MÉTODO DE ANÁLISIS MAP
Jhonatan BonillaTarea23 de Marzo de 2020
907 Palabras (4 Páginas)370 Visitas
Ficha de lectura:
MODELOS DE DIAGNOSTICO: Método de análisis de problemas: MAP.
Jhonatan Guillermo Bonilla Correa ID: 137116
- Inspeccionar y examinar previamente la lectura.
El MAP es un modelo de gestión que permite la detección de problemas y crea una metodología para solucionarlos.
- Preguntar y predecir.
- Qué es un modelo de gestión?
- Por qué formular un modelo de gestión?
- Está bien que las organizaciones utilicen el modelo 1-2 para formular sus estrategias?
- Para qué sirve la matriz DOFA?
- Cómo aplicar la metodología MAP?
- Leer con propósito.
- Qué es un modelo de gestión?
RTA// Un modelo de gestión son prácticas que permiten desarrollar acciones diarias, con el fin de guiar en el proceso de diagnóstico en forma sistemática y proactiva.
- Por qué formular un modelo de gestión?
RTA// Es necesario formular un modelo de gestión debido a que las gerencias están desarrollando sus actividades de una manera intuitiva y creativa sin una teoría que sustente su práctica. Estos modelos de gestión le permiten a la gerencia elevar su capacidad de gestión en la organización.
- Está bien que las organizaciones utilicen el modelo 1-2 para formular sus estrategias?
RTA// Es frecuente encontrar que las organizaciones desarrollan sus esquemas de gestión siguiendo un modelo que, en general, comienza por definir las metas u objetivos organizacionales en el corto plazo (regularmente a un año) y, los hacen sinónimos de estrategia. A partir de este patrón, que le podemos denominar Modelo 1-2, hacen seguimiento de sus logros a través de la contabilidad tradicional, esto es, mirando su estado de resultados mes a mes y corrigiendo el rumbo, si en particular la facturación cae. (Vidal 2000).
Si bien este modelo tiene la ventaja aparente de ser descomplicado y rápido, las desventajas pueden ser mayores ya que al desconocer los aspectos problemáticos relacionados con el sector o que son resultantes de la misma forma de operar la organización, quien toma las decisiones puede tener un gran margen de error en sus resultados. (Vidal 2000).
- Para qué sirve la matriz DOFA?
La conocida matriz debilidades-oportunidades-fortalezas-amenazas o DOFA identifica tanto factores externos (amenazas y oportunidades) como internos (fortalezas y debilidades). Se define como una herramienta de auditoria de la organización, para detectar tanto el impacto presente y futuro del entorno, como los problemas propios de la organización. En ambos casos, plantea un procedimiento inductivo de gestión. (Vidal 2000).
- Qué desventajas tiene la matriz DOFA?
RTA// Infortunadamente, la popularización del uso de esta herramienta ha hecho que se la utilice como una simple “lluvia de ideas”, sin rigor ni sistematicidad alguna, que la mayoría de las veces, ni siquiera llega al diseño de las actividades estratégicas, elemento que por lo menos, orientaría la acción en el corto plazo. (Vidal 2000).
- Cómo aplicar la metodología MAP?
RTA// El método para el análisis de problemas MAP, es un método en realidad bastante útil y novedoso, que trabaja con técnicas participativas y de discusión en grupos.
Se desarrolla a través de los siguientes pasos:
- Selección de los problemas y definición del actor que declara el problema
- Precisión del problema (descripción)
- Explicación del problema (análisis de causas que explican los descriptores; árbol explicativo) e identificación de las consecuencias o impacto del problema si no se ataca a tiempo.
- Diseño de la situación objetivo
- Selección de las causas críticas
- Selección y diseño de planes de acción (para atacar las causas críticas del problema)
- Definición de responsables
- Presupuesto
- Análisis estratégico de viabilidad
- Análisis de vulnerabilidad
- Petición y rendición de cuentas
- Expresar lo leído.
[pic 1]
- Recuperar y verificar lo aprendido.
Las empresas están acostumbradas a trabajar sobre la marcha y no implementar planes que permitan conocer la situación actual de la compañía. Es por esto que se hace necesario conocer procedimientos que permitan la estructuración de diagnósticos por medio del análisis de situaciones. Este capítulo permite conocer diferentes modelos para el análisis de problemas y como se pueden estructurar. La autora, nos da una visión de cómo se toman las decisiones actualmente (1-2) y nos da otras alternativas que pueden ser mejor estructuradas para dar una mejor visión de la organización (DOFA y MAP)
...