ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las rutas de destinos de COOTRANSCHIPILIN

annapianeta28Trabajo28 de Octubre de 2015

2.527 Palabras (11 Páginas)1.339 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

CREAD SAN MARCOS

IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE DESTINOS FINALES EN LA COOPERATIVA COOTRASCHIPILIN

PRESENTADO POR:

SINDY VANESA ALVAREZ ALVARADO

SINDY PAOLA OTERO JIMENEZ

ANA DILIA PIANETA CARDENAS

ESTER ESTER VASQUEZ CASTRO

INVESTIGACIÓN DE MERCADEO

ENTREGADO A:

OLGA LUCIA ROYETH HERAZO

ADMINISTRACION FINANCIERA

VII SEMESTRE

SAN MARCOS SUCRE

02 /MAYO/ 2015

OBJETIVO GENERAL

Evaluar el impacto de la ampliación de las rutas de destinos de COOTRANSCHIPILIN, mediante una encuesta y entrevista que se realizaran durante el mes de abril  del presente año en el municipio de San Marcos Sucre.

GENERALIDADES DE LA EMPRESA

COOTRANSCHIPILIN es una empresa prestadora de servicios que se formó inicialmente como una Cooperativa de trasporte urbano por la necesidad de los usuarios de trasladarse hacia Sincelejo, fue fundada por Ramón Bula, Juan Barrios, Miguel Ballena, Hernando Valdés Altamar entre otros en el año 1997. Sus asociados tuvieron la iniciativa de presentar un proyecto ante el Ministerio de trasporte para la asignación de una ruta de operación nacional, la cual fue concedida inicialmente con 10 vehículos. Hoy día  cuenta con 21 vehículos más para un total de 32 cupos básicos y 30 cupos de operación mixta.  

Actualmente esta Cooperativa tiene como objetivo prestar el servicio de transporte en las diferentes rutas y horarios que le sean asignados por la autoridad competente, al igual que suministrar a sus asociados todo los elementos necesarios para la actividad transportadora, resolviendo sus necesidades personales y las de sus familiares y al público en general, procurando dar soluciones económicas, sociales y culturales de sus asociados, prestar el servicio a través de ayuda mutua, y actuar decidida e integralmente en el movimiento cooperativo.

El domicilio principal de la Cooperativa es la calle 19 # 23 – 63 Apartamento 1 en el Municipio de San Marcos. Sus teléfonos de contacto son 3114017828, 2955810 y 2814242. Su ámbito de operaciones comprende el territorio de Sincelejo y la Mojana, donde podrá desarrollar sus actividades y crear todas las dependencias administrativas que considere necesarias.

MISIÓN

COTRANSCHIPILÍN para el año 2015, habrá ampliado su radio de acción, con apertura de nuevas rutas la implementación de la estación de servicio. El esfuerzo de los asociados, no solo optimizará la prestación de los servicios, sino que le permitirá a la Cooperativa, ser competitiva adjudicándose Los más altos índices de eficiencia.

 VISIÓN

Ser la Cooperativa de transporte con más proyección de la Mojana y del San Jorge, buscando como finalidad la prestación del servicio de pasajeros y de encomiendas, ampliar y cubrir nuevas rutas, ser pujantes, dinámicos, serios y emprendedores en la búsqueda de la excelencia en la prestación de nuestros servicios y consolidarnos en el medio de transporte como la más eficiente y próspera Cooperativa.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

San Marcos es un Municipio Colombiano ubicado al noreste del país. Está situado al suroeste del departamento de Sucre en el valle del San Jorge, entre los ríos San Jorge y Cauca. Por esto a este municipio se le conoce como "La Perla del San Jorge.

San Marcos, se encuentra ubicado en el límite entre la extensa región de las sabanas del Caribe Colombiano, vecino de la zona agrícola (La Mojana) que convierte al Municipio en un lugar prospero en población y proyección de comercio. Tiene cercanías a ciudades como Sincelejo y Montería, y lazos que lo unen a otros lugares como Cartagena, Barranquilla, Maicao y Medellín entre otros, debido a la fluctuante población que constantemente está viajando ya sea por residencia, comercio, estudios, salud y turismo.

Basado en esta necesidad se fueron formando empresas de trasporte como: TORCOROMA, RAPIDOCHOA, TRASPORTES LUZ, SOTRASAB, BRASILIA Y COOTRASCHIPILIN con el fin de facilitar la movilidad de la población y realización de sus actividades en las distintas ciudades de destino donde se desea llegar.

Como se mencionó anteriormente COOTRASCHIPILIN solo tiene rutas hacia Sincelejo y la Mojana dejando de lado las demás ciudades con las que el municipio de san marcos tiene comunicación. Motivo por el cual solicito los servicios de consultora SAES S.A. con el fin de conocer  por medio de una investigación de mercado que acogida tendría por parte de la población la apertura de nuevas rutas de destino en la empresa.

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Qué impacto tendría en la comunidad de san marcos la ampliación de rutas de destino de COOTRASCHIPILIN?

METODOLOGIA

Efectuar una investigación requiere, como ya se ha mencionado, de una selección adecuada del tema objeto del estudio, de un buen planteamiento de la problemática a solucionar y de la definición del método científico que se utilizará para llevar a cabo dicha investigación. Aunado a esto se requiere de técnicas y herramientas que auxilien al investigador a la realización de su estudio. Las técnicas son de hecho, recursos o procedimientos de los que se vale el investigador para acercarse a los hechos.

Debido a que la investigación es de tipo descriptiva y el objetivo de esta consiste en llegar a conocer las situaciones y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, se emplearán encuestas y entrevistas que son  métodos de recolección de información directa, los cuales  se llevarán a cabo en diferentes sectores del Municipio de San Marcos durante la tercera semana del mes de abril, los días miércoles 16 y jueves 17 en ambas jornadas en los horarios de 8:00 – 12:00 m y 2:00 – 4:00 pm, utilizando procedimientos estandarizados de interrogación sobre una muestra de 50 sujetos de diferentes géneros, edades y estratos, con el fin de conseguir mediciones cuantitativas que faciliten la tabulación de datos y por ende la interpretación y análisis de los resultados.

INSTRUMENTO DE MEDICION

Un instrumento de recolección de datos es, en principio, cualquier recurso de que se vale el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos información, en la investigación del comportamiento se dispone de diversos tipos de instrumentos para medir las variables de interés y en algunos casos se pueden combinar dos o más métodos de recolección de los datos.

Para esta investigación se utilizaron dos métodos: encuestas realizadas a una muestra de 50 personas de diferentes sectores del municipio  y  una entrevista aplicada a Sr. Gabriel Arrieta Coronado Gerente de la asociación.

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

ADMINISTRACION FINANCIERA VII SEMESTRE

INVESTIGACION DE MERCADEO

COOPERATIVA DE TRANSPORTE COOTRANSCHIPILIN

 IMPACTO DE LA AMPLIACION DE LA COBERTURA DE DESTINOS

MARQUE CON UNA (X)  LA RESPUESTA DE SU PREFERENCIA.

  1. ¿Qué tanto conoce usted la cooperativa de trasporte COOTRANSCHIPILÍN?

  1. Mucho
  2. Muy poco
  3. No la conozco

  1. ¿Con que frecuencia utiliza usted este trasporte?
  1. Mucha frecuencia
  2. Poca frecuencia
  3. No lo utilizo
  1. ¿Cómo se siente con el servicio que brinda transporte chipilín cuando viaja?
  1. Muy satisfecho
  2. Satisfecho
  3. Poco satisfecho
  4. Insatisfecho
  1. Se siente satisfecho con la ruta de destino de la cooperativa de transporte COOTRANSCHIPILIN?
  1. Muy satisfecho
  2. Satisfecho
  3. Poco satisfecho
  4.  Insatisfecho
  1. Estaría a gusto con la ampliación de rutas de COOTRANSCHIPILIN?
  1. Si
  2. No
  1. ¿Se vería beneficiado con la ampliación de la cobertura?
  1. Mucho
  2. Poco
  3. Nunca
  1. ¿Con que frecuencia utilizaría el servicio de COOTRANSCHIPILIN al ampliar la cobertura?
  1. Con frecuencia
  2. Mucha frecuencia
  3. Poca frecuencia
  4. No lo utilizaría
  1. ¿Cuáles de los siguientes destinos le gustaría incluir en la ampliación de la cobertura?
  1. Montería
  2. Cartagena
  3. Barranquilla
  4. Maicao
  5. Medellín
  6. Otros

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

ADMINISTRACION FINANCIERA VII SEMESTRE

INVESTIGACION DE MERCADEO

COOPERATIVA DE TRANSPORTE COOTRANSCHIPILIN

IMPACTO DE LA AMPLIACION DE LA COBERTURA DE DESTINOS

1. NOMBRE DEL ENTREVISTADO

2. HAN CONSIDERADO AMPLIAR LA COBERTURA DE DESTINOS DE COOTRANSCHILIN?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (175 Kb) docx (124 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com