La Evidencia 2 Técnicas de Negociación y manejo de la venta
Valeria NavarroTrabajo16 de Junio de 2017
2.970 Palabras (12 Páginas)1.955 Visitas
Nombre: Jocelyn Osuna Ríos Claudia Rochin Valenzuela Ilse Valeria Navarro Melissa Pamela Urías Vázquez Kathia Lizeth Núñez Ramírez | Matrícula: 2772585 2778077 |
Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de la venta | Nombre del profesor: Manuel Salazar |
Módulo 2: Dominación de los procesos de venta | Actividad: Evidencia 2 |
Fecha: Viernes 24 de Marzo del 2017 | |
Bibliografía: UTM. (2017). Tema 6 y 7,8 ,9 y 10. Módulo II Dominación de los procesos de venta. Marzo 24,2017, de TecMilenio Sitio web: Financiero, E. (2017). Conozca siete tipos de clientes y cómo abordarlos. [online] Elfinancierocr.com. Available at: http://www.elfinancierocr.com/pymes/clientes-consumidores-tipos_de_clientes-pymes-empresas-trato-negociar-lidiar_0_715728428.html [Accessed 24 Mar. 2017]. Pymerang.com. (2017). 5 Tipos de Clientes. [online] Available at: http://www.pymerang.com/emprender/que-necesito-para-iniciar-un-negocio/informacion-valida/clientes-potenciales/240-5-tipos-de-clientes [Accessed 24 Mar. 2017]. Davidrueda.blogcanalprofesional.es. (2017). Características Básicas de los Segmentos de Clientes | David Rueda. [online] Available at: http://davidrueda.blogcanalprofesional.es/caracteristicas-basicas-en-los-segmentos-de-clientes/ [Accessed 24 Mar. 2017]. |
Objetivo:
Definición del proceso de ventas de un producto, estableciendo relaciones con clientes y planeando el manejo de objeciones que puedan surgir.
Procedimiento:
- Se leyó el segundo módulo y se explicaron los temas
- Leímos la evidencia 2 a realizar
- Retómanos el producto de la evidencia 1
- Indagamos para alimentar más nuestra información
- Realizamos la evidencia
- Concluimos la actividad
Resultados:
Evidencia 1
- Elige un producto que venda alguna empresa en la actualidad. Es importante que elijas muy bien la empresa y el producto con el que trabajarás porque este será parte de tu proyecto durante el periodo.
[pic 2]
- De acuerdo con la empresa y el producto elegido, realiza lo siguiente:
- Menciona el nombre de la empresa y el producto que se va a vender; explica para qué sirve el producto, cuáles son sus características, cuál es su precio y cualquier función extra que tenga.
Nombre de la empresa: B-ART cosmetics
Producto: HD PIGMENTS (Pigmentos)
[pic 3]
¿Para qué sirve? Sombra utilizada para dar más intensidad al color deseado, dejando brillo en esta misma sombra no se cae y deja una mirada perfecta.
Características: Sombras en polvo son altamente pigmentadas, más brillantes y con los colores más atrevidos. Son tan versátiles que las puedes utilizar en seco o húmedo para intensificar el color.
Precio: $320.00
Función extra: Como ya sabemos que está de moda utilizar labios metálicos, esta sombra en polvo aparte de poder ser utilizada en los ojos, también puedes utilizarla en labios para dar ese toque metálico en ellos.
- Realiza un análisis situacional de la empresa en el que describas:
- Visión
Ser una empresa líder en el mercado de productos de belleza profesionales con un crecimiento constante en el mercado internacional, mediante experiencias inolvidables de nuestros clientes y colaboradores.
- Misión
Es una empresa comercializadora con estilo propio, de productos de belleza profesionales, altamente confiables; que van siempre de la mano con la tendencia de la moda, ofreciendo a nuestros clientes consejería amigable, experta y divertida despertando así experiencias y emociones positivas inolvidables.
- Objetivos
Permanecer en el mercado, pero sobre todo seguir acompañando a nuestros fieles clientes.
- Historia
B-Art Make Up inició su comercialización en Culiacán, Sinaloa, México, en Octubre del 2012, en donde actualmente se encuentra nuestro Primer “Showroom”.
Conscientes de la demanda en el mercado del Maquillaje Profesional, nace en Agosto del 2012.
Junto con un equipo de asesores y expertos en Maquillaje Profesional decidimos crear una línea de productos de alta calidad, y una selección de color increíble para el uso creativo de maquillistas profesionales, y perfecto para las sesiones Fotográficas, Televisión y HD. Es una línea hecha en Canadá* USA*
- Análisis del negocio
[pic 4]
- Organigrama[pic 5]
- Mercado meta
Personas y profesionales en el área de maquillaje, que aman el arte de la belleza. Público en general, con un nivel medio-alto ya que contamos con productos muy económicos.
- Análisis de ventas
El producto seleccionado es uno de los más vendidos en la empresa. El tipo de venta que se maneja es: venta en tienda y venta por internet.
- Explica el proceso de ventas del producto dentro de la empresa.
- Preparación e información
- Conocimiento e información acerca del producto.
- Prospección
- Recomendación dependiendo de las necesidades del cliente.
- Argumentación
- Información sobre la calidad del producto.
- Selección del tipo de producto. (Color, tamaño, etc.)
- Costeo
- Información sobre el precio.
- Venta del producto.
- cierre
- Atención post- compra.
- Explica la importancia que tiene el proceso de negociación en la empresa, justifica las razones por las cuales consideras que es importante.
El proceso de negociación es de suma importancia ya que la finalidad de toda negociación es tratar de llegar a una solución justa, en la que se toma en cuenta los intereses de las diversas posturas. Negociar, es una interacción donde las partes resuelven el conflicto usando el diálogo y la discusión. El fin de la negociación no es vencer a la postura opuesta, sino llegar a una solución que satisfaga los intereses de ambas partes.
Negociar es una tarea que se puede hacer sin saber, pero si además se sabe negociar, se cuenta con la ventaja de conocer estrategias de negociación ajenas.
En cualquier momento del día la negociación se utiliza, aunque uno no se dé cuenta.
- Explica el tipo de negociación que se sigue en la empresa para las ventas, mencionando cómo el vendedor maneja a los clientes, desde la presentación del cliente, del producto y el cierre de ventas, hasta el manejo de objeciones que se sigue.
El tipo de negociación que B-ART utiliza es la negociación interpersonal, ya que consiste en dos o más personas. Este tipo de negociación es la más común, es la actividad más dinámica en la interacción de relaciones interpersonales.
El vendedor se presenta con el cliente dando su nombre y poniéndose a su servicio en lo que necesite. Le presenta al cliente la gama de productos que maneja B-ART y le explica el contenido de cada producto o del producto en el cual esté interesado el cliente, así como también les explica brevemente sus beneficios y sus diferenciadores a otras marcas.
Le informa sobre las ofertas que están en la temporada o las rebajas en productos marcado.
Es común que se encuentren 3 personas en el negocio atendiendo, y estas mismas les prueban el producto a los clientes.
Una vez que se les prueba el producto les comentan sobre la tarjeta de cliente frecuente y sus beneficios para así cerrar la venta, y convencer al cliente de que esta línea de maquillaje es la mejor opción para ellos.
CONCLUSION:
Una negociación no es solo un método para llegar a un acuerdo, es una interacción. Lo importante de reconocer en el proceso de negociación, son las relaciones que fortaleces o destruyes a través de ella. Hasta ahora nos damos cuenta que debemos tener claro que siempre se negocia en la vida, es importante reconocer las fases del proceso de la negociación para poder reaccionar de manera inteligente antes los obstáculos de la postura opuesta. Es necesario que solamente veamos esto como una regla para cualquier negociación.
...