MARKETING DIRECTO DE LA EMPRESA “WAX S.A.C”
Karolay SanchezApuntes10 de Diciembre de 2020
782 Palabras (4 Páginas)84 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTO SUPERIOR FUNDACION PACHACUTEC
[pic 4]
MARKETING DIRECTO DE LA EMPRESA “WAX S.A.C”
AUTOR:
Alesandra Karolay Sanchez Azañero
Lima, 15 de setiembre de 2020
INDICE
- INTRODUCCIÓN
- ANÁLISIS DE MERCADO
- PÚBLICO OBJETIVO
2.2 BASE DE DATOS
- FIJACIÓN DE OBJETIVOS
- ESTRATEGIA DE INTERACCIÓN CON LOS CLIENTES
- APLICACIÓN DEL MARKETING DIRECTO
- ANUNCIOS EN PUBLICACIONES
5.2 MARKETING POR CATÁLOGO
- BENEFICIOS.
- ANÁLISIS DE RESULTADOS
- CONCLUSIÓN
MARKETING DIRECTO DE LA EMPRESA “WAX S.A.C”
- INTRODUCCIÓN:
El objetivo de este trabajo es establecer un plan estratégico que permita el crecimiento en el mercado de la EMPRESA “WAX S.A.C”. La formulación de un plan de marketig directo para una empresa que tiene tantos años de permanecer en el mercado, siempre es un reto y sus resultados se anticipan como beneficiosos, La realización de este plan de marketig directo expone un diseño investigativo en el cual se estudia la factibilidad de crecimiento de la EMPRESA “WAX S.A.C, empresa dedicada a la comercialización de calzado de mujer, evalúa la penetración y análisis de mercado en la ciudad de lima y ciudades aledañas, como elemento que permita generar ventajas competitivas sostenibles para la empresa. El plan permitirá que la EMPRESA “WAX S.A.C tenga un mayor reconocimiento en el mercado, que se verá reflejado en sus ventas, para lo cual se hace necesario realizar un estudio de mercado y conocer la satisfacción del consumidor.
Nuestra propuesta marketing directo resaltara la calidad del calzado y su originalidad , esta propuesta se fundamenta en las necesidades que tienen hoy en día las mujeres de encontrar un producto cómodo para el vestir de cada día, debido al acelerado ritmo de vida que llevan.
Esta aplicación del marketing directo para la empresa Wax S.A.C se elabora con la finalidad dirigirnos a nuestros clientes objetivo a través diversas estrategias publicitarias y establecer vínculos de manera directa con nuestro clientes ,para promover los productos que ofrecemos dentro de este segmento determinado , es imprescindible realizar un estudio de mercado y del público objetivo , además contar con una base de datos para poder tener la información de mi cliente y saber su comportamiento de compra
- ANÁLISIS DE MERCADO:
El mercado de calzados en el Perú se caracteriza por ser bastante competitivo con una participación de varias marcas tanto nacionales como extranjeras por otro lado es un producto que ha dado espacio a la diferenciación continúa del calzado para dama con la finalidad de captar la atención del clientela , En este punto hacemos un análisis del sector general y el segmento de mercado en el que se desarrollarán las estrategias y operaciones para la aplicación del marketing directo por parte de la empresa hacia los clientes objetivos (mujeres de 18 a 35 años de NSE B y C ) en cada una de las sucursales que comercializan los productos,uno de los hábitos más representativos del mercado de nuestros clientes por tanto el nuestro son los compra tradicionales es decir que la clientela tenga la motivación por dirigirse a nuestras tiendas de zapatos y realice las actividades que comúnmente se hace observar físicamente la variedad de zapatos que brindamos ,elección del cansado y prueba del mismo también , pero también llegamos a deducir que nuestro cliente no solo compra de la manera presencial o tradicional si no hay gran porcentaje de clientes que compran por internet , por catálogo ,a través de anuncios publicitarios y estas representan más del 50% , por eso nuestra empresa decidió utilizar el marketig directo para poder conocer a nuestro cliente objetivo y saber su comportamiento de compra , a través de obtener la información de nuestros clientes y tenerla en una base de datos tendremos cierta ventaja correspecto a nuestro competidores sabiendo el comportamiento de compra de las mujeres en el rango de 18 a 35 años del NSC y NSB , la mayoría de este publico objetivo compra por medio de catálogo físico ,en línea y también compra a través de anuncios y por internet.
...