La empresa Ortiz Industrial
Gloria174Ensayo14 de Agosto de 2015
4.249 Palabras (17 Páginas)558 Visitas
- Resumen Ejecutivo
El presente informe detalla la investigación de mercado que se llevara a cabo para conocer los aspectos de este mismo en la empresa Ortiz Industrial para lograr conocer el nivel de aceptación del mercado de Tegucigalpa, se extrajo una muestra de la población y se aplicaran 384 encuestas atreves de una investigación concluyente/descriptiva transversal para poder conocer la información y determinar mejor decisiones de marketing. Se plantean objetivos generales y específicos para esta investigación.
En esta empresa se hacen muebles de madera tal como tableros, artículos para la mesa y cocina, Cajones, cajas, baúles, etc. También revestimientos de suelos y techos. Esta empresa hablando de materia prima está dentro de la industria forestal primaria y está se conforma por unos 136 aserraderos distribuidos en todo nuestro país y también forma parte de la industria de transformación secundaria de la madera la cual está conformada por aproximadamente 200 empresas, principalmente pequeñas y medianas.Por otro lado haciéndose un estudio en el sector manufacturero de Honduras los productos que tuvieron mayor influencia en este comportamiento fueron “madera y sus manufacturas” y esto nos ayuda a la hora de la obtención de madera.
La empresa Ortiz industrial ofrece un producto tangible que son los muebles, beneficio básico este concepto nos dice que el cliente adquiere un juego de muebles para satisfacer una necesidad, producto aumentado se tiene un servicio de entrega y crédito, producto potencial. Esta misma surte sus tiendas con camiones propios de la empresa y tiene sus respectivas bodegas para el almacén de los productos por si hay escases.
Como competencia directa en el mercado de Tegucigalpa se tiene las empresas Sears y Pricemart que estas ofrecen características de las cuales Ortiz Industrial no cuenta como ser amplias salas de exhibición de productos mayor accesibilidad, etc.
Luego de este análisis llegamos a la hipótesis de que no se están utilizando los medios más factibles de comunicación para poder así promocionar marca y producto de Ortiz industrial en el mercado meta, actualmente no se desarrolla una campaña publicitaria de ningún tipo para así mejorar la imagen y productos brindados por Ortiz Industrial. Dicha empresa carece de un plan de marketing.
Se propone una fijación de precios de penetración de mercado debido a que se pretende maximizar la participación de mercado, de tal manera que incrementaría su volumen de ventas llevándolo a reducir su nivel de costos unitarios y darnos la oportunidad de ofrecer precios más.
- ANTECEDENTES
La empresa Ortiz Industrial empezó en 1998 fundada por Constantino Ortiz como un comercial que vendía artículos del hogar como ser accesorios de cocina, dormitorio y salas. En ese tiempo era conocida como comercial Erick teniendo su sede en Tegucigalpa en la colonia nueva esperanza.
Al transcurrir los años fue acaparando su presencia en el mercado teniendo una gran demanda. en el año 2001 se construyó una fábrica que se dedicaba a la producción de artículos y derivados de la madera teniendo una gran aceptación en el mercado hondureño por sus precios accesibles y productos de calidad la empresa expande sus sucursales en Tegucigalpa, San Lorenzo, Monjaras, Danli, Siguatepeque
- INTRODUCCION
En el presente informe utilizaremos la empresa Ortiz Industrial para demostrar y explicar cómo funciona de acuerdo al contenido adquirido hasta el momento en la clase de Planeación y Control del Marketing, vamos a definir su orientación de mercado, desarrollo y planteamiento de problemas, prioridades competitivas así como también vamos a identificar, analizar y estructurar las 4 P de marketing para conocer su posicionamiento en el mercado. De acuerdo a los resultados obtenidos en la Investigación de Mercados se estructurara el plan de marketing más adecuado para la empresa para poder brindarle así una ventaja competitiva dentro de la industria de fabricación y ventas de muebles.
A continuación se presenta en el documento los pasos y el proceso seguido para la elaboración del plan de marketing. Utilizando todos los componentes del marketing mix con base en los resultados de la investigación.
[pic 2]
Ubicación: carretera del norte CA-15, colonia manantial
- PARTE 1
Desarrollo de Investigación de Mercados
Objetivos generales
El objetivo principal ser brindar un estudio de mercado con preciada información a Ortiz Industrial para poder así identificar, mediante la investigación las oportunidades de desarrollo y expansión que tiene Ortiz Industrial para poder así establecer su posicionamiento y participación en el mercado, logrando claramente definir las estrategias más viables que deba de seguir la empresa.
Objetivos específicos
- Descubrir el mercado potencial
- Descubrir las características que el consumidor valora al adquirir muebles
- Identificar competencia
- Determinar la mezcla de medios de comunicación más factible para promocionar los productos
- Identificar clientela para saber dirigir la mezcla de marketing
- Crear y evaluar las 4ps de marketing
- Analizar capacidad de poder adquisitivo e intención de compra con respecto a la compra de muebles
Desarrollo de Propuesta de investigación
- Antecedentes
Microentorno
Generalidades del producto
La madera es un material orto trópico encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son conocidas como herbáceas
Como la madera la producen y utilizan las plantas con fines estructurales es un material muy resistente y gracias a esta característica y a su abundancia natural es utilizada ampliamente por los humanos, ya desde tiempos muy remotos.
Una vez cortada y secada, la madera se utiliza para muchas y diferentes aplicaciones. Una de ellas es la fabricación de pulpa o pasta, materia prima para hacer papel. Artistas y carpinteros tallan y unen trozos de madera con herramientas especiales, para fines prácticos o artísticos. La madera es también un material de construcción muy importante desde los comienzos de las construcciones humanas y continúa siéndolo hoy.
Dentro de las manufacturas de madera se puede encontrar por ejemplo:
- Tableros
- artículos para la mesa y cocina
- Madera enchapada y aserrada
- Molduras y marcos de madera
- Madera aserrada, lijada y pulida
- Cajones, cajas, baúles, etc.
- Paletas y demás plataformas
- Puertas y marcos, ventanas
- Revestimientos de suelos y techos
Industria local
Honduras cuenta con 98,629 kilómetros cuadrados (87.7% del territorio nacional) con vocación forestal y es posiblemente uno de los países con mayor potencial para la producción de madera y de otros productos provenientes del bosque.
Existen en el país más de 105 Áreas Protegidas y de Vida Silvestres, ocupando 2,678,588 hectáreas (23.82% del territorial nacional), con un 65% de bosque latifolia dos y un 35% de pinares. Existe manejo solamente en 45 de estas unidades.
Las asociaciones de pino y roble corresponden a 2,262,000 hectáreas. Las especies predominantes son el roble (Quercus Sp.) y Ocote (Pinus Oocarpa), ubicados entre los 600 y 1400 metros sobre el nivel del mar (msnm), y el pinabete (P. Pseudostrobus) sobre los 1200 msnm.
La industria forestal primaria está conformada por unos 136 aserraderos distribuidos en todo el país, la industria de transformación secundaria de la madera está conformada por aproximadamente 200 empresas, principalmente pequeñas y medianas. Se estima que la industria Manufacturas de madera primaria y secundaria genera anualmente 60,000 empleos directos y 200,000 empleos indirectos.
En general, el sector manufacturero en Honduras, constituye el segundo en importancia, ya que representa el 24.5% del total de exportaciones en el 2009; en este sector se registran valores de US$520.3 millones, monto inferior en US$268.6 millones a los obtenidos a noviembre de 2008 (US$788.9 millones).
Los productos que tuvieron mayor influencia en este comportamiento fueron “madera y sus manufacturas”, alcanzando exportaciones en el 2009 por un valor de US$20.1 millones y US$22.1 millones, respectivamente; es decir -39.9% y -20.5% con respecto al 2008, debido a los menores precios internacionales, principalmente de madera acerrada. (Fuente: BCH).
La calidad del producto terminado muebles, piezas de madera de grado, etc., es muy buena y gracias a esta calidad tiene el reconocimiento del mercado internacional. Las condiciones de los factores, el incumplimiento de la legislación y otros elementos contribuyen a que además de los árboles que se destinan a los aserraderos, una cantidad muy significativa de árboles sea convertido en postes rústicos para cercas, leña y carbón, y que otro tanto se pierda por desperdicio o incapacidad para crear subproductos o para industrializar “pedazos de madera y raíces” que pueden servir para hacer artesanías. A ello debe sumarse la gran cantidad de bosque que cada año se destruye debido a los incendios. Todos estos elementos son importantes porque afectan negativamente la competitividad de la industria.
...