Las Sociedades
johanna_salasm16 de Septiembre de 2012
4.734 Palabras (19 Páginas)319 Visitas
COMERCIAL
Sociedad Ltda. : Qué efecto tiene de no aparecer en los estatutos limitada trae como consecuencia q ello para responsable a los socios en forma solidaria e ilimitada frente a terceros
Mínimo 2 nace de la definición e da el articulo 98 código de comercio
Qué pasa si las sociedades se constituyen con más de 25 socios trae como consecuencia q es nula de pleno derecho
Si durante su existencia las sociedades llega a exceder de los 25 socios esa sociedad goza de un término de 2 mese para hacer uno de estos actos por ejemplo si tiene 28 puede hacer una sesión de cuotas y la segunda es la transformación convertirla en una sociedad que resista mas de los 25 socios y esa solución está señalada en convertirla en una sociedad anónima
Responsabilidad de los socios son responsables en forma limitada es decir q solamente responden por el monto de su aporte en la compañía sin embargo esta responsabilidad puede cambiar o tornarse de una responsabilidad limitada a una solidaria en los siguientes casos:
• Cuando no se incluya en su nombre la expresión limitada o la sigla LTDA
• El capital de la sociedad debe pagarse totalmente al momento de constituirse la sociedad o aumentarse el capital en este caso si el capital no se ha pagado totalmente por parte de los socios el socio q no ha pagado debe responder solidariamente
• Por el valor dado a los bienes aportados en especie si una persona para pagar su capital aporta
• Por la fijación de esa responsabilidad solidaria en los estatutos
• Por las obligaciones laborales
• Por las obligaciones tributarias la sociedad está obligada a pagarle a la DIAN sus impuestos si no lo paga puede iniciar
CAPITAL es la reunión de los aportes de los socios
El capital se divide en: cuotas de igual valor,
Cuando y como se paga el capital debe pagarse totalmente íntegramente y al momento de constituirse la sociedad y al hacer un aumento del capital
Que sucede cuando no se paga íntegramente puede intervenir la superintendencia de sociedades que se guiara bajo apremio de multas q se pague íntegramente
Como se aumenta el capital siempre constituye una reforma estatutaria y como reforma debe cumplirse los requisitos de la reforma
Requisitos
Aprobación de la junta de socios
Elevar a escritura pública esa reforma
Llevar esa escritura al registro mercantil de la cámara de comercio
Cuando se disminuye el capital siempre es una reforma estatutaria y por consiguiente debe reunirse los requisitos ya indicados puede darse en los siguientes casos:
1 cuando se pruebe q la sociedad carece de pasivo externo
2 que echa esa reducción los activos de la sociedad representen no menos del doble del pasivo externo
3 que los acreedores de la sociedad acepten expresamente y por escrito la reducción cualquiera q sea el monto de los activos de la compañía
Cuando el pasivo externo de la sociedad proviene de prestaciones sociales será necesaria además la aprobación del competente funcionario del trabajo
Las superintendencia de sociedades puede autorizar la inclusión de l capital solamente cuando la operación de disminución indique un efectivo reembolso de los aportes esta sugerencia está indicada q en el art 86 numeral 7 de la ley 222 de 1995
Las decisiones de la junta de socios deben tomarse por un numero plural socios q representen la mayoría absoluta de las cuotas en q se alla dividido el capital sim embargo en los estatutos se puede
Las decisiones de la junta de socios debe tomarse Por votos cada cuota social representa un voto
Los órganos sociales son los destinados a la dirección y administración de la sociedad pueden ser obligatorios y opcionales
Los obligatorios la junta de socios y el representante legal
Opcionales son los q dependen de la voluntad de los socios la junta directiva y el revisor fiscal
01/06/11
El derecho de inspección: es lo q se llama también el derecho de fiscalización individual y consiste en la capacidad legal q tienen los socios de examinar todos los libros documentos y papeles en forma directa los socios o por medio de un apoderado este ejercicio se puede ejercer en cualquier tiempo
Sección de las cuotas: consiste en q los socios pueden ceder sus cuotas ya sea en forma parcial o en forma total cualquier estipulación q impida el derecho de ceder las cuotas es un derecho q se tienen por escrito la sección de cuotas siempre es una reforma estatutaria la escritura decisión de cuotas debe firmarse por el sedente por el cesionario y por el representante legal de la compañía por la misma sección de cuotas leer art 363 364 365
Ese derecho de preferencia e la sección de cuotas siempre se aplica para no aplicarse el derecho de preferencia debe pactarse directamente en los estatutos
La administración y representación de la sociedad esta dirección y administración de la sociedad corresponde inicialmente a todos y cada uno de los socios sin embargo la junta de socios de la respectiva sociedad puede delegar el otro órgano llamado el gerente q es lo q se aplica en la practica
La administración entonces se puede delegar
Este punto de la reserva legal y los balances lo vamos a ver cuando veamos la sociedad anónima
El reparto de las utilidades si en el estatuto de la sociedad no se pacta otra cosa las utilidades de la sociedad se repartirán en proporción a las cuotas q cada socio tenga en la compañía
Causales especificas de disolución de la sociedad limitada: se llaman especificas porque solo se aplica para la sociedad limitada y solo son dos; 1. Cuando el número de socios exceda de 25 2. Cuando ocurran perdidas q reduzcan el capital a menos del 50 % sin embargo estas dos causales de disolución se pueden evitar la primera para evitarla se deben tomas medias conducentes para ello q tienen un plazo de 6 meses contados a partir de la fecha de disolución
La segunda para evitarla ay dos meses seria disminuyendo el capital y la más importante trasformar la compañía en una sociedad q resista mas de 25 socios
Vacios de la ley y de los estatutos: en q consiste en q si revisamos los estatutos de la sociedad y allí no encontramos ninguna de las estipulaciones q allí comentamos ese vacío lo llenamos aplicándole a esa sociedad las normas de la sociedad anónima
08/06/2011
SOCIEDAD ANONIMA:
Rasgos principales:
1. Nombre podemos utilizar cualquier nombre para llamar a la sociedad pero a ese nombre le agregamos la expresión S.A o SOCIEDAD ANONIMA si la sociedad se forma se inscribe o se anuncia sin esa especificación trae como consecuencia q los administradores serán responsables en forma solidaria e ilimitada por las operaciones realizadas por la compañía
2. Ay un mínimo son 5 integrantes y un máximo que es ilimitado
3. La constitución de esta sociedad vario un poco con la ley 222 del 95
Acto único los futuros accionistas van a la notaria y firman la escritura de constitución
SUSCRIPCION SUCESIVA Los interesados en constituir la sociedad abren suscripción para la futura sociedad para inscribir las acciones q ellos deseen
Responsabilidad de los accionistas responden hasta por el valor del monto de los aportes q han hecho a la compañía art 373
Capital el capital lo constituye la suma de los aportes que han hecho los accionistas
División del capital se divide en acciones de igual valor
Clases de capital: Capital autorizado
Capital suscrito
Capital pagado
06/07/2011
Clases de capital
Capital autorizado es el monto del valor nominal de las acciones y comprende tanto las acciones suscritas como aquellas que están en reserva para suscribirse
Es la cifra representativa del valor nominal de las acciones que los accionistas se han obligado a cubrir
Capital pagado es la parte del capital suscrito q ha ingresado efectivamente a la sociedad
Como se paga el capital al constituirse la sociedad debe suscribirse no me menos del 50% del capital autorizado y se debe pagar no menos de la tercera parte del valor de cada acción q se suscriba para pagar el saldo de ese capital suscrito se debe conceder al accionista un plazo y ese plazo puede ser hasta de un año
Como se eleva en capital el capital autorizado se puede elevar siempre constituye una reforma estatutaria y por lo tanto se deben reunir los tres requisitos de toda reforma estatutaria
Aprobación de la asamblea
Reforma hay q elevarla a escritura publica
Esa escritura pública q contiene la reforma se debe registrar en la cámara de comercio del domicilio de la sociedad
Como se eleva el capital suscrito y pagado debe elaborase un reglamento de suscripción de acciones entonces no se necesita escritura publica sino un reglamento q por regla general lo hace y aprueba la junta directiva de la sociedad
art 384 385 386 387 388 389 390 del código de comercio
Este reglamento debe tener el siguiente contenido q esta descrito en el artículo 386 del código de comercio
1. La cantidad de acciones q se ofrezcan q no puede ser inferior a las acciones emitidas
2. La proporción y forma en que podrán suscribirse
3. El plazo de la oferta cuando la junta directiva apruebe el reglamento el representante legal de la compañía la ofrece a los
...