Logística y trazabilidad BHP
wladimirguevaraTarea6 de Mayo de 2023
745 Palabras (3 Páginas)70 Visitas
[pic 1]
Escuela de negocios
Logística y trazabilidad BHP
Autores: Wladimir Guevara Cabrera
Juan Carlos Ávila Gómez
Docente: Andrea Pacheco Maraboli
Modulo: 8002
Fecha: 02/05/2023
Índice.
Introducción 1
Objetivo 2
Desarrollo 3
Bibliografía 5
Introducción
En este informe daremos a conocer como la industria de gran Minería se han incorporado varios términos como minería sustentable, responsable y verde, para el logro de estos objetivos es muy importante la trazabilidad que es un término que poco a poco se inserta en el análisis de la industria minera nacional y mundial. Poder identificar bajo una serie de procedimientos el proceso del cobre en cada una de sus etapas desde la misma extracción hasta llegar a su cliente final, se hace primordial si el sector quiere avanzar de una manera concreta en una actividad más sustentable y productiva.
Objetivo
El objetivo de este informe es dar a conocer como BHP ha logrado la trazabilidad del cobre que producen en la minería de suelos chilenos, logrando importantes mejoras medioambientales y productivas en los procesos, con el fin de no provocar efectos negativos sobre el medioambiente y las personas, contribuyendo a tener una cadena de valor en las distintas áreas como, por ejemplo; abastecimiento responsable, administración de los procesos y administración de productos.
Desarrollo
1.- Contexto, la importancia de la trazabilidad hoy en BHP.
La importancia de la trazabilidad en el rubro minero es muy grande ya que permite una mejora continua en muchos puntos de la cadena de distribución, aparte de entregar información de su cadena logística también permite obtener información de los recursos que se emplean (energía-materias primas-agua), logrando una retroalimentación con datos que permiten mejoras en normas medioambientales y sociales.
2.- Implementación tecnológica para la trazabilidad.
Para lograr la trazabilidad de los productos y servicios existen varias alternativas en el mercado, entre las que se encuentran códigos alfanuméricos, códigos de barra, identificación por radiofrecuencia, beacons, blockchain entre otras, estas herramientas entregan múltiples beneficios como la transparencia en la información del producto o servicio que se quiere entregar, dando un mejor control de calidad que permite una cadena de suministros más eficiente, eficaz y que protege a las marcas de falsificaciones.
En la trazabilidad que utiliza BHP hacia su proceso del cobre ocupo Blockchain, se trata de una enorme base de datos que recoge y almacena la información de manera compartida y descentralizada. De esta forma se crea un registro que es único pero que a su vez genera copias sincronizadas, lo que hace imposible manipular los datos dando una amplia confianza.
El gerente comercial de BHP, Arturo Garreton explica que esto significa que les permite tomar el cátodo de cobre que se produce en cualquiera de sus operaciones en el país y darle un seguimiento constante hasta llegar al puerto de embarque, esto se puede realizar desde que el cobre está en chile hasta cuando ya se encuentra en el país de destino final, “Una vez que baja el cátodo (en el puerto de destino), se transporta por tierra hasta la puerta de nuestro cliente y después pasa por todo los procesos de trasformación que lo llevan a ser un cable de cobre, la tecnología Blockchain nos permite trazar todo ese proceso. Con esto logramos tener un control absoluto de todo el proceso y podemos ir revisando cada paso de este mismo.
...