ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La estrategia del océano azul

chi17Ensayo2 de Diciembre de 2022

648 Palabras (3 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 3

Itzel García Chiñas Arturo Sánchez López 24 de junio de 2022

La estrategia del océano azul

Cómo desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna importancia.

Empezaré por mencionar que toda mi vida he querido crear un negocio o servicio, algo que facilite realmente la vida de la gente. Me sorprendí que dejé de ver como lejana la idea de hacerlo una vez que terminé de leer el libro. M. Cha Kim y René Mauborgne plantean de manera extraordinaria la idealización que le damos a las cosas, incluso aun sin estar bien planteadas, sin tener un objetivo y que están en el constante estado de la comparación. Su visión innovadora en relación con la estrategia de negocios, se trata de lograr el éxito a través de la no competencia.

La manera en la que perciben a las empresas es muy clara: Las dividen en dos; aquellas que están perfectamente definidas y aceptadas tal cual son; y aquellas que están buscando “ser aceptadas” (las desconocidas). Océanos rojos y océanos azules.

De los océanos rojos no hay mucho de que hablar, es muy clara su definición. Sin embargo, los océanos azules se centran justamente a eso que hoy en día me gustaría lograr. Ver a la competencia cómo irrelevante a través de estrategias creativas e innovadoras es justo lo que los autores logran trasmitir.

“Los océanos azules se volverán rojos, pero el tiempo de los beneficios es muy rentable para la compañía creadora” (Reneé Mauborgne)

Para lograr ese inmenso océano azul es importante desarrollar: “Los cuatro principios del océano azul”

  1. Crear nuevos espacios de consumo. ¿Cómo lo hago?

Para lograr este primer punto es importante establecer una estructura que logre diferenciarnos de las demás empresas. Expandir posibilidades e ir recibiendo respuestas, que a la larga, irán generando mejores resultados. Siempre habrá algo que nos diferencie de los demás, incluso si se encuentran dentro de un mismo sector.

  1. Centrarse en la idea global y no en los números.

Más claro que el agua no puede ser este punto. Nos centramos tanto en las ganancias y el coste, que dejamos a un lado todo aquello que probablemente es lo que deberíamos de ver.

Pero, ¿cómo me diferencio de la competencia?

Analiza prioridades y posibles cambios de estrategias[pic 1]

Identifica qué se puede modificar, eliminar o crear[pic 2]

Obtén feedback de posibles clientes, tanto de la competencia y de los que aún no te conocen.[pic 3]

Define la situación actual de tu empresa. Sean pioneros.[pic 4]

Como dice Sun Tzu: “El arte de la guerra es ganar sin luchar.”

  1. Ir más allá de la demanda existente.

Lo interesante de este punto es la manera errónea en la que veía las cosas. Y es que cada que pienso en crear algo, me enfoco únicamente en las personas a las que sé les podría gustar. ¡Gran error!

M. Cha Kim y René sugieren que en vez de concentrarnos solamente en posibles clientes, mejor nos enfoquemos hacia los no-clientes. Con esto lograremos potenciar de mayor manera a todos aquellos elementos de valor que harán de nuestra empresa algo mejor.

  1. Asegurar la viabilidad comercial del océano azul.

No obsesionarnos con nuestros productos será la clave para derribar los obstáculos y así crear y capturar nueva demanda. Para lograrlo será necesario innovar y mantener costes reales. En pocas palabras; lograr que nos adopten nuestros consumidores.

“La innovación de valor requiere que las empresas orienten todo el sistema hacia la consecución de un salto de valor para ambos compradores. La búsqueda simultánea de diferenciación y bajo costo.” (W. Chan Kim)

En conclusión, el foco para crear espacios donde la competencia no tenga importancia, es justo la innovación. La estrategia del océano azul nos brinda un amplio ejemplo de cómo lograr ser únicos y diferentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com