ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maestría en administración de negocios

AbdiCarrascoEnsayo6 de Febrero de 2014

632 Palabras (3 Páginas)807 Visitas

Página 1 de 3

Alumno: Abdi Carrasco Magaña

Número de Matrícula: 000009126

Modalidad: Maestría

Programa: Maestría en administración de negocios

Ciclo: Enero - 2014 - MB014

Materia: Administración de las Organizaciones

Instructor: Ana Sylvia González Orta

Caso 2: Perspectivas:

Jack Smith: inicio de su carrera en Toyota.

Introducción

El análisis de habilidades y fortalezas de Jack Smith nos genera un caso atípico en las decisiones de dos entes que se encuentran ante un paradigma de cambio; por un lado, un hombre de alta gerencia que ha tomado la decisión de abandonar una carrera exitosa en una de las tres compañías más prominentes de la fabricación de autos en el mundo: Jack Smith, integrándose sin saber con exactitud cuál será su rol dentro de una compañía de clase mundial fabricante de autos llamada Toyota Motor Manufacturing North America, con principios gerenciales muy estrictos. En el otro lado tenemos a Toyota Motor Manufacturing North America, el tercer fabricante en tamaño a nivel mundial en cuanto a producción de Vehículos. Los éxitos en el posicionamiento global en la industria automotriz de Toyota estan basados en dos departamentos, la DCGO (división de Consultoría de la Gerencia de Operaciones) y el CAPT (Centro de Apoyo al Proveedor).

Propongo un diseño de investigación donde podamos contemplar un diagnóstico organizacional sobre el clima organizacional de TMMNA para detectar oportunidades y áreas de mejora, por lo tanto, es importante tener viene establecido dicho diseño, ya que de este depende como realizaremos nuestro análisis basado en la recolección de información

Nuestro diseño de investigación estará basado en dos tipos de investigación de datos y son:

1. Descriptiva: Especificaremos las prioridades importantes de Jack Smith y TMMNA para evaluar las fortalezas y debilidades de Jack Smith como nuevo gerente en Toyota.

2. Explicativas: Buscaremos saber el porqué del problema en la paradoja del cambio en Jack Smith, analizando las variables investigadas.

Fortalezas, debilidades y sugerencias.

Fortaleza Debilidad Sugerencia

Jack Smith llegó a Toyota en el entendimiento de que eventualmente asumiría una posición de gestión de alto nivel. Jack Smith no sabía exactamente el puesto que ocuparía. La decisión que tomó al abandonar Chrysler debía estar fundamentada en el conocimiento pleno del puesto que ocuparía y las actividades gerenciales que iba a desempeñar.

Tenía un historial de logros tanto en la gestión de un proyecto de diseño y producción de motores y la alta dirección en una ensambladora. Su introducción a Toyota sería más como un aprendizaje que como un aportador de soluciones. Debía considerar más su posición en ir a otro país a continuar su desarrollo gerencial.

Poseía una experiencia y habilidades gerenciales desarrolladas donde tenía a su cargo aproximadamente 2,000 personas a su cargo. Iba a centralizar su trabajo en la mejora de procesos productivos en un grupo de sólo 19 personas. No haberse precipitado en tomar la decisión de abandonar un puesto gerencial de alto impacto.

Se forjaría trabajando durante tres meses bajo la dirección de uno de los hombres más prominentes de Toyota, miembro del Centro de Soporte de Proveedores de Toyota Norteamérica y por derecho propio, un director gerencial con experiencia, Ken Fukunaga. No existe debilidad aquí. Era lo mejor que podía hacer para adentrarse en el conocimiento de su actividad gerencial.

Conclusiones.

La cultura organizacional puede ser un reactor de éxito o fracaso en alguna organización. Puede ser flexible e impulsar la organización, pero también puede ser rígida y entrabar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com