Las acciones del Sr. Gómez, venderlas o arriesgarse.
abraham luis cantuEnsayo31 de Enero de 2016
852 Palabras (4 Páginas)567 Visitas
Título:
Las acciones del Sr. Gómez, venderlas o arriesgarse.
Introducción:
Al haber recibido un lote accionario de la empresa Teléfonos de México, S. A. de C. V. (Telmex) con un valor aproximado de 52,727.06 pesos, el Sr. Gómez cobro sus dividendos trimestrales con un valor de $1,050.00 pesos, esto le provocó una gran desilusión, no solo por el hecho de haber recibido una cantidad muy pequeña de dinero si no que afirmaba que al invertir el importe de la venta total de sus acciones e invertirlo en un banco, los cuales en esa época pagaban un interés del 14.51% promedio anual y su cálculo indicaba que recibiría de manera trimestral $1,938.98 pesos, pero existe un detalle, el Sr. Gómez desconocía la problemática que iba a enfrentar, tanto el funcionamiento del mercado y tenía una confusión con respecto a los dividendos e intereses y desconocía el concepto de ganancias de capital.
Identificación de los protagonistas:
-Sr. Gómez: Nuestro protagonista, trabajador de Teléfonos de México, S. A. de C. V. (Telmex) con una gran antigüedad dentro de la empresa, sus estudios de Contador Público quedaron truncos, una persona de carácter jocoso , simpático y respetuoso, con gran esfuerzo obtener una ganancia a través de su ahorro.
-Teléfonos de México, S. A. de C. V. (Telmex): compañía fundada en 1947, en sus inicios el presidente Miguel Alemán decidió fusionar las empresas llamadas Ericsson en México y la International Telephone and Telegraph Company, a raíz de esta decisión comenzó el monopolio de servicios telefónicos dentro del país, pero en 1990 el presidente de ese entonces Carlos Salinas de Gortari comenzó un proceso de privatización, en 1997 hubo una apertura del mercado en México de telefonía y entraron varias compañías pero ninguna de ellas logro afectarla.
-Grupo Carso: Empreza Mexicana fundada en 1980 con el nombre Grupo Galas, su crecimiento fue posible debido a su permanente reinversión de utilidades de sus empresas, para así poder continuar produciendo bienes y servicios, en 1990 ganó la licitación para adquirir la empresa de Telmex, con el objetivo de que se modernice y crezca.
-Carlos Salinas de Gortari: Presidente número 58 de México, desde 1988 a 1994, nacido el 03 de abril de 1948 en la Ciudad de México, Licenciado en derecho con un posgrado en administración pública y también con estudios de economía política, en 1989 anuncia la necesidad de que se privatice la empresa Telmex, con la intención de tener más crecimiento y se modernizara.
Definición del problema:
Nuestro principal problema es ¿El Sr. Gómez debe vender sus acciones e invertirlo en un banco?, para esto debemos saber cuáles son los diferentes tipos de acciones y que tipo cuenta el Sr. Gómez, también que es la ganancia de capital y los dividendos, relación del riesgo y rendimiento, claro también que opciones de inversión hay en México.
Una acción se define como una porción proporcional del capital social de la cual compone una sociedad anónima, los accionistas poseen una parte proporcional de dicha empresa, pero dentro de las acciones hay varios tipos entre ellos las acciones ordinarias y acciones presentes.
Las acciones ordinarias, permiten al titular recibir los beneficios en forma de dividendos, esto quiere decir que reciben la parte proporcional que le corresponde, incluso realizar acto de presencia en las Juntas Generales de accionistas, permitiendo dar su voto en los aspectos que afectos los cuales lleguen a afectar a la misma.
Las acciones preferenciales, estas acciones tienen condiciones muy específicas, hablando del derecho que tiene su propietario, incluso tener negado el derecho al voto.
Dentro de las acciones en la bolsa mexicana hay distintas series de acciones, las de la serie AA son series accionarias las cuales no se negocian, pero se encuentran dentro del fideicomiso. Las acciones de la serie L tienen un voto limitado o nulo y pueden ser adquiridas por inversionistas nacionales o extranjeros.
...