ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Responsabilidad De La Empresa, Y La Del Consumidor.

kathy_0518 de Octubre de 2012

742 Palabras (3 Páginas)810 Visitas

Página 1 de 3

La responsabilidad de la empresa, y la del consumidor.

'No es de la benevolencia del carnicero, el cervecero o el panadero

de donde esperamos nuestra comida, sino de su atención a su propio interés.

No nos dirigimos a su humanidad, sino a su amor propio'

Adam Smith

Es un compromiso y parte de la ética empresarial de las empresas fabricar productos que cumplan las normas de calidad conjuntamente elevando el nivel de salud de sus consumidores o es de ellos también la responsabilidad de decidir acerca de que productos van a consumir. ¿La ética en los negocios es rentable? Para Cortina (1998) las únicas de las empresas que sobreviven y que incluso prosperan son las éticas, pero en base a este concepto volvemos a plantear la siguiente pregunta ¿Dónde termina la responsabilidad personal y empieza la responsabilidad empresarial?

Este punto es muy importante., si planteamos que fuera preciso comportarse éticamente aunque haya que cerrar la empresa, propondríamos una afirmación o una oferta que un empresario responsable no podría aceptar., pero la empresa moderna actualmente en un mundo globalizado ha reconocido que tiene la responsabilidad que va más allá de simplemente cumplir con una la ley, aunque la autora Cortina afirma que “Hecha la ley hecha la trampa” podemos decir que la sociedad actual requiere compañías que reconozcan que las operaciones de todos los días impactan los entornos humanos y ambientales en las que actúan, y que es en la gestión de esos impactos donde recae su responsabilidad social. Por ejemplo, es verdad que esta cadena de comida rápida atrae y seduce a los niños a consumir sus productos, persuadiéndolos a través de la imagen interactiva que proyecta según el documental “Size Me”, el payaso Ronald Mc Donald’s fue creado para ser más atractivo para los niños y tener unos clientes fijos.

Pero el problema planteado se debate cuando se interesa conocer hasta donde debe basarse la responsabilidad individual sobre el modo de alimentación diaria que tiene cada persona, transmitida y compartida por la familia, si existen niños que a corta edad tiene problemas de obesidad no es acaso responsabilidad de los padres cuidar la salud de sus hijos y motivarlos a que realicen actividad física. Acaso un grupo de la sociedad busca que la obesidad sea socialmente. Por ejemplo el impacto social ha visto duplicarse el número de niños y adolescentes con obesidad en los últimos 25 años según

Las empresas están convencidas que la problemática al impacto social que realizan puede ser visto de otra forma si instauran nuevas políticas Responsabilidad Social Empresarial emprendidas alrededor de la comunidad. , como sostiene Cortina (2005) el último obstáculo que nace y se desarrolla da de la empresa consistente en dar un paso desde la ética de la convicción a la ética de la responsabilidad: “No es una ética de convicción, sino una de la responsabilidad por las consecuencias de las decisiones que se toma”. (2005, p. 90)

Asimismo en base a la filosofía empresarial creada por Ray KRoc (fundador de MC Donalds) quien indica que “Cuida de los clientes y el negocio cuidara de sí mismo”. Por ejemplo en el documental de Size Me, se nota como las acciones repercuten en el tiempo ya que fueron víctimas de su propia creación.

Para concluir quiero enfatizar que la responsabilidad principal la tiene el individuo que en este caso son adultos y niños, son los padres los responsables del cuidado de sus hijos y es el individuo el responsable de su cuidado cuando genera conciencia en sus acciones, no podemos hacer responsable a las empresas sobre la venta de sus productos por que quien toma la decisión de consumirlo es el cliente, ya que gracias a la ley y los derechos tiene a facultad de elegir, aunque el consumo de la comida rápida es una problemática social

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com