Mercadotecnia
carlos76149 de Abril de 2013
10.243 Palabras (41 Páginas)268 Visitas
INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO
LIC. EN INGENIERIA INDUSTRIAL
MATERIA: MERCADOTECNIA
ELABORADO POR:
MIEMBROS DE EL EQUIPO:
DE LA CRUZ CAMILO CLAUDIA
ARRIAGA CEJUDO DAVID
LARA HERNÁNDEZ CARLOS
MEJIA FLORES ERYCK
ASESOR: Jorge Arturo Jiménez Sierra
3° SEMESTRE GRUPO: 1
ZINACANTEPEC MÉXICO A, 06 DE ABRIL DE 2013.
INDICE
Introducción………………………………………………………………………………..3
Antecedentes de la empresa....…………………………………………………………5
Diagnostico FODA:
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA ……………………………………..6
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EXTERNA……………………………………..7
GRAFICO………………………………………………………………………….8
Objetivos del Plan.……………………………………………………………...............9
Propósito o alcance...............................................................................................10
Core Business:
Matriz BCG Crecimiento – Participación......................................................12
Estrategia de Mercadotecnia..................................................................................15
Investigación de mercados.....................................................................................15
Marketing Mix..........................................................................................................30
Programa Producto.................................................................................................32
Programa Precio.....................................................................................................37
Programa de Plaza.................................................................................................38
Programa de Promoción.........................................................................................40
Proyección financiera.............................................................................................41
Contingencias.........................................................................................................49
Conclusiones y Recomendaciones.........................................................................53
Bibliografia .............................................................................................................54
Introducción
El proyecto se basa en la aplicación de técnicas avanzadas de marketing para el lanzamiento de una nueva línea de productos de cuidado Capilar para la marca Sedal de la empresa Unilever De México S.A., esto permitirá fortalecer el posicionamiento de la marca, asociarla como una marca innovadora y vanguardista, desarrollar la fidelización con sus consumidores y aumentar la rentabilidad de la empresa a largo plazo .Sedal se distribuye a través de los principales autoservicios del país, en el canal moderno, y en el canal tradicional a través de sus 23 distribuidores a nivel nacional, conformados con su propia fuerza de venta y unidades de reparto llegando hasta 56,784 puntos de distribución a nivel nacional.
Desde su lanzamiento, Sedal ha sorprendido al mercado con novedades permanentes, respondiendo a las necesidades de las consumidoras, tanto con productos, como con el estilo de comunicación .En los últimos cinco años, la demanda de productos de belleza ha crecido no sólo en México sino en todo el mundo, y la categoría de Capilares no es indiferente ante este crecimiento y en los últimos 2 años ha crecido aproximadamente 6%.Sedal aunque es líder, a través del tiempo, ha cedido mercado a sus competidores directos, Head & Shoulders y Pantene, así también es importante destacar que Anua, marca nueva en el mercado, alcanzó un buen nivel de participación en tan solo seis meses. Frente a esta situación Unilever, se ve obligada a reaccionar rápidamente, y establecerse como una marca especializada y preocupada por cada uno de sus consumidores.
Esta competencia obliga a pensar en la innovación como un posible camino para generar el valor de marca al largo plazo; y a la vez desarrollar nuevas líneas de negocio con valor agregado como futuros negocios de la compañía. Este proyecto pretende definir el plan a seguir por la empresa buscando el máximo beneficio posible tanto en el corto como en el largo plazo. Para la marca Sedal y su empresa Unilever De México S.A., el Plan de Marketing de la nueva línea de productos especializados y con valor agregado es una excelente forma de determinar la viabilidad de desarrollo de la marca a largo plazo.
Antecedentes de la empresa
Unilever es uno de los proveedores líderes a nivel mundial en productos de consumo: Alimentos y Cuidado del Hogar & Personal.
•Unilever figura entre los 10 fabricantes de productos de consumo masivo más importantes del mundo.
•En todo el planeta, la compañía da trabajo a más de 260 mil personas, el 90 por ciento de los cuales son reclutados y capacitados en su propio país.
•Bestfoods y Home Personal Care son las dos grandes divisiones de la empresa, responsables de la producción de marcas que cada día son elegidas por 150 millones de personas en más de 150 países lo que resulta cerca de 1700 ventas por segundo empleamos a 174.000 personas en 100 países.
•Pond´s es la marca de mayor trayectoria en el mercado de cremas faciales, con 150 años de experiencia a nivel mundial y 65 años en el mercado local.
•Rexona es el desodorante antitranspirante más vendido en el mundo.
•Axe incluye deo-perfumes, antitranspirantes y aftershaves que se comercializan en más de 50 países.
•Diariamente se consumen más de 500 mil litros de helado de las marcas de Unilever.
•Sunlight, fabricado por William Lever, fue el primer jabón neutro del que se tenga noticia.
•Antes de la existencia de Ibope, el Departamento de Propaganda de Unilever ya realizaba mediciones de audiencia en los programas de radio (1936).
•Pond´s fue la primer crema del mercado que no necesitó frío.
Diagnostico FODA:
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA
[ver indicador de comentarios]
FACTORES INTERNOS DETERMINANTES DE ÉXITO PESO CALIFICACIÓN PESO PONDERADO
FORTALEZAS
Liderazgo en marcas foco de la canasta de productos. 0.20 4 0.80
Soporte a nivel mundial en herramientas vanguardistas en el mercado. 0.30 3 0.90
Unilever de México es uno de los principales proveedores a nivel país. 0.20 3 0.60
Buenas relaciones comerciales con las cadenas 0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
DEBILIDADES
Lineamientos de implementación y reposición de las categorías en el canal. 0.20 2 0.40
Eficiencia y Eficacia en implementación y comunicación de innovaciones. 0.10 2 0.20
Excelentes relaciones con los clientes, y estas no se están convirtiendo en acciones 0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
TOTAL 1.00 2.90
Objetivos del Plan
Objetivos de la Investigación de Mercado
Objetivo General
Conocer, entender y analizar el comportamiento del grupo objetivo, consumidor y no consumidor de productos Sedal, con la finalidad de enriquecer la nueva línea de productos para teens que permitan obtener excelentes réditos en el futuro.
Objetivos Específicos
• Identificar la situación actual del sector de productos capilares, así como sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, para orientar el desarrollo de la nueva línea de productos y el crecimiento exponencial de la marca.
• Identificar aspectos de la competencia, tales como participación del mercado, posicionamiento, estrategias y capacidad comercial.
• Definir en base a las investigaciones, las expectativas de los consumidores ante la marca SEDAL, hábitos
...