ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución de la calidad - Mercadotecnia Estratégica

Mayra Elizabeth Facundo DelTarea24 de Mayo de 2016

7.417 Palabras (30 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 30

[pic 1][pic 2][pic 3]                                                                                                       

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA

Carrera: Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Asignatura: Mercadotecnia Estratégica

[pic 4]

Catedrático: M.D. Zulma Maribel  Hernández Reséndez.

[pic 5]

Presentado por:

  • Avilés Pérez Penélope Michelle
  • Facundo del Ángel Mayra Elizabeth
  • Gutiérrez Orta Sarahí de Jesús
  • Herrera Rodríguez Katherine Yosseli
  • Larraga Segura Karina Alejandra
  • Martínez Ortiz Mariana Guadalupe
  • Medina Rodríguez Lucia Guadalupe

Cd. Victoria, Tamaulipas a 2015

ÍNDICE

1.        RESUMEN EJECUTIVO        

2.        ANTECEDENTES        

3.        INTRODUCCIÓN        

4.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

5.        JUSTIFICACIÓN        

6.        OBJETIVOS        

6.1        Objetivo general        

6.2        Objetivos Específicos        

6.3        Hipótesis        

7.        DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA        

7.1        Filosofía        

7.2        Misión        

7.3        Visión        

7.4 Objetivos de la organización        

7.5        Valores        

8.        ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN        

8.1        Población meta        

8.2        Análisis FODA        

8.3        Análisis de la cartera de productos        

9.        DISEÑO METODOLÓGICO        

9.1        Tipo de investigación        

9.2        Métodos básicos de investigación        

9.3        Enfoque de la investigación        

9.4        Población y muestra        

9.5        Tamaño de la muestra        

9.6        Técnica de muestreo        

9.7        Análisis de los resultados        

9.7.1 Encuestas aplicadas a personas de 18-45 años        

9.7.2 Encuesta aplicada a la Fundación Down        

9.8        Conclusión de los resultados        

10.        SEGMENTACIÓN DEL MERCADO        

11.        POSICIONAMIENTO        

11.1        VENTAJA COMPETITIVA        

12.        ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO        

13. OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE MERCADO        

13.1 Estrategia de producto/servicio        

13.2 Estrategia de precio        

13.3 Estrategia de plaza        

13.4 Estrategia de presentación        

13.5 Estrategia de promoción o comunicación        

14.        PLAN DE ACCIÓN        

15.        PLAN DE CONTINGENCIA        

16.        PRESUPUESTO        

17.        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        

18.        CONCLUSIONES        

19.        RECOMENDACIONES        

20.        BIBLIOGRAFÍAS        

21.        ANEXOS        

  1. RESUMEN EJECUTIVO

El centro de integración y desarrollo ecuestre (CIDE) es una asociación civil fundada en el año 2003, cuyo fin es ofrecer servicios de equitación y equinoterapia a la sociedad  y de esta manera fomentar su desarrollo,  estabilidad e integridad a través de actividades educativas, recreativas, deportivas y terapéuticas.

El presente trabajo analiza tanto las fortalezas como las oportunidades, debilidades y amenazas que presenta el negocio en su medio ambiente, con la finalidad de diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia que permitan lograr el posicionamiento objetivo del mismo. Cabe destacar que el negocio cuenta con profesores capacitados que brindan servicios de gran calidad, lo cual está avalado por certificados y campeonatos adquiridos en competencia, sin embargo hoy en día no se han implementado  ningún tipo de estrategias que permitan atraer más clientes potenciales, siendo dicho factor el principal causante de la deficiencia organizacional.

De esta manera, en el plan estratégico de mercadotecnia se plantean estrategias de servicios, las cuales brindan satisfacción mediante cada una de las clases y terapias impartidas; de precio, fijando un costo accesible y enfocado a las necesidades de nuestro mercado; de  plaza, fomentando su visita a un lugar agradable donde encuentre la estabilidad y recreación de su persona; de presentación, asistiendo a diversas instituciones cuyos integrantes presenten algún tipo de discapacidad y de promoción o comunicación realizando publicidad para la atracción de nuevos clientes, todo esto le permitirá obtener beneficios satisfactorios a la institución.

  1. ANTECEDENTES

El Centro de Integración y Desarrollo Ecuestre se incorporó al mercado el día 30 de septiembre del año 2003 en Ciudad Victoria Tamaulipas con un consorcio conformado por Lourdes Cortina de Salinas, Benjamín Ramos Delgado, Francisco Martin Lima Pizano y Susana Vargas Ortiz. El primer servicio que brindo la institución fue la Equitación, la cual  es el arte de mantener el control preciso sobre el caballo, así como los diferentes modos de manejarlo. Este deporte beneficia a las personas tanto física como emocionalmente.

Posteriormente se incorporó un nuevo servicio,  la equinoterpaia también conocida como hipoterapia o rehabilitación mediante el uso del caballo a niños y adolescentes, víctimas de accidentes o enfermedades, problemas de conducta y/o aprendizaje ofreciendo así la oportunidad de rehabilitar a personas con discapacidad dándoles de esta manera una posibilidad de vivir una vida diferente.   La relación que mantiene el hombre con el caballo es una de las más antiguas, cabe destacar que los beneficios terapéuticos que tienen el caballo fueron reconocidos desde el año 460 antes de cristo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (890 Kb) docx (1 Mb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com