ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia. Fundamentos de Administración

Julian Javier Garcia RojasEnsayo25 de Enero de 2019

559 Palabras (3 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Julián Javier García Rojas

Matrícula: 2740904

Nombre del curso: Fundamentos de Administración

Nombre del profesor:  María del Consuelo Gonzalez Suarez

Módulo:  3

Actividad: 15

Fecha: 22/11/18

Bibliografía:

  1. Reúnanse en equipo.
  1. Definan responsabilidad social y expliquen 3 elementos fundamentales de la misma.

Se refiere a la obligación o compromiso de los miembros de una sociedad, ya sea como individuos, grupos o sociedad en general.

  • Voluntariedad: El desarrollo de las acciones tiene que ser de manera voluntaria y basandose en la idea base de que las mismas empresas responden a criterios éticos de comportamiento.
  • Identitad: Es el lugar que ocupa una persona como individuo en una sociedad, su razón y acciones en pro de la causa.
  • Relaciones: Relacionarse para un buen manejo de relaciones de la empresa con su grupo de interés, realizandolos de manera natural, efectiva y deacuado al clima de confianza.

  1. Reflexionen sobre las necesidades específicas de la comunidad en donde viven (calle, colonia o estado).

En boca del rio se tiene un gran problema con las calles ya que llegan a tener baches y estar en mal estado, además, se suele encontrar contaminantes que tapan las alcantarillas causando que las calles se inunden, dichos contaminantes aparte de ser nada estéticos, causan problemas de salud y un olor desagradable.

Otro problema que se tiene es la inseguridad, entre los vecinos se llegan a reportar varios casos de asaltos o robos y la gente que sale a la calle tiene miedo, dando así una mala calidad de vida.

  1. Con base en lo anterior, describan al menos 10 acciones que podrían implementar para mejorar la calidad de vida de las personas o del medio ambiente.

Como individuos, se le recomienda a la sociedad:

  • Conoce e identifica tu entorno.
  • Proponte pasos a seguir para cada meta que se presente.
  • Consultar con el área de obras públicas sobre las reparaciones de la calle.
  • Crear conciencia con la sociedad para que dejen de tirar basura en la calle.
  • Pedir al gobierno que coloquen más funcionarios públicos en las zonas peligrosas y en general.
  • Tener mayor iluminación en las calles.´
  • Respetar a todos en la sociedad por igual.
  • Tener más camiones de limpia pública.
  • Fijar horarios para dejar la basura afuera.
  • Fijar espacios donde los vecinos deban tirar la basura con el fin de concentrarlas en un punto.

  1. Enlisten las similitudes y diferencias que encuentran entre las acciones de responsabilidad social que implementan las empresas y las que pueden hacer las personas.

En general, el ser humano debe respetar y cuidar el ecositema, por el bien común entre todos los seres vivos, es por esto que se puede encontrar similitud a la hora de responsabilizarse socialmente tanto un individuo como una empresa. Si no se tiene una regulación podriamos dañar de forma irreversible el ecosistema causando problemas de salud a la población.

Las diferencias estan en que una empresa tiene que realizar todo esto a mayor escala porque para ellas tienen repercusiones muy grandes al no cumplir con esto.

  1. Redacten sus conclusiones de forma individual.

        

Al hablar sobre la calidad de vida nos referimos al encontrar todos los posibles  factores que necesita el ser humano para tener la oportunidadad de vivir más años, esto como supervivencia debemos considerarlo, ya que muchas de nuestras acciones repercuten de forma negativa a nuestro ecosistema y a su vez afecta a los seres vivos.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (132 Kb) docx (963 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com