ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia Y Calidad De Nike

JPV5712 de Junio de 2013

3.859 Palabras (16 Páginas)677 Visitas

Página 1 de 16

INDICE

Capítulo 1

1.1 Antecedentes de Nike Company……………………..………....Pág.

1.2 La Mercadotecnia de Nike……………………………..………….Pág.

1.3 Nike y su nueva apuesta de mercadotecnia………………….Pág.

Comentarios al Capítulo 1………………………………………………Pág.

Capítulo 2

2.1 Uso de nuevas tecnologías

2.2 Productos con innovación tecnológica (JERSEY)

2.3 Productos con innovación tecnológica (calzado)

Comentarios al Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Introducción

El presente trabajo analiza la mercadotecnia, la tecnología y la calidad que utiliza NIKE para posicionarse en el mercado de ropa y artículos deportivos.

Hablar de NIKE nos relaciona de inmediato con artículos y ropa deportiva, NIKE es una empresa que produce calzado, indumentaria, equipos y accesorios para los deportistas.

NIKE tiene presencia en muchas naciones, la producción de su calzado e indumentaria se fabrica en varios países como China, Taiwán, Corea, México, El Salvador; etc.

Al contrario de Nike, los minoristas de indumentaria están luchando con mayores costos de material, mano de obra y flete. Pero la Nike pudo soportar esas presiones porque la demanda de sus marcas fue muy fuerte durante los últimos años..

"La mejor manera de contrarrestar mayores costos es generar un fuerte crecimiento de la demanda y Nike pudo hacerlo", dijo el analista Matt Arnold.

Los sólidos pedidos futuros sugieren que Nike podrá aumentar los precios a mediados del 2013.

En el 2011 al comienzo del Sports Marketing Conference, organizado por Grupo de Comunicación Kätedra, el Lic. Juan Cárdenas, Gerente de marca de Televisa Deportes Network, explicó que el deporte actual permite tener estrategias de mercadotecnia exitosas en poco tiempo, sin embargo, se corren grandes riesgos si en las estrategias se cometen errores comunes como la falta de previsión.

Según el licenciado Cárdenas, es erróneo pensar que un deportista o equipo patrocinado genera ventas por si solo, sin estudios de mercado y sin la identificación de oportunidades no será posible vender, la mercadotecnia siempre debe estar presente.

Pero, ¿por qué Nike tiene tanto éxito?

Que ha hecho esta compañía para ser tan exitosa?

En la reciente Sports Marketing Conference, Carlos Almaral (director de Event Marketing Promotarget) destaca seis puntos que han hecho de Nike un éxito.

■Compañía 100 por ciento de mercadotecnia.

■Invierte en tecnología.

■Se basa en los patrocinios.

■No invierte en activos y no fabrica.

■Realiza pedidos a futuros.

■Gasta entre el 7 y 9 por ciento de sus ingresos en mercadotecnia.

El fabricante de indumentaria deportiva dijo que su ganancia neta en el 2012, saltó 14%, a 594 millones de dólares o 1.24 dólares por acción, en su cuarto trimestre fiscal. Los ingresos netos para el mismo periodo del año anterior fueron de 522 millones de dólares, o 1.06 dólares por acción.

Capítulo 1

1.1 Antecedentes de Nike Company

La Cía. NIKE nació en 1950, cuando su fundador Phil Knight logro conseguir ser distribuidor de los zapatos deportivos TIGER de fabricación japonesa, la compañía se llamó Blue Ribbon Sport. En 1960 el Sr. Night decide cambiar el nombre a su empresa poniéndole NIKE.

En 1971 la Cía. NIKE encarga el diseño de su logotipo a una estudiante, Caroline Davison quien crea la popular palomita (Swoosh).

Nike fabrica una amplia gama de equipamiento deportivo. Sus primeros productos fueron pista zapatos de correr. En la actualidad también se hacen zapatos, camisetas, pantalones cortos, baselayer, etc. para una amplia gama de deportes, incluyendo atletismo, béisbol, hockey sobre hielo, tenis, fútbol. el lacrosse de baloncesto, y el cricket .

A partir del 2010 Nike se ha dedicado a desarrollar dispositivos y tecnologías que permitan a sus usuarios realizar un seguimiento de sus estadísticas personales en cualquier deporte que participen.

Pero Nike Digital Sport no sólo tiene como función crear dispositivos deportivos imprescindibles, quieren tener pleno acceso a los datos de sus consumidores y que significa que puede seguirlos, construir una comunidad en línea para ellos, y forjar una relación más estrecha ahora más que nunca.

1.2 La mercadotecnia de NIKE

Trata de recordar el último par de anuncios comerciales de Nike que viste en televisión. No te sorprendas si no lo consigues. El gasto de publicidad de Nike en televisión y medios impresos en Estados Unidos se ha reducido en 40% en apenas tres años, incluso a medida que su presupuesto total de mercadotecnia ha crecido en forma sostenida para alcanzar un récord de 2,400 millones de dólares el año pasado.

Ha desaparecido la dependencia de campañas jerárquicas que celebraban un solo éxito -ya sea a una estrella como Tiger Woods, una firma de calzado como Air Force 1, o parodias como los comerciales 'Bo Knows' de Bo Jackson a finales de la década de los 80- que vendían toda la marca en una sola 'palomita'. En su lugar, existe un repertorio completamente nuevo de elementos interactivos que permiten a Nike comunicarse directamente con sus consumidores, independientemente de si se trata de una pulsera de monitoreo de rendimiento.

La razón del cambio es simple: Nike está yendo donde su cliente va. Y su cliente principal, un joven de 17 años de edad que gasta 20% más en zapatos que sus homólogos adultos, ha renunciado a la televisión para recorrer miles de comunidades en línea. Y Nike no sólo cree que puede prescindir de las megas campañas televisivas de antaño, sino que afirma que el mundo digital permite a la marca interactuar más estrechamente con sus consumidores.

Al igual que casi todas las grandes empresas, Nike tropezó pronto con el mundo digital. A finales de los años 90 celebró el inicio de la March Madness de la Asociación Nacional Atlética Colegial estadounidense (NCAA, por sus siglas en inglés) en su página principal en todos los países. Los europeos no tenían idea de lo que estaba pasando. Pero eso ha mejorado con los años. En 2005, su entonces revolucionaria tienda en línea Nike iD, donde los clientes podían diseñar sus propios zapatos deportivos, se convirtió en un éxito sorprendente, llegando a 100 millones de dólares en ventas en pocos años.

En 2006, comenzó a experimentar con las redes sociales y las comunidades en línea, en asociación con Google, para crear una red social relacionada con la Copa Mundial llamada Joga. Luego vino Nike+. Después de que los ingenieros de Nike comenzaron a notar que todos en la sede de Oregon usaban iPods, los equipos de Nike y Apple se reunieron para discutir a fondo una idea sencilla: sincronizar los datos de caminata y carreras con un iPod. Impulsado por un sensor en el interior de los zapatos deportivos, el servicio realiza un monitoreo del desempeño de un corredor y proporciona asesoramiento digital.

1.3 Nike y su nueva apuesta de mercadotecnia

La marca deportiva lanzó una unidad especial para acercarse a las redes sociales y la tecnología; apuesta a dispositivos como Nike+ y FuelBand por sobre campañas de publicidad televisivas.

La Nike Digital Sport, es una nueva división que la empresa puso en marcha en 2010 que pretende desarrollar dispositivos y tecnologías que permitan a los usuarios realizar un seguimiento de sus estadísticas personales en cualquier deporte en el que participen.

Su producto más conocido es el sensor de carrera Nike+, la exitosa herramienta de monitoreo de rendimiento desarrollada en conjunto con Apple. Actualmente, unos 5 millones de corredores se conectan con Nike para comprobar su rendimiento. Hace poco,

La Digital Sport publicó su primer gran producto de seguimiento, una pulsera que realiza un monitoreo del gasto de energía, llamada FuelBand.

Pero Digital Sport no sólo tiene como función crear dispositivos deportivos imprescindibles. Tener pleno acceso a los datos de los consumidores es una promesa excepcional para uno de los mayores vendedores del mundo: Significa que puede seguirlos, construir una comunidad en línea para ellos, y forjar una relación más estrecha con ellos como nunca antes.

Comentarios al Capitulo 1

Se ve que lo que está haciendo Nike, está funcionando, el empuje digital masivo puede llegar hacer un sustituto real a la mercadotecnia del pasado. Sus métodos no convencionales han ganado elogios entre los miembros de esa industria.

En estos días que es imposible encontrar alguna empresa que no cuente con una estrategia publicitaria en las redes sociales, Nike ha superado por mucho a otras firmas, gasta 800 millones de dólares en publicidad no convencional desde 2010.

Ha contratado a decenas de nuevos ingenieros para crear tecnología para comunidades en línea (Sport Digital ha crecido de 100 a 200 empleados en los últimos seis meses y se ha mudado a un espacio más grande en las afueras de la sede).

La marca es tan conocida que crea anuncios sin pronunciar su nombre, solo basta con que se incluya su famosa “palomita (Swoosh) en un aparador, en la web, en la calle, en un centro comercial, en los diarios, etc. y estamos seguros de saber que es Nike donde puedes encontrar zapatos deportivos, playeras o accesorios para algún deporte.

Capítulo 2

2.1 Uso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com