Lanzamiento de un Tamal Nutritivo en el Mercado Local
Flavia MarulandaEnsayo5 de Junio de 2020
700 Palabras (3 Páginas)343 Visitas
[pic 1]
ACTIVIDAD: CASO 1
Lanzamiento de un Tamal Nutritivo en el Mercado Local
Profesor:
LYON DEL CARPIO, PAMELA DEL PILAR
Alumnos:
Marulanda Dueñas, Flavia 1711511
Morales Pérez, Cristian 1711417
Lima, Perú
2020-01
Lanzamiento de un Tamal Nutritivo en el Mercado Local
El tamal peruano está hecho a base de distintos tipos de maíz como: maíz seco, maíz amarillo, maíz mote, maíz cancha entre otros. El tamal es reconocido como un legado afroperuano, el cual crea su propia variante de la gastronomía peruana.
Entre sus principales ingredientes tenemos: maíz, aceite vegetal, manteca, pollo/cerdo, ají panca, ajo, aceituna, maní y sal.
El tamal es un plato que tiene toda una historia por detrás y, lleva años posicionado y consolidado en el mercado peruano teniendo una participación constante en las regiones de la costa, sierra y selva peruana. Los peruanos tienen una gran aceptación ya que es un alimento rico en sabor, perfecto para comerlo en cualquier momento del día y a precios accesibles.
En el mercado encontramos diversas marcas que compiten para poder satisfacer las necesidades de los consumidores. La marca Montjoy, expertos en la elaboración de tamales chinchanos y con más de 50 años en el mercado; es el líder de la categoría teniendo una participación en ventas del 60% (según el diario La República), en canales tradicionales (pastelerías, minimarkets) y en canales modernos (retails, tiendas por conveniencia).
Los tamales pueden ser consumidos en cualquier ocasión y en cualquier momento del día, gracias a su presentación y consistencia. Sin embargo, se recomienda mantenerlos refrigerados de no consumirlos inmediatamente.
Alternativa nutritiva
La empresa Oh Tamales!, empresa comercializadora de tamales artesanales, ha decidido lanzar una nueva línea de tamales nutritivos con el objetivo de ofrecer una alternativa más saludable para la población.
Los ingredientes son maíz americano, aceite de oliva, ajo deshidratado, sal de maras, ají limo y su principal componente los pseudocereales (quínoa, sarraceno, amaranto) que contiene altos niveles de proteínas en un 30%, minerales (calcio, hierro, magnesio) y vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina). Este nuevo producto estaría dirigido a personas que deseen consumir un tamal más nutritivo y tengan hábitos alimenticios más saludables.
El objetivo de Oh Tamales! es ingresar a competir en el mercado de Lima Metropolitana en el más corto tiempo posible, con esta nueva línea saludable, teniendo a sus principales competidores Casa Verde y Nadú. Por este motivo consideran necesario desarrollar un estudio de segmentación de mercados e imagen y posicionamiento en los próximos meses. Este estudio deberá incluir también la prueba de los nuevos productos de Oh Tamales!.
Los directivos de Oh Tamales! han recurrido a ustedes para que realicen un estudio de mercado, para el cual se han definido una serie de variables que deberán ser consideradas en la formulación de la propuesta de investigación del estudio solicitado (previa entrega del brief del producto).
Para esta investigación, los directivos de Oh Tamales!, están decididos a obtener una cobertura de mercado lo más amplia posible y ganar participación principalmente en los NSE A y B. Por otra parte, han definido según estudios previos, que los consumidores regulares de tamales son en su mayoría jóvenes y adultos, quienes las consumen mínimo 3 veces por semana con una antigüedad no menor a 12 meses, en los puntos de venta del canal moderno.
Problema de Decisión Administrativa
El problema de Decisión Administrativa en la empresa Oh Tamales! Es la necesidad de ingresar a competir en el mercado de Lima Metropolitana en el más corto tiempo posible por lo que necesitan realizar un estudio de segmentación de mercados e imagen y posicionamiento en los próximos meses, el cual también incluirá la prueba de los nuevos productos de Oh Tamales!
...