ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA LEY GENERAL DE LAS ADUANAS N° 1053

britney18Trabajo5 de Mayo de 2014

9.998 Palabras (40 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 40

«Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria»

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

TEMAS:

• D. L. 1122, QUE MODIFICA LA LEY GENERAL DE ADUANAS Y LA LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS DEL 18 DE JULIO 2012.

• D.L. 1123, QUE MODIFICA EL TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO TRIBUTARIO DEL 23 DE JULIO 2012.

CICLO: IX – A

DOCENTE: MENDOZA CAYETANO, FELIX.

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

INTEGRANTES:

 Meléndez Altamirano, Jack.

 Pineda Valverde, Milagros Abigail.

 Simeón Ayala, John

 Trujillo Flores, Elizabeth Noemí.

 Ventura Atachagua, Melissa Karen.

HUACHO – PERÚ

2013

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado a nuestros padres, Que gracias a ellos salimos adelante con su gran apoyo y consejos, Y a nuestros maestros, que sin ellos no podríamos conocer más sobre la carrera y formarnos como profesionales.

INDICE

Introducción…………………………………………………………………………………………………….4

CAPITULO I: Ley general de las aduanas n° 1053………………………………………………5

CAPITULO II: Aduanas en el Perú: fusión y confusión………………………………………..9

CAPITULO III: DECRETO LEGISLATIVO Nº 1122………………………………………………16

3.1 Decreto Legislativo y sus normas que modifican la ley aduanera………………………………………………………...……………………………….......................16

3.2 Atribuciones del tribunal fiscal…………………………..………………………………..………21

3.3 Disposiciones complementarias transitorias……………………..…………………………23

3.4 La Ley General de Aduanas y la Ley de Delitos Aduaneros…………………………….23

3.5 Comentarios al D.L. N° 1122.- Decreto Legislativo que modifica la Ley General de Aduanas y la Ley de delitos……………………..………………………………………………………..24

CAPITULO IV: DECRETO LEGISLATIVO Nº 1123……………………………………………….29

4.1 Modifican texto único ordenado del código tributario por decreto

Nº 135-99-EF y normas……….................……………………………….…………………..…….…….30

4.2 Disposiciones complementarias finales……………….……………………………….….…...32

4.3 Detalle de artículos modificados………………………………………………………………..…32

Conclusiones……………………………………………………………………………………………….……39

Web grafía……………………………………………………………………………………………….…….…40

INTRODUCCIÓN

En este trabajo podremos ver como a través del Decreto Legislativo N° 1122 (18.07.2012), se modifica la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Legislativo Nº 1053, con la finalidad de perfeccionar la normativa aduanera que conlleve a optimizar los procesos aduaneros; y la Ley de los Delitos Aduaneros, aprobada por la Ley Nº 28008, a fin de perfeccionar su marco normativo.

En ese sentido, se modifica la Ley General de Aduanas en lo que respecta al reconocimiento previo, carnés de operadores, mandato por medios electrónicos, usuario aduanero certificado, ingreso y salida de la carga, órdenes de pago, verificación de mercancías, disposición de mercancías, multas administrativas e infracciones.

Por lo cual, mediante estas disposiciones se prevé fortalecer los servicios aduaneros y la facilitación del comercio exterior, teniendo en cuenta la simplificación de los procesos de ingreso y salida de las mercancías, la agilización de los procesos de despacho aduanero, la eficiencia en la recaudación y cobranza y el reconocimiento en el ámbito internacional del programa Operador Económico Autorizado que ha venido desarrollando nuestro país a través del usuario aduanero certificado.

CAPÍTULO I: LA LEY GENERAL DE LAS ADUANAS N° 1053

La nueva Ley General de Aduanas (en adelante “la nueva LGA”) mediante Decreto Legislativo Nº 1053 publicado, en el Diario Oficial “El Peruano”, el 27 de junio de 2008, y nuevamente publicada el 16 de enero de 2009, bajo el Decreto Supremo No. 010-2009-EF, entró en vigor el 17 de marzo de 2009, para beneficio de los exportadores e importadores nacionales y extranjeros. Tiene por objetivo regular la relación que se establece entre SUNAT y las personas naturales y jurídicas que intervienen en el ingreso, permanencia, traslado y salida de las mercancías hacia y desde el territorio aduanero. El presente Decreto Legislativo se define como las acciones de control extraordinario, ordinario, administración aduanera, aforo, agente de carga internacional, almacén aduanero, autoridad aduanera, bienes de capital, carga consolidada, comiso, condiciones de transacción, consignarte (vende),consignatario (compra), control aduanero entre otras; indicando sus ámbitos de aplicación para cada definición antes mencionada. Sus principios generales están basados en nueve artículos exponiendo que facilita el comercio y el desarrollo del Perú, siendo que la industria y el comercio son los que pagan impuestos para la seguridad nacional, el gasto nacional que incluye a los empleados públicos de las aduanas, sea de importación o de exportación. La aduana solamente debe coadyuvar al correcto pago de los aranceles y dar todas las facilidades para que incluso, cuando haya errores de clasificación de las mercancías, o el pago incorrecto de los impuestos, sobrantes o faltantes, mercancías no declaradas; no genere papeleo ni multas, ni retenciones, sino la oportunidad de que con un documento de importación complementario se corrijan estos errores y la mercancía siga su marcha. A su vez la prestación de servicios aduaneros alcanzará niveles establecidos en normas internacionales sobre sistemas de gestión de calidad, procesos y estándares internacionales del comercio exterior; con principios de buena fe y presunción de veracidad, base de todo trámite y procedimiento aduanero; debiendo cumplir con los requisitos de publicidad emitido por la SUNAT en su portal web. Los sujetos de la obligación aduanera, los operadores de comercio exterior y las obligaciones específicas de los agentes de aduana, transportistas, almacenes aduaneros, empresas del servicio postal, Duty Free y beneficiarios de material de uso aeronáutico, entre otros, están identificados claramente para un uso adecuado del sistema de comercio.

En la tercera sección, los regímenes aduaneros, se destacan los regímenes de importación y exportación, de depósito aduanero, de tránsito, entre otros. Las salidas e ingreso de mercancías, medios de transporte y personas por las fronteras aduaneras están detalladas específicamente de acuerdo al tipo de producto (Materias primas, Insumos, Productos intermedios y Partes y piezas) que se va a comercializar (para las mercancías), los medios de transportes tendrán quedar hora y fecha de llegada al territorio aduanero por los lugares habilitados previamente obtención de autorización de la descarga de mercancía exigiendo las medidas de control referentes y en las cargas y descargas de la mercancía.

Aborda el régimen tributario aduanero en modalidad de determinación, base imponible, aplicación de los tributos, mercancías declaradas entre otros, específicamente la obligación y exigibilidad tributaria aduanera su extinción y devolución de la misma, al igual que las garantías aduaneras puesto en calificación y finalidad, garantía global y específica previa a la numeración de la declaración. El control, agilización de levante y retiro de las mercancías están desarrolladas de manera detallada a fin de poder cumplir con el ejercicio del control aduanero que podrá disponer la ejecución de acciones de control, verificación de los datos contenidos en la declaración aduanera, agilizando así la autorización del levante y retiro de las mercancías. En su conjunto las siguientes secciones nos habla de la prenda aduanera en garantía de la deuda tributaria hasta su cancelación de la misma para poder retirarla; el abandono legal, voluntario y causales y otras causales están definidos claramente por la ley referente al pago tributario referido. La infracción aduanera será dada según su participación e infracción contenida en la presente ley y elrégimen de incentivos para el pago de multas que muestra rebajas en porcentajes beneficiosos, dando sus requisitos para su acogimiento, pérdida del régimen de incentivos, infracciones excluidas del Régimen de incentivos y la gradualidad según forma y condiciones que establezca la administración aduanera. En lo referido a los procedimientos aduaneros y resoluciones anticipadas precisa que estos se rigen por lo establecido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com