La Naturaleza Y El Alcance De La Economía
linares00810 de Junio de 2014
1.076 Palabras (5 Páginas)1.024 Visitas
LA NATURALEZA Y EL ALCANZE DE LA ECONOMIA
GRUPO 204 TV 25/02/13
INTRODUCCION
Podemos notar la importancia y el gran desenvolvimiento que ha tenido la economía, la microeconomía y la macroeconomía en los grandes países, naciones. La economía es la principal herramienta que debemos saber para poder o tratar de llevar una vida en sociedad, pero en nuestro país las riquezas son controladas por los grandes magnates, los grandes poderosos. Toda inversión es inversión extranjera, como mexicanos no deberíamos pagar ningún solo peso en las autopistas que están dentro de nuestro país, México es rico en todos los aspectos, pero es controlado por países extranjeros. Es bueno conocer lo es la economía, la microeconomía, la macroeconomía, los intercambios nacionales, como internacionales, costo de oportunidad, y las grandes cosas que la economía ha estudiado en todo los tiempo, espero que este ensayo se comprendido.
PLANTEAMIENTO DEL TEMA
La economía es la ciencia que estudia como los individuos asignan sus recursos escasos para satisfacer sus necesidades crecientes e ilimitadas. La economía, es la estructura organizada creada por una sociedad para asignar sus recursos escasos a la producción de bienes para satisfacer sus necesidades ilimitadas.
Debido al hecho, que tiene relación con los actos humanos, tenemos que clarificar, que la economía, es una ciencia social, podemos decir que la economía, es una de las actividades más fundamentales en el mundo de hoy, es que la economía, lo rige casi todo. Es la disciplina que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendido esto como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad
El pensamiento económico es la parte de la economía que estudia las aportaciones y explica los fenómenos económicos, capta el proceso mediante el cual se constituyó su pensamiento y ubica el conjunto de las prácticas sociales
Elección e intercambio: En vista de que todos nos enfrentamos a la escasez, es preciso hacer elecciones. Cuando esto ocurre seleccionamos entre las alternativas disponibles, un intercambio es renunciar a una cosa para obtener otra, esto nos lleva a hacer elecciones e intercambios entre esas alternativas de manera de que al hacerlo nos podamos beneficiar
La frontera de posibilidades de producción, debido a la escasez de los recursos, es necesario elegir la distribución de estos de acuerdo con las necesidades y los gustos y preferencias, por esta razón se presenta la frontera de posibilidades de producción (FPP).
La FPP identifica las diferentes combinaciones posibles de los dos tipos de bienes que se pueden producir cuando todos los recursos disponibles se utilizan eficientemente, es decir, cuando no se puede incrementar la producción de un bien sin disminuir la de otro.
La FPP ilustra el problema de escasez. Si no existiera escasez no existiría una frontera o límite máximo. Eficiencia, todos los puntos de la curva son igualmente eficientes, crecimiento, la FPP puede desplazarse a derecha e izquierda, la escasez implica la necesidad de elección, ilustra el coste de oportunidad
El coste de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de otros bienes o servicios a la que se debe renunciar para obtenerlo. Para producir cierto bien, una economía en pleno empleo a de disminuir algo de la producción de otro bien
Con la coordinación económica se obtienen beneficios al especializarse en la producción de aquellos bienes y servicios cuya producción les permite disfrutar las ventajas del comercio
La empresa se basa en los recursos
...