ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La crisis petrolera en el mundo

jejaru2 de Marzo de 2015

659 Palabras (3 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 3

La crisis petrolera en el mundo

El petróleo es el energético de mayor consumo en el mundo, y desafortunadamente las alternativas de su sustitución por otro energético no se ven claramente visualizadas, por lo tanto el mundo llegara a tener una crisis petrolera muy grave ya que como sabemos el petróleo es un recurso no-renovable, y el problema no solo es para el resto del mundo ya que en nuestro país, 88% de la energía primaria que se consume proviene del petróleo y lo usamos cada día en una gran variedad de formas ya que es la principal fuente para generar energía eléctrica, como la producción de combustibles para los sectores de transporte e industrial, además, es materia prima de una gran cantidad de productos como telas, medicinas o variados objetos de plástico.

Los países en vía de desarrollo que tienen petróleo se han dado cuenta del gran poder del petróleo, su importancia en la economía, social y político y México debe de implementar las estrategias adecuadas para poder obtener un beneficio y estar listo para tener una economía más fuerte en el futuro con más influencia en la escena política del mundo, en la actualidad el PEMEX es la compañía paraestatal que se encarga de la explotación de petróleo y gas en el territorio nacional, y ha sido factor importante para el desarrollo económico y social de México, ofreciendo una gran cantidad de empleos directos e indirectos, contribuye aproximadamente con 37% de los ingresos del sector público del país, pero se puede hacer mas, no debemos conformarnos ya que si el petróleo es el que mueve al mundo y México es el quinto productor de petróleo, porque la economía del país no es de las más estables, siendo de gran importancia esta industria en nuestro país, pero lo que también es un hecho es que los resultados no se ven por ningún lado y que el país está cada vez más pobre.

Actualmente en el mundo se están consumiendo aproximadamente unos 100 millones de barriles de petróleo por día, y los países desarrollados compran grandes cantidades de petróleo, gas natural y los almacenan en sus yacimientos agotados, el problema es que los yacimientos de petróleos descubiertos hasta la actualidad llegaron a su máxima producción, y con esto los costos de producción de petróleo se incrementara dando como resultado el aumento del barril de 3 hasta 5 veses el valor actual.

Estados unidos el país con mayor consumo de petróleo en el mundo con 35 millones de barriles por día, sus reservas compradas están en declinación y en este año van a tener un gran pérdida de 3 millones de metros cúbicos de gas natural y de 5 millones de barriles de petróleo por día, además, tendrá que proyectar las perforaciones en Costa Afuera en su país.

En Inglaterra también los Yacimientos están en declinación y perforar en el mar del norte es la más costosa del mundo con temperaturas frías y olas de 25 metros al nivel del mar, tendrá que recurrir a perforar en las Malvinas, con lo cual, se van a presentar problemas con Argentina.

Tras los últimos informes de la Agencia Internacional de la Energía, está ya ha expresado su preocupación por las dificultades que implicará satisfacer la demanda de petróleo, a partir del 2012, las razones son la disminución de la capacidad de producción, como los retrasos en la exploración y producción, la falta de profesionales, la concentración de las reservas de petróleo en zonas políticamente y meteorológicamente inestables, el progresivo agotamiento de las reservas de petróleo mundiales, que está provocando una concentración cada vez mayor de éstas en determinadas zonas, el 70% de las reservas de petróleo se encuentran en Oriente Medio y el Cáucaso y en donde ya hay lugares que están en guerra o alerta permanente por ello.

Aunque la tecnología puede mejorar la exploración y la producción de petróleo, ni los países líderes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com