ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA

sairiux010317 de Febrero de 2013

566 Palabras (3 Páginas)855 Visitas

Página 1 de 3

MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA

Alumna: Benitez Osorio Sairalid Olivia

Gpo: 1rmk

Materia: FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.

INTRODUCCION

El medio ambiente de la mercadotecnia es aquel, que externo a la función de administración de mercadotecnia, es, incontable en alto grado, potencialmente importante para la toma de decisiones de mercadotecnia y de naturaleza cambiante y/o limitante.

Para tener éxito una empresa debe adaptar su mezcla de mercadotecnia a las tendencias y desarrollos de su ambiente.

El ambiente de mercadotecnia de una empresa consiste en los actores y fuerzas externas que influyen en la capacidad de la gente de Mercadotecnia para desarrollar y mantener transacciones de éxito con sus clientes meta.

El ambiente de mercadotecnia, incierto y cambiante, incide profundamente en la empresa. En lugar que los cambios sean lentos y predecibles, aquel puede dar lugar a choques y sorpresas importantes.

Es preciso estudia y conocer los cambios del ambiente para poder dar respuestas continuas y contundentes frente a las tendencias o modas y estar a la vanguardia gracias a la mercadotecnia.

CONTENIDO

El medio ambiente de la mercadotecnia

La mercadotecnia tiene dos ambientes1.El ambiente interno: es el conjunto de factores en las decisiones dela empresa tiene repercusión. Se le denomina variables para ladecisión de la empresa2.Externo: es aquel que la empresa no puede modificar.La mercadotecnia es una función básicamente orientada hacia elexterior, por lo que el medio ambiente que la rodea determina sus riesgos y oportunidades.El medio ambiente por ser dinámico es complejo y constantementesometido a cambios.

El medio ambiente de la mercadotecnia es la totalidad de fuerzas y entidades que rodean y pueden afectar la estrategia de mercadotecnia de un producto determinado.

Este medio ambiente esta constituido de estratos y podemos apreciar lossiguientes.

Estrato organizacional:

es el medio mas inmediato al producto ycomprende los distintos departamentos, oficinas, divisiones y canales dela empresa, así como sus políticas.

Estrato del mercado:

es el que comprende a todos los compradoresactuales y en potencia del producto. No va a interesar fundamentalmentesu tamaño, poder adquisitivo, necesidades y hábitos.

Estrato del macroambiente:

son fuerzas extrañas a la empresa queafectan las transacciones de la firma del mercado, básicamente soncuatro; economía, tecnología, legislación y cultura.

Estrato del medio exterior:

por lo general esta parte del medioambiente no se ocupan las empresas porque es de escasa importanciapara ellas. Sin embargo, los fenómenos del medio exterior pueden afectarla forma de ida de una empresa, ya que pueden convertirse en un formainmediata del macroambiente.

CONCLUCION

El mercado pues, es el lugar en donde se juntan compradores y vendedores, donde se determina el precio de un producto. Y éste a su vez tiene muchas clasificaciones que anteriormente ya fueron explicadas. Hoy en día enfrentamos un gran número de productos y también enfrentamos un gran número de mercados que tal vez, día a día, van estar surgiendo mas clasificaciones de las que ya están establecidas, ya que algo que se practica mucho en la mercadotecnia es eso, estar en constante búsqueda de las necesidades de un mercado, y así nos vamos encontrar que en cada investigación de mercado realizada hoy, hay mas necesidades de las que había

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com