conocer al mercado, por tanto deben buscar el mecanismo más adecuado, que sea factible y efectivo. La publicidad se convierte en uno de los caminos que toman estas organizaciones para surgir.

La publicidad es considerada como una de las más poderosas

herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que es utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a su grupo objetivo. (O´Guinn, 1999, P. 19)

Se puede rescatar la importancia que tiene la definición de publicidad para este trabajo, ya que es una herramienta para dar a conocer tanto los productos como los servicios de una empresa ya sean pequeñas o de grandes dimensiones y como esta es necesaria para que el comercio pueda expandir su mercado y tener más alcance.

2.1.1 Tipos de publicidad

La publicidad se convierte en una de las herramientas de difusión más importantes para el comercio en general y es a la vez el medio que sirve para acercar a los clientes a los negocios, además de dar a conocer lo que se ofrece se toma en cuenta las necesidades de cada persona que consume y compra los productos.

Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing", proporcionan una clasificación, que a criterio de los autores, es muy útil para comprender el alcance y los tipos de publicidad, y que se divide según:

1. La audiencia meta: Consumidores o empresas: Un anuncio se dirige tanto a consumidores o a empresas; así, es publicidad de consumo o bien publicidad de negocio a negocio.

2. El tipo de demanda: Primaria o selectiva: La publicidad de demanda primaria está diseñada para estimular la demanda de una categoría genérica de un producto como café, electricidad o ropa de algodón. En cambio, la publicidad de demanda selectiva tiene por objeto estimular la demanda de marcas específicas.

3. El mensaje: De productos o institucional: Toda la publicidad selectiva se clasifica como de productos o instituciones. La publicidad de productos se centra en un producto o marca.

4. La fuente: Comercial o social: Aunque se centra aquí la atención en los mensajes comerciales, la forma más valiosa de este apoyo es la no comercial, en que un amigo o pariente fiables recomiendan un producto.

Los tipos de publicidad que se definen hacen referencia al propósito de la misma o la población meta a la que se dirige, es importante conocer estos aspectos que guían a las empresas a tomar en cuenta factores para la promoción de sus productos.

El mayor objetivo para cualquier tipo de negocios es, vender, y esto se logra mediante un buen anuncio con un mensaje directo dirigido a una audiencia. Pero esto no basta, es necesario publicitar los mensajes en un buen lugar que tenga como primera medida una audiencia numerosa, la cual pueda enterarse del objetivo del mensaje, y que este cumpla el objetivo de la acción, incentivar la compra. (Yustas, 2012: p 76)

Es importante que se tome en cuenta las necesidades de los clientes y sus intereses, ya que según hacia quien vaya dirigida la publicidad, así se puede adecuar. Esto para perseguir la mayor cantidad de clientes satisfechos.

2.2. Principales medios de publicidad

La publicidad difunde sus mensajes a través de una amplia gama de canales o medios de difusión, lo que garantiza mayor penetración social y la posibilidad de lograr sus objetivos.

Dentro de los medios publicitarios, se puede establecer una clasificación según su especificidad, dividiéndose en medios de comunicación de masas, que incluyen la publicidad junto con otros mensajes; y medios específicamente publicitarios, concebidos exclusivamente para la difusión publicitaria.

2.3. Medios masivos de comunicación social.

Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. Los medios de comunicación de masivos son aquellos que llegan a grandes masas de personas.

Televisión Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento; atractivo para los sentidos.

Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutos elevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de público. (Ricarte,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com