Lideres Y Seguidores
mifesa2313 de Marzo de 2014
815 Palabras (4 Páginas)995 Visitas
INTRODUCCION
Este trabajo trata sobre el contenido o a que se refiere el libro “Lideres y seguidores” Cooperación mutua en beneficio de la empresa por Robert Kelley el cual expresa y trata de expresar lo que se siente al ser un seguidor y de cómo lograr ser un seguidor mejor, ya que no todos los seguidores son iguales; algunos solo no hacen nada solo forman parte y siguen al líder a diferencia de otros que colaboran con el líder para así alcanzar un objetivo.
“No hay líderes efectivos sin seguidores ejemplares”
(Robert Kelley)
La principal relación la cual es la más importante y más problemática, es la que relaciona a muchos seguidores con un nuevo líder. Ya que esto puede provocarles ansiedad, confusión, frustración e incluso ira.
Los seguidores conformistas creen y piensan que siempre deben contentar al nuevo jefe, mientras que los alienados se pasan la vida atacándole.
Los seguidores eficaces se ven a sí mismos como iguales de sus nuevos líderes.
Los seguidores eficaces enfocan su labor junto al líder de manera cooperativa, no competitiva. Si quieren que el líder actual los valore y apoye, deberán convertirse en sus aliados ahora.
El primer paso para lograr un Seguidorazgo efectivo hacia un nuevo líder es no compararlo con otros líderes.
Cada líder es diferente, así como cada momento de la vida de un grupo es diferente.
El seguidor efectivo no basa sus expectativas o motivaciones en experiencias o logros con líderes anteriores, sino en su capacidad de comprender y colaborar con el nuevo líder. Aunque comparar es una tendencia humana común y una práctica casi involuntaria, los seguidores efectivos saben muy bien que “nadie vive de logros pasados”, por eso el seguidor efectivo sabe adaptarse a cada líder y a cada momento del grupo, incluyendo la experiencia con un nuevo líder, sin apegarse demasiado al pasado.
Esa capacidad de adaptación es fundamental para desarrollar el potencial de efectividad en la relación con un nuevo líder. De modo que suspender el juicio y dar oportunidad al nuevo líder son virtudes que todo seguidor debe desarrollar.
Otro paso de los seguidores ejemplares es comprender y aceptar las necesidades, metas y limitaciones del nuevo líder.
No dejan de hacerle preguntas sinceras y directas ni de observar sus fortalezas más que sus carencias. Están pendientes de sus prioridades y observan dónde concentra sus esfuerzos.
Como líderes ellos mismos, también hacen que la gente que les siguen llegue a comprender, apoyar y aceptar al nuevo líder. En la medida de lo posible, trabajan esforzadamente para ayudar a que sus nuevos jefes logren tanto su adaptación como su aceptación en la nueva organización.
Los seguidores ejemplares trabajan en colaboración con el líder, no en su contra. Controlan su propio deseo de “brillar” para evitar que afecte negativamente los proyectos del líder o la eficacia de otros seguidores. Por ejemplo, en lugar de dar su opinión siempre, ayudan a que las reuniones discurran de manera resuelta y productiva.
Los seguidores son, en gran medida, extensiones de los ojos y oídos del líder.
A menudo están más cerca del fragor de batalla y recogen información a la que el líder no tiene acceso. Sin esta información, el nuevo líder cometería errores.
Los seguidores ejemplares se consideran responsables de transmitir a los líderes opiniones honradas y francas acerca de sus decisiones y acciones. Ayudan al nuevo líder a ver tanto el potencial como los riesgos implicados en sus ideas o planes, haciendo de “abogado del diablo” cuando sea necesario.
Los seguidores ejemplares incrementan las probabilidades de hacer
...