Las Organizaciones - Marco Teorico
dianaluna0728 de Noviembre de 2014
12.800 Palabras (52 Páginas)513 Visitas
MODELOS ADMINISTRATIVOS OPTIMOS, EMPLEADOS POR LAS COLMENAS EN TÉRMINOS DE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD PARA GARANTIZAR SOSTENIBILIDAD EN EL MERCADO.
INGRID TATIANA BALANTA RENGIFO
TANIA CEBALLOS FAJARDO
UNIVERSIDAD SAN MARTIN
FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PROYECTO DE INVESTIGACION
CALI, JUNIO 2014
MODELOS ADMINISTRATIVOS OPTIMOS, EMPLEADOS POR LAS COLMENAS EN TÉRMINOS DE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD PARA GARANTIZAR SOSTENIBILIDAD EN EL MERCADO.
INGRID TATIANA BALANTA RENGIFO
TANIA CEBALLOS FAJARDO
MG.KARIM VERGARA
UNIVERSIDAD SAN MARTIN
FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PROYECTO DE INVESTIGACION
CALI, JUNIO 2014
INTRODUCCION
En la actualidad las comercializadoras cosméticas se ven enfrentadas a una competencia agresiva en el mercado nacional; esto gracias a la globalización de la economía que ha llevado a la industria a la conclusión que para tener sostenibilidad, tienen que ser más productivas y competitivas e innovadoras; por lo que la comercialización de productos cosméticos representa uno de los factores claves para triunfar en un mercado cada vez mas cambiante, con consumidores más exigentes y con empresas más competitivas.
Algunas investigaciones son utilizadas para planear, otras para solucionar problemas y otras para aprovechar una oportunidad de mercado, en la presente investigación se brindara aportes en cuanto a lo que hace referencia en el mejoramiento administrativo fortaleciendo en su gestión y direccionamiento para la toma de decisiones a nivel laboral y empresarial dentro de las organizaciones.
Con todo y lo anterior el objetivo del presente proyecto de investigación implica conocer aspectos propios del modelo administrativo aplicado en las comercializadoras del barrio el centro del municipio Corinto cauca, se consideró como medio eficaz para la recopilación de dicha información, la aplicación de un cuestionario desarrollado en comunicación directa e interlocución con funcionarios de estas empresas.
La presente investigación es de carácter descriptivo, con enfoque cualitativo. Y la metodología que se utilizara es la encuesta ya que es el método más apropiado para determinar la relación entre el grupo de investigación y el objeto a estudiar, implementada en el lugar donde se encuentran ubicados los objetos de estudio, cabe aclarar que como técnica aplicable a la recolección de datos se ha establecido la entrevista, la cual posibilita una interacción directa con la fuente de la información.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
A través de la presente investigación, Se requiere conocer el modelo administrativo implementado en cada una de las comercializadoras de cosméticos del barrio el centro municipio de corinto para poder llevar a cabo iniciativas orientadas al mejoramiento organizacional de cada una de estas comercializadoras de productos cosméticos.
Considerando que en el barrio el centro, existen varias colmenas que prestan sus importantes servicios a la comunidad de este sector, se ha considerado pertinente determinar qué modelos administrativos que vienen aplicando para desarrollar su actividad comercial. Esto con miras a construir a partir de allí, propuestas orientadas al mejoramiento de las condiciones de administración adoptadas por estas empresas.
Se hace necesario investigar cuáles son los modelos administrativos que se deben adoptar para que se mantengan vigentes en el mercado, analizando que algunas de las empresas que prestan el servicio de venta de cosméticos no se encuentran legalmente constituidas, por lo que inicialmente la presente investigación, se centrará en aquellas que cuentan con los requisitos de ley que permiten definirlas como: comercializadoras de cosméticos , enfatizando más puntualmente en las dedicadas al suministro de cosméticos. Por otra parte y teniendo en cuenta que un importante número de lo que hemos denominado: colmenas informales, no cumple con el lleno de requisitos exigidos por la ley para el desarrollo de sus actividades, se ha determinado que ello podría incidir en una inadecuada prestación del servicio la cual a su vez tendría una incidencia negativa en la calidad de vida de las personas que solicitan esta asistencia.
Es por ello que se hace necesario un modelo optimo que ayude a planear,organizar,dirigir,coordinar y controlar de igual manera tener comercializadoras que respondan a las necesidades actuales de mercado, nivel de servicio, y expectativas internas de la empresa. Partiendo de los elementos identificados al interior de su estructura y sometiendo estos a un contraste con los conceptos comprendidos durante el proceso de aprendizaje académico.
Como posible medida para contrarrestar esta debilidad, se considera viable coordinar el desarrollo de talleres informativos que conlleve a las tendencias de modelos administrativos utilizados por colmenas exitosas en el mercado , entre otros, que capaciten a propietarios y funcionarios de estos establecimientos, con el fin de que mejoren respecto a su organización y se constituyan como empresa en una fuente de trabajo y un servicio adecuado para la comunidad.
Los modelos administrativos son de gran importancia para las comercializadoras ,ya que a través de estos en cualquier organización el logro de metas y objetivos se cumplen en un menor tiempo , de igual manera promueve y mejora la comunicación, sin duda alguna se puede decir que estos se basa en cubrir las necesidades de la empresa en el momento que esta lo requiera ,cabe recordar que hoy en día el éxito de las grandes empresas a nivel mundial, se debe a la fusión de la teoría de Taylor y Fayol ya que una se inclina al capital humano y otra a la estructura organizacional.
Definidamente los modelos administrativos ayudan a superar muchos de los problemas crónicos de los administradores de una comercializadora con futuro: nos proporciona un medio para medir el verdadero aporte del personal, a definir metas comunes de las personas y de la organización y al medir los aportes individuales a tales metas, es más probable que se obtenga un esfuerzo coordinado y un trabajo en equipo, estimulado, a la vez, la iniciativa personal. Asimismo, prever soluciones al grave problema de la definición de las responsabilidades de cada una de las personas que integran las comercializadoras.
Los modelos administrativos le dan una herramienta a la empresa para establecer sus metas conjuntamente con los subordinados. A través de ella, las metas comunes: rentabilidad, posición competitiva, productividad, liderazgo en el mercado, responsabilidad reconocida y excelentes relaciones se organizan, planifican y ejecutan efectivamente. Sin embargo, es necesario, recordar que dentro de algunos modelos administrativos existe el riesgo que estas metas puedan no ser concordantes, pero he aquí la sabiduría, experiencia y liderazgo de los supervisores para lograr la comunicación y abrir las posibilidades de cambios, que beneficien a ambas partes. Por tanto, ese estima recalcar una característica importante de los Modelos Administrativos: no es una fórmula milagrosa, sin embargo, puede comportarse flexible en situaciones limitantes que se le presenten a la empresa, producto de los cambios rápidos y necesarios que sufre la sociedad mundial
1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Cuáles son los modelos administrativos óptimos aplicados en las comercializadoras de cosméticos del barrio Centro en el municipio de Corinto Cauca, que nos permiten identificar si son productivas, competitivas y sostenibles en el mercado?
1.3 SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA
¿Cuántas comercializadoras de cosméticos hay en barrio el centro de Corinto cauca?
¿Cuántas comercializadoras del barrio el centro están legalmente constituidas?
¿Cómo están organizadas administrativamente las comercializadoras del barrio el centro de Corinto cauca?
¿Existe relación entre la organización y los modelos administrativos en las comercializadoras de cosméticos del barrio el centro de Corinto cauca?
¿Aplican proceso administrativo en las comercializadoras de cosméticos del barrio el centro de Corinto cauca?
¿Están claramente definidos los objetivos en las comercializadoras de cosméticos del barrio el centro de Corinto cauca?
1.4 LINEA DE INVESTIGACION
el proyecto de investigación se desarrollo de acuerdo a los lineamientos de la Fundación Universitaria San Martín, es por ello que se tuvo en cuenta la línea de investigación evolución del pensamiento administrativo y su filosofía. Ya que por medio de esta se puede generar conocimiento que permita interpretar o difundir los diferentes hechos,acotecimientos,eventos y personajes que hacen parte del origen del desarrollo administrativo y su marco de influencia. Y desde la mirada interdisciplinar se centra en el campo de desarrollo sostenibilidad
...