Los beneficios que proporciona la contabilidad
KEINERMOSQUERAEnsayo23 de Marzo de 2022
1.329 Palabras (6 Páginas)286 Visitas
Desde el aspecto contable, la contabilidad se define como la técnica constituida por los métodos, procedimientos e instrumentos, aplicables para llevar a cabo el registro, clasificación y resumen de los efectos financieros. Pero la contabilidad es mucho más que unos libros y estados financieros que se tienen para presentárselos a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar.
Para dar inicio a este escrito hablaremos un poco sobre su historia.
La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. En efecto, desde que el hombre es hombre, y aun mucho antes de conocer la escritura ha necesitado llevar cuentas guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio: bienes que recolectaba, cazaba, elaboraba, consumía y poseía; bienes que almacenaba; bienes que prestaba o enajenaba; bienes que daba en administración; etc.
La contabilidad es un sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa o entidad. Tiene como objetivo registrar, clasificar y resumir en términos de dinero, las transacciones y hechos generalmente financieros e interpretar los resultados de los mismos. Por tanto, podemos definir que la contabilidad es el arte de contar y registrar información financiera de una empresa con el propósito de obtener datos objetivos y de confianza sobre los resultados de la empresa y su patrimonio en un periodo determinado. Esta nos permite llevar un registro y control de todas las operaciones que se realizan en la compañía con el fin de controlar que se lleve el negocio o la empresa en base a la normativa legal vigente. Además esta es utilizada por; dueños de negocios, gerentes de negocios, acreedores y suplidores de negocios, agencias gubernamentales, consumidores tales como: clientes, uniones laborales, competidores, acciones comerciales, bolsa de valores, analista financiero y escritores financieros. los seis paso de la contabilidad son: analizar, registrar, clasificar, resumir, informar, interpretar.
Cuando hablamos de contabilidad también hacemos referencia lo que son la NIIF normas internacionales de información financiera que fueron creadas y publicadas en el año 2001, tienen como principal objetivo armonizar los principios contables de todos los comités de normas contables a nivel mundial, y ofrecer una oportunidad para mejorar la función financiera a través de una mayor consistencia en las políticas contables obteniendo beneficios potenciales de mayor transparencia, incremento en la comparabilidad y mejora en la eficiencia.
Los beneficios que proporciona la contabilidad son:
- Reduce tu inversión en gastos contables
- Administra de forma eficiente todos tus documentos
- Aumenta la seguridad de tu información
- Ayuda a efectuar trámites fiscales en menos tiempo
- Reduce el espacio de archivos en tu oficina
- Permite disponibilidad de datos todo el tiempo
- Optimiza la división del trabajo
- Facilita el pago de tus imposiciones
- Permite pagos automatizados a tus proveedores
- planifica mejor tu futuro
la contabilidad es solicitada por; los gerentes, los acreedores, los prestamistas, las autoridades tributarias, los inversionistas, los accionistas, los proveedores, los clientes, los Bancos, los trabajadores, la Administración Pública y las empresas competidoras, etc.
¿Quién proporciona la contabilidad?: usuarios internos (propietarios, directivos y administradores, empleados) usuarios externos (haciendas, registro mercantil, entidades financieras, clientes, proveedores, competidores, empresa de información comercial y posibles inversores.)
¿Qué beneficio genera en la sociedad?
La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa sino prever el futuro además la contabilidad permite tener un conocimiento y control absoluto de la empresa que permite tomar decisiones con precisión y conocer de antemano lo que puede suceder. Se ignora que a contabilidad es la herramienta que les permitirá administrar correctamente su efectivo, sus inventarios, sus cuentas por cobrar y por pagar, sus pasivos, sus costos y gastos y hasta sus ingresos.
Cuando hablamos de contabilidad también podemos referirnos a los objetivos de la información financiera que son, conocer y demostrar los recursos controlados y las obligaciones por pagar de los resultados del periodo (ingreso, costos y gastos.) también podemos decir que predice los flujos de efectivos.
apoyar a los administradores (planear, organizar y dirigir), tomar decisiones en materias, evaluar la gestión de los administradores, ejercer control sobre las operaciones del ente económico (socios, gobierno, información financiera y gerentes).
...