ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La exposición, la conferencia y la ponencia

Lizette GonzalezEnsayo30 de Marzo de 2016

2.348 Palabras (10 Páginas)927 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

INVESTIGACIÓN

NOMBRE DEL PROFESOR

JOSE LUIS ROBLES CASAS

NOMBRE DEL ALUMNO

EDNA LIZETTE SÁNCHEZ GONZÁLEZ

GRUPO Y TURNO

2ºMERCADOTECNIA/MATUTINO

FECHA

23/OCTUBRE/2015

Discurso Informativo

Definición: Transmite datos con precisión y de manera concreta provenientes de la realidad. El emisor expone su discurso de manera objetiva y directa, tratando de dejar a un lado sus opiniones personales. El discurso informativo se caracteriza por el uso de la tercera persona, tiempo verbal indicativo, oraciones impersonales y en el que muchas veces se presentan conceptos técnicos.

Concepto: El propósito del discurso informativo puede ser el explicar, definir, escribir, describir, o exponer.

Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión

Características: Se caracteriza principalmente por rangos como, uso de tercera persona, uso de modo verbal indicativo, uso de vocablos unívocos (lenguaje recto), uso frecuente de vocabulario técnico, aportación de datos precisos y concretos, se define, explica y se demuestra.

Ventajas: Se pueden remarcar palabras clave, ya sea en mayúsculas o en negritas, para darle énfasis, se informa exactamente lo que es, se define con exactitud el tema

Desventajas: El orador puede que tenga fallas de dicción. que pierda la atención de su público, que si es tedioso el mensaje, se convierta en foco de desinterés y se haga más denso, se puede conceptualizar solo al criterio del autor que lo esta escribiendo o hablando

La exposición, la conferencia y la ponencia

Definición: Es la expresión verbal, para dar a conocer puntos de vista. Es la presentación  clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con la     finalidad de informar y/o convencer a un público en especifico, Es una reunión de personas que escuchan a un orador. En ella se hace la disertación de un tema en específico, Es impartida por un especialista en el tema. Por lo general, una ponencia consiste en la presentación de un proyecto  o una propuesta de trabajo.

Concepto: Exposición (existe exposición cuando se muestran al público, ideas expresadas oralmente, o por imágenes, carteles, videos, etcétera u objetos, que pueden ser artísticos, industriales, científicos, agrícolas, ganaderos, tecnológicos, etcétera, con diversos fines, como difusión cultural o promoción de ventas), conferencia: (es una exposición  que se realiza por una o más personas, sobre un tema cualquiera, generalmente de interés general, ante un público), La ponencia (es una actividad generalmente académica, mediante la cual el ponente presenta, declara, informa, afirma, propone, comunica o hace una reseña  sobre un tema determinado y concreto)

Estructura: Exposición(una introducción o presentación, el desarrollo del tema expuesto y, por último, la conclusión. Hay que señalar, no obstante, que no siempre aparece una conclusión y, además, que como la mayor parte de los ejemplos que podemos traer aquí son fragmentos, en ellos la estructura no está tan clara como en textos completos) Conferencia(Introducción al tema, desarrollo del tema, síntesis), Ponencia(Introducción, cuerpo central, conclusión).

Características: Exposición(es la expresión verbal sobre un tema, va dirigido al publico, para exponer no se requiere ser un experto sobre el tema, solo tener información necesaria sobre este. se conforma de introducción que es aproximadamente 10% del tiempo de esta, desarrollo 65% y conclusión 25%.), Ponencia.(la presenta un experto en el tema, su objetivo es dar información a las personas y se apoya con diapositivas), un orador presenta un tema sola mente a manera de información para las personas y estas le pueden hacer preguntas o el orador le puede preguntar a las personas.

Ventajas: Exposición(Dirigida a un gran público, puede ser dinámica y rápida, permite uso de materiales diversos, aprendizaje rápido de conceptos), Conferencia (Compartir ideas, conocimientos e información, solución de problemas) Ponencia ( Ya que esta hecha por un especialista no hay margen de error).

Desventajas: Exposición( retroalimentación limitada, participación limitada, conclusiones unilaterales, no permite discusión) Conferencia(Pueden ser costosas, a veces la comunicación entre el receptor y el emisor no llegan exactas), Ponencia( No permite compartir ideas entre el receptor y el emisor).

Estrategias para discusión de ideas

Definición: La estrategia es  un sistema de planificación aplicable a un conjunto articulado de acciones para llegar a una meta. De manera que no se puede hablar de que se usan estrategias cuando no hay una meta hacia donde se orienten las acciones.

Concepto: una conversación cuidadosamente planeada, diseñada para obtener información de un área definida de interés, en un ambiente permisivo, no directivo

Estructura: Atmosfera permisiva y reflexiva, comentar las normas básicas y dejar establecido el tono de la discusión

Características: Exposición y argumentación de ideas, la comunicación se da entre todos los participantes

Ventajas: Interacción directa, practica flexible, acceso a aspectos internos de la persona: sentimientos, actitudes, etc., rapidez en la obtención de datos y relativa facilidad de uso.

Desventajas: Las características del tema de investigación, la concepción de la propia técnica, la subjetividad del investigador a la hora de interpretar los datos obtenidos.

Los discursos persuasivos

Definición: Un discurso persuasivo se escribe para persuadir, o convencer a los oyentes, de la validez del argumento del hablante. Esto puede implicar que a alguien a cambiar de

opinión o en muy menos tener en cuenta algunos elementos que en realidad no han sido tratados con anterioridad.

Concepto: Proceso de influir sobre un auditorio para que sienta, crea o actué de acuerdo con la posición defendida por el orador 

Estructura: Apertura o inicio, cuerpo o desarrollo, conclusión o cierre

Características: Convencer al publico, claridad, expresar la idea de la postura y los puntos principales de manera precisa, llamar la atención del publico, lenguaje corporal, la voz se debe controlar, credibilidad,

Ventajas: influyes tus creencias y haces que otra persona pueda actuar como lo deseas

Desventajas: No siempre se lograra el propósito de persuadir exacto a lo que se desea

El discurso de  motivación

Definición: Los discursos sobre la motivación son extensos, pueden ir basados desde temas, de desarrollo para emprendedores, para superación, en los que tu podrás conocer y aprender un poco más sobre cómo hacer un discurso como motivar como poder ingresar en la mente de los oyentes de las personas, como hacer que estos mismos, sean quienes entren en tu charla e tu discursos, un discurso de motiva con es persuasivo hace efecto, e incentiva motiva, ayuda a resolver a solucionar a tomar una conclusión, cambiar, a toda la audiencia, es por eso que se tocan temas como el que te indicamos, para emprendedores, superación, y demás

Concepto: como una alocución altamente emocional que estimula a un oyente u oyentes a perseguir metas significativas en la vida (o en áreas concretas) y en donde se aportan una serie de herramientas o reflexiones para poder conseguir estas metas.

Estructura: introducción desarrollo, cierre

Características: Inspiran al publico con el objetivo de hacer que cambien de vida o idea o metas, provoca cambio en el oyente, discurso altamente emocional

Ventajas: Estimula al oyente a perseguir nuevas metas, provoca cambios o positivos o negativos en el oyente.

Desventajas: interviene en las emociones del oyente que no siempre son favorables

El contexto de la argumentación

Definición: es la expresión, ya sea oral o escrita, de un raciocinio. Permite justificar algo como una acción razonable con dos finalidades posibles: persuadir a otro sujeto (para promover una determinada acción) o transmitir un contenido con sentido de verdad (fomentando el entendimiento).

Concepto: aportar razones para defender una opinión, un punto de vista. Argumentamos cuando creemos que debemos apoyar o refutar un hecho o asunto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (271 Kb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com