Maresí Supermercados, objetivos comerciales
nicolasdavidTrabajo2 de Mayo de 2018
8.819 Palabras (36 Páginas)390 Visitas
Supermercado MareSÍ | 20 17 20 17 |
A lo largo de este informe veremos el análisis interno y externo, la estrategia general y la restructuración y plan de recursos humanos del supermercado Maresi | [pic 1] |
Índice:
Análisis interno……………………………… pág. 3
- Presentación………………………………………Pág. 4
- Cadena de valor………………………………………Pág. 7
- Organigrama …………………………………………..Pág. 9
Análisis externo…………………………….pág. 10
- PEST………………………………Pág. 11
- PORTER…………………………Pág. 12
- FODA……………………………..Pág. 13
Plan general…………………………….pág. 14
- Estrategias generales y funcional…..Pág. 15
Plan de recursos humanos…………….pág. 16
- Planificación de recursos humanos….Pág. 17
- Restructuramiento de la organización….Pág. 18
- Análisis de puestos- Cuestionario……….Pág. 20
- Descripción de cargos………………..Pág. 22
- Manual de comunicación……………………….. Pág. 27
- Reuniones del comité de dirección………....Pág. 28
- Reuniones de los equipos de proceso……………………………………….Pág. 29
- Reuniones con el personal…………...Pág. 29
- Contratar y capacitar personal para la nueva sucursal…………………………………….….….Pág. 30
Calendarización…………………………...Pág. 33
Análisis interno
MARESÍ
SUPERMERCADO
S
upermercado líder en su barrio, ubicado en la localidad de Rafael Calzada, hace mas de 15 años.
Es una empresa Familiar, sus dueños son tres hermanos, Marcelo, Renata y Silvina. A eso se debe su nombre (MArcelo, REnata, SIlvina).
Dentro del mismo, posee distintos sectores, como, Carnicería, Panadería, Fiambrería y Perfumería, quienes son atendidos por sus respectivos encargados del sector.
Está integrado por 27 personas, las cuales 3 son los dueños, quienes se encargan de diversas tareas dentro de la empresa, siempre están presentes, y cualquiera de los demás empleados puede hablar directamente con cualquiera de ellos, 5 en el sector cajas, 5 repositores, 2 de limpieza, 2 en el sector panadería, 4 en el sector fiambrería, 2 en el sector carnicería, 2 en el sector perfumería, y 2 en la recepción (Quienes guardan los bolsos de los clientes, envuelven regalos, cobran con tarjetas de crédito, entre otras tareas). Dentro de estos empleados muchos son hijos y sobrinos de sus dueños.
Los turnos horarios que deben respetar son de 8 a 13hs. y de 16:30 a 21hs. No hay empleados del turno mañana y empleados del turno tarde, todos los empleados cumplen los horarios dichos anteriormente. Los días domingo el horario es de 9 a 13hs. Y además, cada empleado tiene un día a la semana de franco.
Por sus buenos precios, buena atención, buena imagen y calidad, es el mercado líder en la zona, mucho influye que sus empleados son los mismos desde hace años, conociendo así a todos sus clientes y teniendo buen trato y predisposición hacia ellos.
Se puede ver el buen ambiente laboral que tienen los empleados entre ellos y con sus dueños. También se puede ver, que los jefes hacen diversas actividades, puedes verlos reponiendo, en la caja, etc., siempre en contacto con sus empleados y no se ve una superioridad. Si bien tienen la autoridad necesaria con sus empleados, tienen muy buen trato, confianza y no los hacen sentir inferiores.
Sus objetivos comerciales son:
Aumentar las ventas anuales un 30% , como plan de acción para alcanzar este objetivo, innovar y capacitar a los empleados de aéreas donde tienen escasas ventas, como, por ejemplo, el sector panadería.
Crear una línea de productos de limpieza propia, ya que tienen varias herramientas para ello, pero deben establecer un plan de acción y capacitarse en el tema, como también lograr el proceso de posicionamiento de su marca y sus productos dentro del mercado.
Abrir nuevas sucursales en Almirante Brown, proponen como plan hacer un análisis del mercado en una zona y establecer, con las ganancias del primer objetivo, nuevos locales y así expandirse estratégicamente.
Su misión, visión y valores:
Misión: Brindar permanentemente calidad en la atención y el servicio para satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros clientes a través de la mejora continua en cada uno de nuestros procesos, con base en un espíritu noble de responsabilidad social.
Visión: Ser la cadena de Supermercados líder a nivel local, en servicio al cliente, variedad de productos y precios accesibles.
Valores:
•Responsabilidad.
•Honestidad.
•Esfuerzo.
•Confianza.
•Aprendizaje.
•Respeto y Tolerancia.
•Disciplina.
•Lealtad.
•Discreción y Prudencia.
CADENA DE VALOR:
Logística interna:
Las ubicaciones de los locales están cerca de avenidas principales y con acceso rápidos por lo que se agiliza la movilidad de proveedor/cliente, también posee un deposito donde se almacena gran cantidad de stock.
Logística Externa:
En cuanto a este aspecto Maresi posee sucursales dentro del área y quiere expandirse gracias al nuevo sistema de conexiones de puntos de venta.
El proceso de pedidos mediante una página web, así como crear un foro de consultas para mantener el contacto con el cliente.
Ventas y marketing:
En este aspecto propone utilizar publicidad televisiva y por radio.
También utilizan la segmentación de productos y el ordenamiento estratégico de los mismos para poder generar un mayor impacto visual a la hora de revisar las góndolas.
El factor de las compras es importante ya que se realizan compras a diferentes proveedores, siempre teniendo en cuenta diferentes factores como la fecha de entrega en la cabeza siguiendo del precio.
Es muy importante para Maresi tener la mercadería a tiempo ya que no posee un respaldo económico muy amplio y las compras se realizan en tiempos muy justos.
Post-venta:
La entrega de productos en mano le brindara a Maresi un mejor tacto con el cliente, ya que ese es el primordial objetivo.
ORGANIGRAMA:
[pic 2]
Análisis externo
PEST:
Social:
Las tendencias que están en punta en argentina es de vida sana y consumir alimentos bajos en calorías. También la extremada tendencia a precios hace que los supermercados chinos se conviertan en una amenaza.
Económico-Politico:
[pic 3]
[pic 4]
Tecnológico:
En este mundo globalizado el incremento del uso de la tecnología en los habitantes incremento masivamente. Por lo que es importante el uso de tarjetas o comodidades electrónicas para la relación con clientes y proveedores.
PORTER:
El crecimiento de los supermercados dentro de la zona es un factor clave a tener en cuenta a la hora de detectar amenazas de nuevos entrantes.
La negociación con los clientes es importante por lo que desarrollaran un programa de página web con entregas, así como un programa de tarjetas y también códigos telefónicos para hacer sus pedidos ONLINE, y por teléfono con entrega en mano. También el uso de aplicaciones con usuarios.
Dentro del mercado los sustitutos conllevan una gran amenaza ya que son aquellos que utilizan su fidelidad con el cliente y la buena atención como caballo de batalla.
La negociación con los proveedores es eficaz y ágil ya que los mayoristas con los que trabajamos les brindan la posibilidad de tener los pedidos en mano a tiempo para colocarlos en la góndola.
FODA:
[pic 5]
Plan General
ESTRATEGIAS GENERALES:
- Apertura de una nueva sucursal.
- Maresi ha puesto en marcha un proceso de contención de gasto y optimización de los procesos de gestión que les permitirá mejorar su rentabilidad futura
- Mejora del proceso de gestión, gracias a la incorporación de las nuevas herramientas tecnológicas
- Propuesta de un objetivo a cumplir: aumentar eficacia y eficiencia en las compras modificando la estructura y descentralizando puestos.
- Adaptación de un nuevo producto.
- Implantación de la nueva marca X.
ESTRATEGIA FUNCIONAL:
PLANIFIACION FINANCIERA:
Aumentar ingresos, mantener rentabilidad.
ATENCION AL CLIENTE:
Agilidad de respuesta y asesoramiento técnico.
PLANIFICACION DE COMPRAS:
-Obliga a los proveedores a competir por el negocio de un comprador importante, lo cual reduce los costos de las compras
...