Marketing. La empresa será “Jadma”
Barbara09Informe12 de Junio de 2016
8.239 Palabras (33 Páginas)372 Visitas
[pic 1]
Universidad de Talca
Facultad de Ciencias Empresariales
Escuela de Ingeniería Comercial
AVANCE N°2
Profesor
Milton Inostroza Muñoz
Ayudante
Ana Elisa Lagos Troncoso
Talca, Junio 2015
Introducción
La inserción de una empresa en el mercado une varias aristas, y son tantas las variables involucradas que el cliente apenas tiene noción de lo que es en si la empresa que está involucrada en cualquier transacción que haga. Así es como en el marco de la carrera de Ingeniería Comercial a través del módulo de Marketing nace esta idea como experiencia, que consiste en el análisis y diseño de todo el sistema básico de una empresa, su inserción y desarrollo en el mercado, considerando las variables que intervienen en el mismo y el funcionamiento y éxito de la empresa. Todo comienza con la definición del producto objeto, que corresponde a un spray fijador de maquillaje y que cubre el deseo de las mujeres por ver su maquillaje en perfecto estado las 24 horas del día con una sola aplicación, y con un producto fácil de transportar y a un precio accesible.
“Jadma” es el nombre utilizado para identificar la empresa fabricante y productora, dicha denominación simula el nombre de una flor preciosa, exótica y misteriosa, con un concepto de estilo y vanguardia a pegado a los procesos y la forma de trabajar de la empresa, y que en definitiva, pretende transmitirse al cliente en una misión que busca satisfacer su gusto por un producto de calidad y la autovaloración, además de, a nivel de empresa, conseguir una alta participación de mercado y una alta tasa de cumplimiento de los objetivos.
Jadma es una empresa de estructuras unidas por un producto final, y ya sea en la área de producción, logística, desarrollo o ventas, se espera cumplir los estándares establecidos de acuerdo a los objetivos de negocios, que son el establecimiento de márgenes de utilidad constantes y reducción de costos, además que con dichas condicionantes, generar un producto de calidad, amable con el medio ambiente, y valorado por nuestros clientes. En los objetivos relacionados al marketing, a grandes rasgos pueden mencionarse el introducirse en un nicho de mercado que asegura el funcionamiento permanente de la empresa, privilegiando la relación con los clientes, y realizando un proceso de intercambio constante con el recurso humano de la empresa, destinado a la fidelización y la identificación tanto por parte de nuestros clientes como de nuestros funcionarios.
Finalmente pretendemos analizar los conceptos específicos relacionados a la fabricación y los entornos económicos que rodean el producto, al posicionamiento al valor agregado que se pretende entregar al cliente, con una clara definición del mercado y el contexto a considerar. Lo invitamos a descubrir una nueva forma de ver el mercado cosmético, y un producto tan desconocido para algunos y tan necesario para otras, pero que cada vez se vuelve más parte de la cotidianeidad de los mercados económicos del mundo, con una industria en crecimiento franco, y con una margen de utilidades cada vez mayor, por eso te decimos ¡Bienvenido a Jadma!
Empresa
La empresa será “Jadma”, que producirá y comercializará un spray fijador de maquillaje, diseñado para satisfacer la necesidad y el deseo de las mujeres del mercado meta de tener un maquillaje 24 horas al día intacto.
El nombre de la empresa y el logo
El nombre de la empresa está definido por un juego de letras con las iniciales del nombre de cada integrante de la organización. Llegamos a la conclusión que el nombre más sofisticado para una empresa de cosméticos era “JADMA” dado que el misterio del nombre da alusión a una flor preciosa con la cual cada mujer se sienta identificada. El logo de la empresa (ver anexo 1) comienza con una letra jota unida a una exótica flor que representa la sutileza y elegancia que muestra su silueta, dando así una expresión más significativa de la mujer, destacando en su tipografía letras escritas metafóricamente con un lápiz labial color rojo rubí, este cuenta con una bajada escrita igualmente con la palabra “cosmetics” en español cosméticos, hemos optado por el idioma inglés para globalizar el nombre de la compañía y representar así explícitamente el rubro al cual se dedica la empresa.
Misión
Aportar al público femenino con la elaboración, producción y comercialización en el mercado nacional de productos de excelente calidad, cumpliendo las expectativas de nuestras clientas y que estén destinados a mejorar la imagen y exaltar la belleza femenina, ayudando a los consumidores a desenvolverse en su entorno social, y aportando en su autoestima personal al darle un valor adicionado a su imagen. Dicho valor agregado se logra disponiendo la sumatoria total de recursos humanos y materiales de la empresa y generando la capacidad de brindar confianza y seguridad a nuestros clientes (as), además de tener un respaldo y la certeza de nuestros proveedores en el desarrollo de nuestra actividad.
Visión
Alcanzar un posicionamiento en la industria cosmética regional y nacional como marca y producto, destacándonos por el nivel de participación y satisfacción de las necesidades y deseos de nuestra clientela y consumidores en el campo de la belleza y el desarrollo de la imagen, además del bienestar personal y de la comunidad, con apoyo de un recurso humano altamente calificado y material basado en las últimas y más innovadoras tecnologías de producción, junto a la más moderna maquinaria, y con un sistema eficaz y eficiente en la entrega y distribución de nuestros productos. Todo ello garantizando un crecimiento y desarrollo sostenido a largo plazo para la marca y la organización en su conjunto, aportando con un compromiso íntegro en el desarrollo de la belleza y felicidad de las mujeres.
Valores
Los principales valores presentes en la empresa son los siguientes:
Responsabilidad: valor de todos los integrantes de la organización, quienes actúan conscientemente para lograr los objetivos y metas de la empresa.
Respeto: valor presente en todos los miembros de la organización, beneficiando las relaciones laborales.
Compromiso: la empresa se compromete a las buenas condiciones laborales y a entregar un producto de calidad en el mercado.
Comunicación: existe una comunicación eficiente entre todos los integrantes de la organización con el objetivo de que las relaciones y conexiones dentro de los miembros de la empresa y con los clientes sea fluida y sincera.
Trabajo en equipo: integración de cada uno de miembros de la empresa al grupo laboral, que sean promovidos mejores resultados gracias a un ambiente positivo. Para ello es elemental la participación de los distintos miembros de la empresa en diversos ámbitos.
Honestidad: orientado tanto para los miembros de la empresa entre sí, como con los clientes. Se promueve la verdad como una herramienta elemental para generar confianza y la credibilidad de la empresa.
Objetivos
Los objetivos de la empresa en el mercado nacional son:
Objetivos de Negocios
Incrementar las ganancias en un 20% durante el primer semestre de comercialización del producto, a partir de los resultados de las ventas iniciales.
Establecer un rango de utilidades constantes y ascendentes, de manera tal de obtener en el primer mes utilidades del 10% por sobre los costos, y que dicha utilidad aumente mensualmente, hasta estabilizarse en un margen del orden del 50% en el primer año de comercialización del producto.
Aplicar políticas de abaratamiento de costos en el primer año de comercialización del producto en base a los presupuestos disponibles, utilizando una cantidad determinada de presupuesto calculada en base a la resta de las utilidades progresivas del punto anterior al capital económico total de la empresa, que no se exceda en ningún momento, para asegurar el equilibro de Costos/Utilidades. Con el objetivo de producir 10.000 unidades del producto a un costo inferior.
Mantener una inversión de un 5% de las utilidades en actividades de investigación y desarrollo durante el primer semestre de comercialización del producto, aumentando este porcentaje en la medida que la empresa vaya creciendo en su capital económico total.
Crear durante el primer año de comercialización del producto relaciones duraderas con nuestros clientes mediante la entrega de un buen servicio, que se medirá con la fidelización a la marca y al producto, mediante el número de clientes que compren más de una vez el producto en un año. El objetivo son por lo menos tener una relación redituable con 1.000 clientas en el primer año.
Objetivos de Marketing
Establecer una promoción que genere cercanía con los clientes dentro del primer semestre de funcionamiento de la empresa, por lo menos un 30% del total de consumidores de cercanía con los clientes que se medirán a través de encuestas de satisfacción vía on-line (Correo electrónico y página web) y off-line (escrita).
Aumentar la participación de mercado en un 10% dentro del primer año de funcionamiento de la empresa, y que dicho aumento vaya de la mano con el objetivo de negocios relacionado con el aumento de capital invertido en I+D de manera tal que dicha participación y consiguiente crecimiento de mercado sea sostenido por el desarrollo de mejoras en el producto.
...