La Aceptación De La Obsolescencia Tecnológica Afecta Diversos Componentes De Los Gastos Indirectos De Fabricación. Menciónelos Y Aclare Las Razones De La Incidencia.
carloscasas26 de Mayo de 2012
3.830 Palabras (16 Páginas)2.642 Visitas
FORMATO DE CARACTERIZACION DE PROCESOS
TRABAJO DE MANTENIMIENTO DE LIMPIEZA DE
VIDRIOS Y FACHADAS DE EDIFICIOS
PRESENTADO POR
DIANA MARITZA FLOREZ NIVIA
NUBIA ESPERANZA CORTES
OSCAR EDUARDO CUELLAR
CARLOS ALBERTO CASAS
FORMATO DE CARACTERIZACION
DE PROCESOS
MANTENIMIENTO DE VIDRIOS
Y FACHADAS
PRESENTADO A:
CAMILO AVILA
INTRODUCCION
El formato de caracterización de procesos, elaborado para el trabajo en alturas en el desempeño de la labor de mantenimiento de fachadas y edificios en limpieza de vidrios se realiza con el fin de establecer el método de trabajo y programa de seguridad y procedimientos que mejoran la calidad laboral mediante la implementación de elementos de protección personal, recursos y mecanismos de control para dicha actividad.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Establecer el método de trabajo y el programa de seguridad de mantenimiento de fachadas y edificios en las tareas de limpieza de vidrios en la modalidad de silletas y con escaleras (trabajo en alturas) y su ejecución con las medidas de seguridad pertinentes.
OBJETIVO ESPECIFICO:
Implementar medidas necesarias para establecer controles, vestuario adecuado, herramientas, manuales, elementos de protección personal, documentación legal vigente, para actividades a desarrollar, recomendaciones a sugerir y las verificaciones respectivas antes de iniciar las labores necesarias y requeridas para el trabajo en alturas.
ALCANCE
Aplica para los procesos de ejecución de labores o desplazamientos que se realizan a 1.5 metros o más de altura (limpieza de vidrios de fachadas y mantenimiento de fachadas)
JUSTIFICACION
La importancia de la realización del mantenimiento de fachadas y limpieza de vidrios se ejecuta con el fin de tomar las medidas pertinentes a las labores asignadas de trabajos realizados en alturas en base a la seguridad y el manejo adecuado de las herramientas de trabajo, lo cual nos genera mayor satisfacción tanto personal como para el cliente.
RECURSOS
Para el desarrollo de un trabajo en alturas los recursos que se utilizan son:
-Elementos de protección personal
-Herramientas para el desarrollo de trabajo en alturas.
-Herramientas de uso (baldes, agua jabón, cepillos)
-Normatividad legal vigente.
FORMATO DE CARACTERIZACION; LIMPIEZA DE VIDRIOS, Y MANTENIMIENTO DE FACHADAS DE EDIFICIOS
NOMBRE
SERVI CLEAN LTDA
CLASIFICACION
TRABAJO EN ALTURAS
RESPONSABLE
DIANA, NUBIA , CARLOS OSCAR
PARTICIPANTES
ARQUITECTO, JEFE DE S.I.S.O, COORDINADOR , OPERARIOS
OBJETO
ESTABLECER EL MÉTODO DE TRABAJO Y EL PROGRAMA DE SEGURIDAD, EN LAS TAREAS DE LIMPIEZA DE VIDRIOS EN EDIFICIOS EN LA MODALIDAD DE SILLETA (TRABAJOS EN ALTURA) Y SU EJECUCIÓN CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD VIGENTES
ALCANCE
Aplica para los procesos de ejecución de labores o desplazamientos que se realizan a 1.5 metros o más de altura (limpieza de vidrios, limpieza de fachadas, mantenimiento a edificaciones).
PROVEEDOR ENTRADA SUBPROCESO SALIDA CLIENTE
1. GERENTE Consecución de contratos de limpieza y mantenimiento de edificaciones
Se encuentran descritos en las páginas siguientes
Documentos informativos
INGENIERO CIVIL
2. INGENIERO CIVIL Coordinación de la ejecución de las labores en los diferentes sitios de trabajo
Establecer procedimientos que mejoren la calidad , productividad y un mejor aprovechamiento de los recursos
JEFE DE S.IS.O
COORDINADOR
3. JEFE S.I.S.O Planeación de las medidas de seguridad para el desarrollo de las labores adjudicadas a la compañía
Diligenciamiento de permisos de trabajo e implementación de las medidas de seguridad acordes con la labor
COORDINADORES
OPERARIOS
4 COORDINADES Planeación de la metodología, cronogramas, participantes en el desarrollo de la labor
Conformación de grupos de trabajo , asignación de tareas
OPERARIOS
5. OPERARIOS Desarrollo de la labor acatando medidas de seguridad y el cumplimiento de requisitos establecidos
Cumplimiento satisfactorio de la labor asignada optimizando recursos COORDINADORES
COMPRADOR DEL SERVICIO
FORMATO DE CARACTERIZACION; LIMPIEZA DE VIDRIOS, FACHADAS DE EDIFICACIONES
DOCUMENTOS Y REQUISTOS RELACIONADOS
RECURSOS
CONTROLES
INDICADORES DE GESTION
Norma ANSI Z359.1 Arnés, Eslingas, Conectores, Anclaje, Salva caídas Buen almacenamiento de equipos INDICE INDICADOR META
Certificado de Trabajo en alturas con el SENA Escaleras Mantenimiento preventivo de equipos Vigilancia Número de Incidentes reportados durante el mes 0 Accidentes de Trabajo
Permisos de Trabajo Línea de Vida Revisión de hojas de seguridad de equipos Inspección Número de Accidentes reportados en el mes 0 Accidentes de Trabajo mortales
Uso de E.P.P
Silleta Revisión ,actualización y mejora de estándares de procedimientos
Control
Accidentes de Trabajo Mortales
Buenas condiciones de salud del personal que ejecuta la labor Materiales propios de la limpieza (Agua; jabón, baldes), Materiales de mantenimiento
Inspección de áreas y equipos
Implementación de mejoras
Delimitación de áreas
ESTÁNDAR DE PROCEDIMIENTOS
SUBPROCESO TRABAJO CON SILLETA
PROCEDIMIENTO PREPARATIVOS
NUMERO ACTIVIDAD A DESARROLLAR
1 El personal involucrado se vestirá con ropa de trabajo y colocara los distintos elementos de protección a saber:
• Sistema de descenso con DOBLE STOP, con sistema anti pánico.
• Silleta.
• Casco protector.
• Anteojos de seguridad.
• Equipo de comunicación
2 Seleccionar y controlar posteriormente las herramientas manuales necesarias para realizar el trabajo.
3 Una vez controlado lo anterior por el coordinador este completara la planilla diaria de trabajo seguro (que se adjunta) para cada trabajador.
4 Trabajar con dos coordinadores, uno ubicado en la terraza y el otro ubicado en el plano más bajo del edificio en su parte externa. Los mismos estarán comunicados convenientemente.
5
No realizar las labores si las condiciones climáticas son desfavorables (temporal, lluvia, etc.
6
Proceder a armar una soga de descenso, (cuando el día es muy ventoso) una vez extendida se verificara la oscilación que presenta a causa del viento, si la oscilación supera los cinco centímetros medidos desde su centro, el trabajo no se realiza.
ESTÁNDAR DE PROCEDIMIENTOS
SUBPROCESO TRABAJO CON SILLETA
PROCEDIMIENTO PUNTOS FIJOS
NUMERO
...