ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia

ivonie6 de Octubre de 2014

810 Palabras (4 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 4

1. Ingeniero de producción: diseña el equipo físico

2. Gerente de producción: organiza el uso del equipo y de los demás recursos como el dinero y material.

3. Producir: es el acto de transformar la materia prima en un bien ya sea tangible o intangible.

4. Ingeniería: actividad humana y profesional de implementar el conocimiento científico para lograr la conversión eficiente de los recursos naturales en beneficios de la humanidad.

Ingenierías Subfunciones

Ingeniería del producto: es el resultado más palpable entre la mercadotecnia y producción

Investigación, desarrollo, diseño construcción estudio medición trabajo métodos fabricación reparación.

Ingeniería de planta: diseño, aprobación, instalación mantenimiento buen funcionamiento de la planta para la fabricación del producto

Mantenimiento control del equipo de la planta, servicios auxiliares y operación

Manufactura: área encargada de elaborar productos para la venta Talleres de subensambles, ensamble final

DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD: establece límites de aceptación en las características del producto y reporta el grado en que se están cumpliendo.

LAS FUNCIONES QUE GENERA ESTA AREA SON:

Métodos de control: determina formas de prevenir o limitar defectos

Medidas de control: mantiene la precisión de medida

Inspección y pruebas: análisis y medidas de control, rechazan productos.

MERCADOTECNIA: actividad humana encaminada a satisfacer las necesidades y deseos por medio del proceso de intercambio.

Mezcla mercadológica: plaza precio promoción y producto.

INTERCAMBIO: OFRECER DINERO A OTRA A CAMBIO DE UN BIEN O SERVICIO.

Punto de partida de la mercadotecnia: es determinar las necesidades y deseos humanos.

DEPARTAMENTOS ESENCIALES QUE CONFORMAN LA ESTRUTURA FUNCIONAL.

FUNCIONES

Investigación de mercados: es crear un proceso sistemático de obtención de información con la finalidad de servir a la gerencia a tomar decisiones.

Planeación y desarrollo de productos: preparar de acuerdo a normas y procedimientos aprobados por la dirección.

Ventas: tiene como objetivo desarrollar la fuerza de venta de la empresa a través de los canales de distribución establecidos así mismo tiene a su cargo la elaboración de los planes de acción por productos clientes zonas y vendedores.

Promoción: le corresponde mantener siempre activo el contacto empresa-cliente-consumidores.

Publicidad: es el departamento que tiene como función realizar estudios y campañas para la presentación y promoción de productos servicios ideas o imágenes.

Reparto: llevar un control del almacenamiento y traslado de las mercancías hasta el cliente o consumidor final.

Actividades del administrador financiero... Sus tres funciones primarias son:

1. Planeación y análisis financiero

2. Determinación de la estructura de activos

3. Manejo de la estructura financiera

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS

FUNCIONES

Gerencia de finanzas: no solo lleva un registro actualizado de las operaciones pasadas si no que participa en los pronósticos de las operaciones y en una planeación hacia el futuro.

Contraloría:

Se llevan a cabo las sig. funciones.

1. Planeación para el control

2. Información e interpretación de los resultados de operación de la situación financiera.

3. Administración de impuestos

4. Informes al gobierno

5. Coordinación de la auditoria interna

6. Protección de los activos de la empresa

7. La nómina.

Tesorería

1. Establece programas para la obtención de capital

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com