Los Bric´s Y La Economia
MLLR28 de Febrero de 2014
927 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
Los BRIC´S (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) constituyen un excelente caso de estudio, como ascendencia de los llamadas ¨economías emergentes¨, las cuales han visto aumentar su influencia en los últimos años, convirtiéndose en los principales nuevos polos de poder global, en consonancia con el declive de los llamados ¨países desarrollados¨ golpeados por la crisis económica existente.
Los BRIC´S comparten características geográfico-poblacionales aparte de intereses que los hacen estar a la vanguardia con creciente influencia en el sistema internacional.
LA ECONOMIA GLOBAL Y LOS BRIC´S
El balance de la economía comenzó a cambiar a partir del año 2000, las llamadas economías avanzadas comenzaron a perder lugar en la participación del producto global, al mismo tiempo en el que los ¨países emergentes¨ comenzaron a ganar cada vez más terreno con mayor crecimiento económico desprendido de la combinación favorable de los saldos demográficos positivos, comparación de la abundancia de recursos naturales, ventajas competitivas de costo de producción y grados cada vez más aceptables de estabilidad macroeconómica.
Se previó que para el periodo 2010-2011 las economías avanzadas crecerían una taza apenas superior al 2% y para el mismo periodo la estimación de crecimiento para los países emergentes en desarrollo supero el 6%, lo mismo sucedió con las BRIC´S no solamente crecieron más que el promedio de la economía mundial entre 1990 si no que a su vez mostraron mayor resistencia a la crisis económica del 2008.
Asi es como vemos que las nuevas economías emergentes impulsaran el consumo, es por ello que el resultado es una participación creciente en la demanda agregada global lo que a su vez las convierte en los nuevos engranajes de la economía mundial.
LOS BRIC´S
Este término fue acuñado en noviembre del 2001 por el jefe de investigación económica global de Goldman Sachs Jim O’Neill , este agrupamiento buscaba identificar mercados que en los próximos años ofrecieran excepcionales tasas de retorno a la inversión ya sea por factores geográficos – extensiones territoriales de dimensiones continentales ricas en recursos naturales y demográficos- Los cuatro países combinados contienen el 42% de la población mundial y el PIB real de estas economías crecería más rápidamente que el de las económicas avanzadas.
¿Cuál es el denominador común de los BRIC´S?
• No es la a proximidad geográfica.
• Tampoco descienden de una tradición cultural común o de un ethos sociopolítico compartido.
• Aunque son países federales, no puede decirse que lo que los une sean variables políticas.
• No comparten un perfil demográfico similar.
• Ni tampoco el perfil productivo o la estructura del comercio.
El denominador común del agrupamiento es la escala o tamaño que les otorga una cierta combinación de factores geográfica y demográfica que se traducen en un potencial económico por encima del promedio.
La intencionalidad que tenía Goldman Sachs con respecto al termino BRIC´S era la de identificar concretamente la oportunidad de aumentar la exposición de sus inversiones a tasas de promedio superior al promedio que se representaría en los mercados emergentes, de ahí el termino en plural (BRIC´S) que siguiendo cada uno su propia senda de crecimiento y desarrollo, los cuatro países tienen un peso emergente en la economía mundial.
La demanda que genera la industrialización que está teniendo lugar en china e india junto con la creciente urbanización de sus poblaciones hace generar una oferta que será abastecida por Brasil y Rusia especialmente en recursos naturales y energía. Según las proyecciones de la firma, este impulso estructural a la demanda agregada global inauguraría un nuevo ciclo económico global impulsado por los bric´s.
...