ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio 3 calidad y mejora continua

Juan Carlos Angulo GutiérrezEnsayo9 de Agosto de 2020

718 Palabras (3 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

LABORATORIO N°  1

CARRERA                : TECNOLOGÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

CICLO                : III

SECCIÓN                : “A”

DOCENTE                : Sandra Isabel Lopez Zavaleta

CURSO                : CALIDAD Y MEJORA CONTINUA

ALUMNO (S)                :

  • Angulo Gutiérrez Juan Carlos E.

FECHA DE ENTREGA        : 27/04/2020

2020 – I

  1. Tres ejemplos redactados de No Calidad en empresas peruanas (de servicio y/o producto) 
  • Hugo

En el 2010, Coca Cola lanzó en Perú HUGO, un jugo con leche envasado. El gigante de bebidas apostó fuertemente por este producto, con pautas publicitarias en diversos medios para captar al público joven. Sin embargo, no tuvo éxito ya que se enfrentaba al mercado tradicional de jugos caseros y con un diferente sabor.

  • Helados Lamborghini

Muchos extrañan esta marca que ingresó para competir con D'Onofrio y que dejó huella en el mercado peruano que no logró superar a su principal adversario. Cabe resaltar que Lamborghini pertenecía al portafolio de Alicorp que en el 2011 decidió finalmente venderle la marca a Nestlé Perú, dueña de D'Onofrio.

  • Domino’s Pizza

Fue uno de los casos recientes más sonados del medio, un cliente encontró una cucaracha en su pizza que inmediatamente posteo la foto en las redes sociales, desatando un escándalo pero lo peor no fue aquella mala imagen sino la respuesta de su gerente general que terminó por sepultarlos. "Somos pizzeros, no comunicadores" fue la frase que señaló Bárbara Boloña. Esta respuesta recibió duras críticas en los medios de comunicación y redes sociales que terminaron por matar a la marca en nuestro país, así que la cadena de pizzerías decidió cerrar todos sus locales y marcharse del Perú.

  1. Explica un caso de una empresa (producto/servicio) utilizando los términos de sinergia, homeostasis y entropía.

[pic 2]

Esta empresa fue galardonada en cuanto a su calidad producción es así que podemos observar como toman las situaciones que les presentan.

  • Entropía

Las acciones tomadas por parte de la empresa INDUSTRIA MOLINERA AMAZONAS SAC. Es evitar la contaminación del medio ambiente así como minimizar costos, por lo cual la empresa que es una procesadora de arroz cuyo proceso genera sub productos (material particulado) como la cascarilla, polución y ceniza (producto de la los hornos de secado):

• Evita la quema de cascarilla al aire libre lo usamos como combustible para generar calor para las torres de secado en hornos con certificación ambiental y también se compacta y se comercializa.

• A través de ductos con aspersión de agua sedimentamos el polvo que emanan los succionadores para bajar el porcentaje de polución al medio ambiente.

 • La ceniza que es un producto de los hornos lo utilizamos como abono natural en nuestro campo de cultivo de arroz.

Tomaron los desechos y pudieron realizar un equilibrio para que este ya no sea un problema más en la empresa y así poder realizar ahorros económicos.

  • Sinergia

La capacitación constante de los principales agricultores (proveedores de materia prima) en temas de medio ambiente, mejoramiento de sus cultivos y calidad de producto. Con estos temas, ayuda a que los agricultores mejoren su producción y tomar conciencia del impacto ambiental en el uso responsable de los insumos químicos que se utiliza en el cultivo del arroz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (278 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com