ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los métodos de costos basados en actividades ABC

josp232023Documentos de Investigación11 de Junio de 2023

9.062 Palabras (37 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 37

[pic 1]

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

FACULTAD DE: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLE Y COMERCIO

CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

MODALIDAD PRESENCIAL

Asignatura:

CONTABILIDAD DE COSTOS

5to. Nivel “A”

DATOS INFORMATIVOS

Docente: Ing.Com. Walter Manuel Mendoza Zamora. Mg. GE.

Correo electrónico: walter.mendoza@uleam.edu.ec

Clases: miércoles:  martes:  10:00 -12:00     -      viernes: 10:00 -12:00

2023 (P- I)

[pic 2]

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

FACULTAD DE: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLE Y COMERCIO

CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

MODALIDAD PRESENCIAL

Asignatura:

CONTABILIDAD DE COSTOS

DATOS INFORMATIVOS DEL ESTUDIANTE

Apellidos y Nombres: Alban Delgado Sarahi Jemina; Cedeño Franco Brainer Miller; Chávez Álava Alexis Jesús; García Santana Cecilia Stefanía; Jaramillo Palma Helen Nicole; Macias Montesdeoca Jelena Jamileth; Mero Delgado Lisbeth Adriana; Murillo García Kevin Javier; Rodríguez Macias Jeison Daniel.

# de cédula: 131228032-2; 131666802-7; 131512858-5; 131768310-8; 135063832-4; 131567901-7;131440780-8; 135163107-0; 131605063-0

Centro Universitario: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Facultad: Ciencias Administrativas, Contables y Comercio.

Carrera: Contabilidad y Auditoría.

Período Académico: 2023(1).

Lugar y Fecha:  Manta,11 de abril del 2023

Correo Electrónico:  :  e1312280322@live.uleam.edu.ec; :  e1316668027@live.uleam.edu.ec; e1315128585@live.uleam.edu.ec; e1317683108@live.uleam.edu.ec; :  e1350638324@live.uleam.edu.ec; e1315679017@live.uleam.edu.ec; e1314407808@live.uleam.edu.ec; :  e1351631070@live.uleam.edu.ec; :  e1316050630@live.uleam.edu.ec

TEMA:

MÈTODOS DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES O ABC; CONCEPTOS BASICOS; EMPRESAS EN LAS QUE SE PUEDEN USAR; DIFERENCIAS CON EL COSTEO TRADICIONAL.

Lugar y fecha: ________ de Junio del 2023____________

MANTA - MANABÍ - ECUADOR

CONTENIDO

Introducción:        4

Origen        5

Desarrollo        6

Objetivos        7

Recolección de información        7

Conceptos básicos relacionados con los métodos de costos basados en actividades:        8

Ventajas y Desventajas        10

Ventajas:        11

Desventajas:        11

El método ABC se compone de los siguientes pasos:        13

Implementación del costeo ABC y su incidencia en la determinación de los costeos de calidad.        14

Características del sistema de costeo ABC        15

Empresas donde se implementa el costeo por actividades o ABC        15

¿Què es el Costo Tradicional?        16

Los pasos para seguir para la valorización de los productos, en un sistema de costos por órdenes específicas son los siguientes:        17

Ventajas y desventajas        17

Ventajas del método de costeo tradicional:        17

Desventajas del método de costeo tradicional:        18

Características del método de costeo tradicional:        18

Empresas donde se puede aplicar el método de costeo tradicional        18

Diferencia del costeo tradicional y el costeo por actividades        19

Ejemplos de costeo tradicional        19

Ejemplo 1.        19

Ejemplo 2.        20

Ejemplo 3.        21

Ejemplos de Costeo por Actividades        23

Ejemplo 1:        23

Ejemplo 2:        25

Ejemplo 3:        27

Conclusión        29

Recomendaciones        29

Bibliografía        29

Preguntas comprobatorias        31

Introducción:

Los métodos de costos basados en actividades (ABC, por sus siglas en inglés: Activity-Based Costing) son un enfoque alternativo al costeo tradicional que busca asignar los costos indirectos de manera más precisa a los productos, servicios o actividades que los generan. Este método se desarrolló a finales de la década de 1980 como una respuesta a las limitaciones del costeo tradicional, que se basa en asignar los costos indirectos de manera proporcional al volumen de producción o a la mano de obra directa.

El ABC se basa en la premisa de que los productos o servicios consumen actividades y que estas actividades generan costos. Una actividad es cualquier tarea, proceso o procedimiento necesario para producir un producto o servicio. El ABC identifica las actividades clave dentro de una organización y luego asigna los costos indirectos a esas actividades de acuerdo con su consumo.

El ABC se utiliza comúnmente en industrias donde los costos indirectos representan una parte significativa de los costos totales y donde existe una variedad de productos o servicios con diferentes niveles de complejidad. Algunos ejemplos de industrias donde se puede aplicar el ABC incluyen la manufactura, la construcción, los servicios de salud, los servicios financieros y la industria aeroespacial. El costeo tradicional se basa en la asignación de los costos indirectos utilizando un solo factor, como el volumen de producción o la mano de obra directa. Esta metodología puede conducir a asignaciones inexactas y distorsionar los costos reales de los productos o servicios. Por otro lado, el ABC se centra en identificar y asignar los costos indirectos basándose en las actividades que los generan. Esto permite una asignación más precisa y una comprensión más clara de los costos relacionados con cada actividad y producto o servicio.

Otra diferencia importante radica en el enfoque del ABC hacia el análisis de las actividades y la identificación de actividades que no agregan valor y, por lo tanto, pueden eliminarse o reducirse. Esto proporciona una base sólida para la toma de decisiones en cuanto a la mejora de procesos y la optimización de costos.

Origen

El método ABC o Costeo por Actividades ha experimentado un desarrollo notable a lo largo de los años, convirtiéndose en una herramienta cada vez más utilizada en la gestión de costos de las empresas.

El método ABC fue desarrollado por primera vez en la década de 1980 como una alternativa al tradicional método de costeo basado en volumen. El método ABC se centra en la identificación y evaluación de las actividades que se llevan a cabo en el proceso productivo, asignando los costos a cada actividad en función de su contribución al costo total.

A lo largo de los años, el método ABC ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades cambiantes de las empresas. Por ejemplo, se ha mejorado la precisión en la identificación de las actividades y en la asignación de los costos, gracias al uso de tecnologías más avanzadas y al desarrollo de software especializado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (303 Kb) docx (232 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com