ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los desafíos educativos

dylanpsEnsayo16 de Julio de 2013

569 Palabras (3 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCION

Existen dos cosas aun más valiosas para ser frente a los desafíos educativos, de este momento, la comprensión y el uso de los principios básicos de la enseñanza en la ciencia de la orientación de la conducta. Estos principios son enunciados orientativos que resumen los instrumentos esenciales que requiere un orientador. El estudio profundo de la entrevista la autobiografía y el protocolo de casos, nos facilitan el trabajo y al conocer de estos temas y el cómo utilizarlos eficazmente con el fin de satisfacer las necesidades una como estudiante y en un futuro al aplicarlo a las personas con situaciones difíciles para afrontar por si solos.

La entrevista es una de las técnicas más utilizadas por muchos profesionales en su quehacer cotidiano. En el ámbito de la psicología, la entrevista es, en primer lugar, una técnica de evaluación, pero no es sólo eso. Se trata de un instrumento con distintos propósitos (diagnósticos, motivadores, terapéuticos, etc.), que se utiliza, además, en diversos ámbitos (salud, clínicos, selección, etc.) y con diferentes usuarios (niños, adultos, pacientes con trastornos mentales, personas sin problemas psicológicos, etc.). En todos estos contextos la entrevista el protocolo de caso y la autobiografía, se ha mostrado como una técnica útil y versátil. El objeto de este trabajo es describir habilidades, competencias y conocimientos, para que los profesionales en ciencia de la orientación de la conducta, sepan hacer buenas entrevistas independientemente del ámbito en el que tengan que actuar.

Este trabajo se divide en tres partes que analizan el qué, el cómo y el dónde de la entrevista, así como el uso del protocolo de caso y la autobiografía, con el fin de sacar el máximo partido de cada instrumento, en cada ámbito y con cada usuario en concreto. Cada capítulo es un resumen de los aspectos principales. Sin duda los temas es una gran ayuda a la hora de comenzar a dar los primeros pasos en el entrenamiento de cómo hacer una entrevista, o hace un estudio de caso, en saber qué preguntar, cómo preguntar y, sobre todo, cómo comunicar al entrevistado que se le está escuchando.

UNIDAD I

La Entrevista

 Definición.

 Actitud del orientador.

 Tipos.

ENTREVISTA:

Es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar sobre ciertos temas y con un fin determinado).

LAS ENTREVISTAS PUEDEN SER DE TIPO:

Científicas, cuya intención es promover la investigación sobre algún tema relacionado con la ciencia y que supone la obtención de información en torno a la labor de un individuo o grupo para poder influir sobre las opiniones y sentimientos que la comunidad a la que vaya dirigida la entrevista tenga sobre ese tema.

Cabe destacar que la entrevista clínica es aquella que se concreta entre un profesional médico y una persona que ocupa el rol de paciente. Estas comunicaciones se desarrollan en el marco del ámbito profesional del médico y tienen como objetivo intercambiar información y datos que resulten útiles para mejorar la condición de salud del paciente.

TIPOS DE ENTREVISTA Y PAUTAS PARA REALIZARLAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com