ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medios promocionales de venta

Richy MastersDocumentos de Investigación4 de Noviembre de 2021

2.778 Palabras (12 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 12

Apuntes: Medios Promocionales de Venta

Evaluación:

Variables

Primer parcial

Segundo parcial

Tercer parcial

1: examen
2: exposición -> 1) archivo en Word (caratula, índice, desarrollo, conclusión general, bibliografía)
2) diapositivas (más imagen que texto), dominio de tema, compartir en una ventana. Subir expo a classroom en la sección de comentarios generales (#equipo y tema)  
3: investigación -> archivo en word, caratula, índice, desarrollo, conclusiones individuales (nombre en parte superior de la hoja), bibliografía
4: cuadros conceptuales -> semanales de todos los apuntes de la semana (a mano). Nombre en la parte superior de cada hoja y subir foto/pdf.

5: cuestionario -> elaborar cuestionario con base en los apuntes vistos en el parcial. A mano en el cuaderno, preguntas con respuesta, numeradas (mínimo 25 preguntas)

6: asistencia ->

7: caso práctico -> en Word

Examen: 30%

Investigación: 30%

Cuestionario: 20%

Asistencia: 20%

Examen: 30%

Exposición: 30%

Cuadros concept: 20%

Asistencia: 20%

Cuestionario: 30%

Asistencia: 20%

Caso práctico: 50%

Variables por equipo:

  1. Exposición
  2. Investigación
  3. Caso práctico

Todos los viernes entregar cuadro conceptual con los temas vistos en la semana.

Normatividad de trabajo

  1. No comer durante la clase
  2. Puntualidad
  3. Cámara encendida
  4. Vestimenta adecuada
  5. Respeto
  6. No distractores

De común acuerdo: FIRMA

Calendarización 1er parcial

Cuestionario: 13 septiembre

Examen: 14 septiembre

Investigación: 17 septiembre


18 agosto 21

Primer parcial:

Unidad 1: Medios de promoción de venta a nivel fabricante.

1.- Concepto e importancia de promoción de ventas

  1. Situaciones que demanda el uso de la promoción de venta
  2. Objetivos
  3. La promoción de ventas en la comunicación integral

2.- Medios de promoción de venta a nivel fabricante

  1. Ofertas: concepto, tipos de oferta, ventajas y desventajas, operatividad
  2. Premios o regalos: concepto, tipos, ventajas y desventajas, operatividad
  3. Concursos: concepto, tipos, ventajas y desventajas, operatividad
  4. Rifas y sorteos: concepto, tipos, ventajas y desventajas, operatividad
  5. Muestras: concepto, tipos, ventajas y desventajas, operatividad

3.- Promociones corporativas

4.- Promociones cruzadas: concepto, variantes de presentación, ventajas y desventajas, operatividad

5.- Ferias, exposiciones, outlet: ventajas, desventajas y operatividad

6.- Nuevos medios

  1. Activaciones
  2. Sampling
  3. Caravanas

Ventajas y desventajas

7.- Medios publicitarios que apoyan los medios de promoción a nivel fabricante

8.- Los sistemas de protección del producto como medio de promoción de ventas

Para poder entender la promoción de ventas debemos identificar su origen ya que de acuerdo a los acontecimientos relevantes se dio pauta a que las empresas tuvieran la oportunidad de competir en el mercado, por lo tanto, es importante que las empresas ocupen las herramientas o los medios promocionales adecuados para generar interés en sus clientes, y dependiendo la naturaleza del producto pueden ser:

  1. Ofertas
  2. Descuentos
  3. Muestras
  4. Cupones
  5. Bonificaciones, etc.

Por lo tanto se va a analizar cuales son las promociones idóneas para ofertar el producto en tiempo y forma por medio de una campaña promocional permitiendo que la empresa sea competitiva, tenga posicionamiento y crezca día a día para ser un líder en el mercado.

Tarea: concepto de promoción de ventas por 3 autores y concepto propio. (entregar viernes 20 de agosto)

*Subir a mano evaluación, común acuerdo y conceptos*

Promoción de ventas, concepto:

  • Las promociones de ventas son aquellas herramientas y estrategias en el sector comercial dedicadas a la presentación y expansión del conocimiento de un producto. 

Promoción de ventas. Economipedia.com  Steven Jorge Pedrosa (08 de octubre, 2015).

  • conjunto de técnicas de marketing destinadas a estimular la demanda de productos particulares y aumentar el conocimiento de la marca.
  • Kotler y Armstrong, autores del libro "Fundamentos de Marketing en su Sexta Edición", definen la promoción de ventas como "los incentivos a corto plazo que fomentan la compra o venta de un producto o servicio" 
  • Conjunto de ideas, planes y estrategias que nos van a ayudar a aumentar o incentivar las ventas, ya sea de un producto, bien o servicio, y a un mejor posicionamiento de la marca.

Daniel Narvaez Mendoza (agosto 2021)  

  • Conjunto de estrategias que se encargan de motivar al consumidor.

23 agosto 2021

Objetivos:
Toda promoción de ventas tiene objetivos que cumplir para hacer posible el logro de la venta y analicen la importancia que se tiene para cumplirlos, ya que de ello depende el éxito de la empresa como son los siguientes:

  • Acercar el producto a más personas para generar interés y convertirlos en clientes
  • Aumentar ventas (ya sea de un producto o servicio).
  • Posicionar el producto o servicio en el mercado.
  • Ser competitivo ante productos similares.
  • Generar demanda del producto/servicio.
  • Darle un valor agregado (de satisfacción o beneficios) al producto/servicio.
  • Dar a conocer los productos del producto

Importancia de promoción de ventas:

La estrategia de promoción de ventas permite acercarse al consumidor en el tiempo necesario que se requiere dando a conocer los beneficios y facilidad de compra.

Genera fidelidad posicionando el producto con estrategias de venta porque comunica, y motiva a los mercados actuales

Es importante para el consumidor porque permite obtener más del producto por el mismo precio, dando oportunidad de adquirirlo, conocerlo, probarlo e identificarlo.

¿Qué situaciones obligan a las empresas hacer una promoción de ventas?

  1. El número de clientes que compra un producto es insuficiente.
  2. Existe la necesidad de introducir un producto nuevo.
  3. Los compradores no adquieren cantidades suficientemente grandes, o no compran muy a menudo.
  4. La competencia es muy fuerte en zonas locales determinadas o en ciertas épocas del año.
  5. Las existencias se renuevan lentamente.

(https://www.ceupe.com/blog/en-que-consiste-la-promocion-de-ventas.html)

Toda empresa requiere en algún momento una promoción de ventas que le permita estar en un constante proceso de compra el cual va a tener como resultado sacar al mercado obtener una venta esperada a:

  1. introducción de nuevos productos
  2. sacar productos rezagados
  3. sacar producto fuera de temporada
  4. reconocimiento de nuevas marcas

Por lo tanto, podemos deducir que la situación va a depender hasta donde quiere llegar la empresa con sus productos ya que se deben de considerar los medios de comunicación.

La promoción de ventas en la comunicación integral

Comunicación integral: es relevante para manejar una promoción de ventas, ya que por medio de los mensajes transmitidos en los diferentes canales de comunicación deben de estar estructurados de tal forma que generen una demanda de productos o servicios.

Proceso de comunicación para promoción de ventas:

Emisor 🡪 Mensaje (visuales, auditivos, personales, kinestésicos) 🡪 Medio 🡪 Mercado/Receptor

¿Cuáles son los medios que se ocupan para promover las ventas (publicidad)?

Mercadotecnia directa, merchandising, relaciones públicas, medios publicitarios (tv, radio ,etc..), redes sociales.

Promoción de ventas dentro de la comunicación integral con las siguientes características:

  1. Porque el diseño y comunicación deben estar orientados a generar una reacción a corto o mediano plazo en los consumidores.
  2. Porque es fácil de medir los resultados mediante una cantidad de muestras, cupones, descuentos, y analizar los comportamientos.
  3. Crea interés hacia el producto, genera interés en los compradores/consumidores hacia una marca en específico.
  4. El mensaje debe orientarse a grupos específicos de compradores (segmento de mercado)
  5. Va dirigido a todo tipo de mercado; desde la fuerza vendedora, intermediarios (mayoristas, minoristas, agente de ventas, etc.) y consumidores finales.
  6. Se adapta a estrategias específicas de un segmento de mercado.
  7. Es darle conocimiento al consumidor del valor en cuanto al beneficio que tienen los compradores al adquirir el producto. (valor agregado)
  8. Dependiendo la economía de la empresa van a adquirir el medio de comunicación adecuado.

Los medios promocionales a nivel fabricante


25 agosto 2021

Es cuando la empresa o fabricante quiere distribuir su producto.

La finalidad de promocionar a los intermediarios es:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (121 Kb) docx (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com