Maderas Inc
Alvaro AusinaTrabajo22 de Julio de 2021
2.135 Palabras (9 Páginas)105 Visitas
Madera Inc
Significado de las Cuentas de Resultados y de los Balances
Pablo Fernández. Profesor de finanzas. IESE Business School. Universidad de Navarra. e-mail: fernandezpa@iese.edu
Isabel Fernández Acín. Universidad de Navarra. e-mail: ifernandez.28@alumni.unav.es
Pablo Linares. Asistente de investigación. IESE Business School. Universidad de Navarra. e-mail: plinares@iese.edu
xPpIMLnLsJ Versiones anteriores: 2013, 14, 15. Esta versión: 6 de noviembre de 2017[pic 1]
Se presentan las cuentas de resultados y los balances de Madera Inc y se explica del modo más sencillo posible el significado de cada cuenta.
Se plantean las siguientes preguntas: ¿Qué significa el beneficio? ¿Es lo que “ganan” los accionistas, lo que “gana” la empresa, lo que “gana” alguien? ¿Qué significan los fondos propios? ¿Son fondos? ¿De quién?
También se compara la cuenta de resultados y el balance con las cuentas anuales que hacen casi todas las familias.
1. Cuenta de resultados y Balances de Madera Inc.
2. Significado de los números de la cuenta de resultados
3. Significado de los números del Balance
4. Analogía con las cuentas anuales de una familia
5. Evolución de la cuenta “fondos propios”
1. Cuenta de resultados y Balances de Madera Inc
Madera Inc es un intermediario de múltiples objetos de madera: vigas, marcos, suelos, puertas, muebles,… No fabrica ni elabora ningún producto. Tiene unas ventas muy similares todos los meses.
La tabla 1 muestra la cuenta de resultados de 2012 y los balances de Madera Inc en 2011 y
2012.
Tabla 1. Balances y cuenta de resultados de Madera Inc (Miles de $)
¿Qué es la cifra en este caso?
Cuentas de resultados | 2012 |
Ventas Netas | 3.562 2.490 1.072 |
Coste de Ventas (1) Margen bruto | |
Mano de obra | 345 39 568 952 |
Amortización Otros gastos Gastos de explotación | |
Intereses (14%) | 72 32 80 24 |
Beneficio Extraordinario (2) Beneficio antes de impuestos Impuestos (30%) | |
Beneficio neto | 56 |
Suma de las facturas impresas y enviadas a clientes en el año
Ver (1): Stock inicial + compras del año – stock final
Resta de las 2 partidas anteriores
Coste en el año debido a sueldos, seguridad social…
Apunte contable que reduce el activo fijo neto y los impuestos Todos los gastos que no son mano de obra, intereses ni impuestos Suma de las 3 partidas anteriores
Los que debe pagar Madera Inc. por la deuda tenida en 2012
Ver (2): 60 - 28
Margen bruto – Gastos explotación – intereses + bfo extraordinario
30% del beneficio antes de impuestos (se pagan al año siguiente)
Resta de las 2 partidas anteriores
Dividendos 10 Pago a accionistas durante el año 2012
dinero en caja + cuentas corrientes + libretas de ahorro suma de facturas ya emitidas y todavía no cobradas
suma de las facturas de los bienes en el almacén (todavía no vendidos)
Suma de las 3 partidas anteriores
Suma de las facturas del terreno, edificios, máquinas…
Suma de: amortizaciones hasta fecha de elementos del activo fijo bruto.
Resta de las 2 partidas anteriores
Suma de todas las cuentas del activo
Balances | 2011 | 2012 |
Caja y Bancos | 28 | 26 |
Cuentas a Cobrar-Neto | 329 | 439 |
Stocks | 447 | 601 |
Activo Circulante | 804 | 1.066 |
Activo Fijo Bruto | 315 | 302 |
Amortización Acumulada | 68 | 95 |
Activo Fijo (Neto) | 247 | 207 |
Total Activo | 1.051 | 1.273 |
Créditos y préstamos que se deben al banco (a menos de 1 año) impuestos que la empresa debe a Hacienda y todavía no ha pagado. Suma de facturas de “otros gastos” todavía no pagadas
A Pagar - Banco | 428 | 443 |
A Pagar - Hacienda | 9 | 24 |
A Pagar - Otros Gastos | 71 | 94 |
Proveedores | 212 | 345 |
Exigible a Corto | 720 | 906 |
Deudas a Largo | 85 | 75 |
Fondos Propios | 246 | 292 |
Total Pasivo | 1.051 | 1.273 |
Suma de facturas de madera todavía no pagadas
Suma de las 4 partidas anteriores
Créditos y préstamos que se deben al banco (a más de 1 año) Cuenta que cuadra el balance: hace que Total activo = Total pasivo Suma de todas las cuentas del pasivo (incluye fondos propios)
(1)
Stock inicial | + Compras | - Stock final | = Coste de ventas |
447 | 2.644 | 601 | 2.490 |
(2) En 2012: se vendieron a fin de año por 60 miles activos con valor en libros de 28 (Bruto = 40; am. ac. =12) Beneficio extraordinario de esta venta: 60 – 28 = 32
Madera Inc paga los impuestos que genera en un año al año siguiente.
2. Significado de los números de la cuenta de resultados
2.1. Ventas Netas. Suma de las facturas impresas y enviadas a clientes en el año.
2.2. Coste de Ventas. En esta empresa es un apunte que se calcula: Stock inicial + compras del año –
stock final.
2.3. Margen bruto. Resta de las 2 partidas anteriores.
2.4. Mano de obra. Coste en el año debido a sueldos, seguridad social…
2.5. Amortización. Apunte contable que reduce el beneficio, el activo fijo neto y los impuestos.
2.6. Otros gastos. Todos los gastos que no son mano de obra, intereses ni impuestos
2.7. Gastos de explotación. Suma de las 3 partidas anteriores
2.8. Intereses. Los que ha generado la deuda que ha tenido en 2012 Madera Inc.
2.9. Beneficio Extraordinario. Beneficio que no se genera comprando y vendiendo madera. En este caso fue la venta por $60 miles de unos activos que tenían un valor contable de $28 miles.
2.10. Beneficio antes de impuestos. Margen bruto – Gastos explotación – intereses + bfo extraordinario
2.11. Impuestos (30%). 30% del beneficio antes de impuestos (se pagan al año siguiente)
2.12. Beneficio neto. Resta de las 2 partidas anteriores
...