ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EVALUACIÓN, UN ASUNTO VINCULADO AL QUEHACER EDUCATIVO


Enviado por   •  5 de Febrero de 2015  •  Síntesis  •  551 Palabras (3 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO:

LA EVALUACIÓN, UN ASUNTO VINCULADO AL QUEHACER EDUCATIVO

Jairo Andrés Velásquez Sarria

El quehacer educativo hace referencia al conjunto de acciones institucionales realizadas confines de formación humana, la cual contempla no sólo la adquisición de conocimientos, sino también de habilidades, destrezas, comportamientos y valores que nos permiten afrontar día a día la realidad enla que estamos inmersos.

El objetivo de la escuela, por tanto, es propiciar espacios para la convivencia pacífica, la tolerancia, la paz, la formación en valores y el reconocimiento del entorno (apartir de sus potencialidades y problemáticas), y es en este sentido, donde todos los criterios, programas, proyectos y actividades contempladas en el Proyecto Educativo Institucional – PEI de todoestablecimiento de educación deben apuntar al logro de estos importantes fines.

Toda acción educativa debe evaluarse y es aquí donde quiero centrar la atención en este escrito, en la evaluación, porser tal vez el aspecto más descuidado de la educación y al que menos atención le prestamos, ya que la limitamos a la aplicación de pruebas escritas que pretenden medir “lo que los estudiantes hanaprendido” en la materia orientada, desconociendo sus procesos de aprendizaje.

“La evaluación es un proceso mediante el cual se valoran capacidades, competencias y desempeños en el ser humano en uncontexto determinado” VILLADA (2008); esta definición nos da luces importantes frente al sentido real de la evaluación, siendo conscientes que en muchos casos, la evaluación no tiene en cuenta el procesollevado a cabo por los estudiantes, sino la medición de conocimientos, situación que es necesario intervenir.

Es de resaltar que la acción de evaluar es un ejercicio pedagógico y humano de caráctersubjetivo, donde resulta esencial tener claridad frente al objetivo que se busca con ella y su intención en términos formativos, porque como dice VILLADA: Las copias de seguridad o backups, anglicismo con el que se denomina habitualmente a la salvaguarda de datos, tienen como objetivo la capacidad de poder reemplazar un objeto indispensable cuando elprimero falla y no puede volver a ser utilizado.

Las copias de seguridad son una herramienta de uso generalizado por varias razones, pero principalmente para tener la capacidad de restaurar datosante una pérdida de datos ya sea puntual o generalizada, asegurando un impacto mínimo y asumible por las empresas.

Todos los datos son guardados en soportes de almacenamiento, lo cuales sonsusceptibles de ser dañados parcial o totalmente poniendo el riesgo el trabajo realizado. Los datos almacenados pueden ser dañados por diversos motivos:

Fallos en el soporte: debido a la vida útil o dañosocasionados sobre los componentes electrónicos y/o mecánicos que los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com