ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maestría en Administración de Negocios (MBA)

lalo1322Práctica o problema5 de Junio de 2019

2.661 Palabras (11 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 11

Entregable 1

Analítica de datos

Nombre del docente:

Walter Cuevas Cabrera

Maestría en Administración de Negocios (MBA)

[pic 1]

Luis Eduardo Martínez Leyva

Introducción…………………………………………………………..4

Importancia de la analítica de datos……………………………..4

Resumen………………………………………………………………5

Objetivos del proyecto………………………………………………7

Objetivos de negocio………………………………………………..7

Descripción del alcance del proyecto……………………………7

Limitaciones y restricciones del proyecto……………………….7

Riesgos…………………………………………………………………7

Requerimientos de aprobación…………………………………….8

Costo Beneficio del Proyecto………………………………………8

Inventario de recursos………………………………………………9

Tipos de análisis……………………………………………………..10

¿Qué tipo de análisis se ocupara en el  proyecto?....................10

FODA…………………………………………………………………… 10

Casualidad………………………………………………………….....11

Tipos de variables……………………………………………………12

Ventaja competitiva………………………………………………….12

Análisis predictivo…………………………………………………...13

Análisis predictivo aplicado………………………………………..13

Modelo de negocio…………………………………………………..14

Encuesta a clientes…………………………………………………..15

Lista de clientes………………………………………………………18

Uso de base de datos………………………………………………..19

Métricas de analítica web……………………………………………19

Responsables………………………………………………………….20

Selección de software………………………………………………..21

Conclusiones………………………………………………………….22

Bibliografía…………………………………………………………….23

Introducción

En este proyecto se desarrollara un modelo de analítica de datos donde se identificaran las fortalezas y debilidades de la Compañía Casa Marzam SA de CV para poder identificar la estrategia de negocio más conveniente para la compañía.

Importancia de la analítica de datos.

Actualmente se vive en una era de información, en la cual los datos son unos de los patrimonios más importantes de las empresas.

Es por esto que es necesario no solo tener los datos, ya que este es tan solo el primer paso de todo el proceso, para realizar una correcta analítica de datos es necesario convertir los datos en información y a su vez utilizarla para la mejor toma de decisiones.

La analítica de datos ayuda a la organización a conocer en donde se encuentra posicionada, las preferencias de los clientes y/o usuarios y basados en estas poder encaminar la estrategia de la empresa. (Ticnegocios, s.f.)

Resumen

Dentro del sector empresarial, es necesario que la organización busque posicionarse delante de su competencia basándose en estrategias que ayuden a identificar las oportunidades de crecimiento, donde se encuentra ubicada, cuál es su competencia, a quien está dirigido su producto o servicio, etc.

Estas estrategias deben estar sustentadas bajo un esquema que se base en:

• Obtener datos

• Transformarlos en información

• Transformar la información en conocimiento

• Toma de decisiones

• Obtención de datos ejemplos

Encuestas

Redes sociales

Cuestionarios de calidad

• Transformación en información y/o conocimiento

Con los resultados obtenidos, podemos analizar y seleccionar un modelo de analítica de datos para definir como realizar el proyecto.

• Toma de decisiones

Basados en los patrones es posible tomar una decisión que oriente el sentido de la empresa.  

 [pic 2]

 

 

Objetivos del proyecto

El objetivo del proyecto es incrementar las ventas de medicamento por e-commerce para reducir costos que generan las ventas, a través de representantes de ventas y supervisores de venta.

Objetivos de negocio

  • Identificar por que los clientes se resisten a realizar sus compras a través del e-commerce.
  • Identificar las ventajas que tiene la compañía dentro del e-commerce
  • Con la inteligencia de negocio lograr que la compañía se posicione dentro los mejores en el e-commerca

Descripción del alcance del proyecto

Se realizará un estudio con el cual se logrará identificar las preferencias sobre el método de compra al momento de realizar pedidos para conseguir aumentar las ventas a través de la página web de la compañía.

Limitaciones y restricciones del proyecto

  • El estudio se realizará solo con clientes a los que puedo visitar al realizar las auditorias de campo.
  • Los clientes proporcionaran los datos para llevar a cabo el estudio.
  • El estudio abarcará únicamente a clientes de la compañía y no de otras distribuidoras

Riesgos

  • Que el proyecto no se lleve con éxito.  
  • Que los clientes no sean sinceros al brindar los datos.
  • Que el medicamento supere los precios que está dispuesto a pagar el cliente.

Requerimientos de aprobación

Tecnológicos: Contar con los recursos tecnológicos y adecuados para realizar la investigación y poder contar una eficiente inteligencia de negocio  

Tiempo: Cumplir

Costo Beneficio del Proyecto

  • Ahorro en gastos de administración: Cuando te lanzas al e-commerce evitas pagar por el arriendo de un local y contratar los servicios de terceros;  pues desde una tienda online tu cliente tendrá la asesoría necesaria si expones detalladamente toda la información de tu producto o servicio. Por otro lado, no tendrás costos de servicios públicos, dinero que podrás invertir en una muy buena plataforma para tu ecommerce y el mantenimiento de la misma.
  • Precios ajustados al bolsillo de tu cliente: El anterior beneficio nos lleva a algo muy importante y es que, cuando ahorras dinero en gastos administrativos, puedes reducir un poco el costo de tus productos o servicios, lo cual es un gran incentivo para lograr que un cliente se incliné más por la compra online que por el método tradicional.

  • Acceso a nuevos mercados: Decidir llevar tu marca al mundo digital a través de un e-commerce, te permitirá alcanzar mercados nacionales e internacionales, debido a que las ventas online facilitan que personas de todo el mundo vean tu marca y decidan realizar una compra, es decir; tu target no estará limitado a una sola región en específico.

  • Menos inversión en publicidad: Tener tu propio e-commerce te ayudará a disminuir tu presupuesto de inversión para publicidad gracias a las nuevas tendencias del Marketing Digital, tales como el SEO, SEM, redes sociales, email marketing, entre otros.
  • Hacer un análisis del cliente: Un e-commerce te permitirá conocer más a tus clientes gracias a la implementación de plataformas que detallan su comportamiento, intereses, gustos, necesidades y hasta aquello que los apasiona.
  • Mayor comodidad para tus clientes: Las ventas online permiten que las personas ahorren dinero en transporte hacia la tienda y tiempo a la hora de buscar el producto que desea. Esto facilita la decisión de realizar una compra online, ayudándote a aumentar las ventas de la tienda.

Ventas 24/7: El internet nunca duerme, por lo tanto, tus ventas nunca se detendrán a ninguna hora, contrario a lo que ocurre cuando tienes una tienda física, pues esta solo funciona en un horario específico. 

(BENEFICIOS DE LAS VENTAS ONLINE VS. VENTA TRADICIONAL, 2018)

Inventario de recursos

Representantes y supervisores de ventas

Gerentes de ventas

Estados de resultados de la compañía

Clientes

Ingenieros especializados en la plataforma de e-commerce

Acceso al ERP de la Compañía (IBS XT CLIENT)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (536 Kb) docx (301 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com