Medición de la calidad de servicio de las aplicaciones bancarias móviles en los cuentacorrentistas de la región del Bio Bio”
joselitro20Tesis3 de Julio de 2020
14.057 Palabras (57 Páginas)150 Visitas
INGENERIA COMERCIAL
“Medición de la calidad de servicio de las aplicaciones bancarias móviles en los cuentacorrentistas de la región del Bio Bio”
JOSÉ MORALES CASTILLO
JOSEMIMORALES@UDEC.CL
TRABAJO PROFESIONAL
PROF. JUAN C. MANRIQUEZ GARAY
PROF. FRANCISCO J. SEPÚLVEDA LAURENCE
CONCEPCION, 13 DE MAYO DEL 2019
Key Word: Calidad de servicio, aplicaciones bancarias, cuentacorrentistas.
Índice
1 | Descripción del problema | 9 | |
1.1 | Descripción de la situación inicial | ||
1.2 | Justificación de la investigación | ||
1.3 | Limitaciones de la investigación | ||
1.4 | Objetivos de la investigación | 10 | |
2 | Marco teórico | 11 | |
2.1 | Definiciones de la calidad de servicio | ||
2.2 | Modelo Servqual | 12 | |
2.3 | Calidad de la información web en la banca electrónica | ||
2.4 | Modelo de calidad para portales bancarios | 14 | |
2.5 | Metodología ISO | 15 | |
2.6 | Modelo de edición de calidad bajo las normas ISO/IEC2502n | 16 | |
2.7 | Modelo de la calidad en uso | ||
3 | Metodología de la investigación | 18 | |
3.1 | Método de recolección de datos | ||
3.2 | Población y muestra | ||
3.2.1 | Población | ||
3.2.2 | Muestra | 19 | |
3.3 | Metodología | ||
3.3.1 | ISO/IEC 25010 | ||
3.4 | Tabulación para la medición de las métricas | 22 | |
3.4.1 | Efectividad | ||
3.4.2 | Eficiencia | 28 | |
3.4.3 | Satisfaccion | 31 | |
4 | Resultados | 36 | |
4.1 | Banco del Estado | ||
4.1.1 | Efectividad | ||
4.1.2 | Eficiencia | 37 | |
4.1.3 | Calidad | 38 | |
4.2 | Banco de Chile | 39 | |
4.2.1 | Efectividad | ||
4.2.2 | Eficiencia | 40 | |
4.2.3 | Calidad | ||
4.3 | Banco Santander Chile | 41 | |
4.3.1 | Efectividad | 42 | |
4.3.2 | Eficiencia | 43 | |
4.3.3 | Calidad | ||
5 | Conclusiones | 45 | |
6 | Resultados | 46 |
Tablas
Tabla 1: Variables del modelo de calidad de uso | 16 |
Tabla 2: Clasificación de las normas ISO/IEC 2502n | 17 |
Tabla 3: Clasificación del número de cuentas corrientes en la región del Bio Bio según el SBIF hasta | 18 |
Tabla 4: Métricas para la calidad de uso – ISO/IEC25010 | 20 |
Tabla 5: Tabulación de datos para cálculos de suma horizontal según la norma ISO/IEC 25000 | 22 |
Tabla 6: Cálculo de la métrica complejitud de la tarea y presentación de resultado mediante la norma ISO/IEC 25000 | 23 |
Tabla 7: Tabulación de datos en para cálculos de la suma horizontal por según la norma ISO/IEC 25000 | 24 |
Tabla 8: Cálculo de la métrica efectividad de tarea y presentación de resultado mediante la norma ISO/IEC 25000 | 25 |
Tabla 9: Tabulación de datos en para cálculos de la suma horizontal por según la norma ISO/IEC 25000 | 26 |
Tabla 10: Calculo de la métrica frecuencia de errores de la aplicación móvil median la norma ISO/IEC 25000 | 27 |
Tabla 11: Tiempo estandarizado por tarea que tiene el individuo para realizar las tareas mediante la aplicación móvil aplicando la norma ISO/IEC 25000 | 28 |
Tabla 12: Resultados del tiempo real en segundos usado por los individuos para cada tarea respecto a la aplicación móvil del Banco según la norma ISO/IEC 25000 | |
Tabla 13: Cálculo del tiempo que demora en completar las tareas medidas en segundos por individuo de la aplicación móvil del Banco según las normas ISO/IEP 25000. | 29 |
Tabla 14: Resultados de la métrica de eficiencia de la tarea por un individuo referente a la aplicación móvil del Banco según la norma ISO/IEC 25000 | 30 |
Tabla 15: Presentación de los resultados de la encuesta ASQ aplicada a la aplicación móvil del banco | 31 |
Tabla 16: Presentación resultados de la encuesta PSSUQ aplicada a la aplicación móvil del banco | 32 |
Tabla 17: Presentación de resultados de las encuestas ASQ y PSSU para la medición del nivel de satisfacción bajo la norma ISO/IEC 25000 | 33 |
Tabla 18: Matriz de resultados de las métricas de calidad de uso de la aplicación móvil del banco aplicando la norma ISO/IEC 25000 | 34 |
Tabla 19: Presentación de resultados de los bancos según la norma ISO/IEC 25000 | 35 |
Tabla 20: Presentación de resultados de los bancos según la norma ISO/IEC 25000 | |
Tabla 21: Clasificación del nivel de importancia bajo la norma ISO/IEC 25000 | 36 |
Tabla 22: Matriz de calidad de uso de la aplicación móvil de Banco del Estado mediante la norma ISO/IEC 25000 | 38 |
Tabla 23: Matriz de calidad de uso de la aplicación móvil de Banco de Chile mediante la norma ISO/IEC 25000 | 40 |
Tabla 24: Matriz de calidad de uso de la aplicación móvil de Banco Santander Chile mediante la norma ISO/IEC 25000 | 44 |
Tabla 25: Matriz de Resultados de la medición de calidad de uso según la norma ISO/IEC 25000 | 45 |
...