ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia.Resumen “Necesidades”

aalleevviiTarea26 de Marzo de 2023

506 Palabras (3 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Mercadotecnia

Act. 1.2

Resumen

“Necesidades”

03/10/2022

Módulo 1

En este módulo, observamos e identificamos el área de oportunidades para el emprendimiento, por tanto, identificaremos y examinaremos los mercados teniendo en cuenta como tema principal las necesidades del consumidor. De este punto partimos a generar productos y/o servicios de todo tipo. Un punto muy importante además de visualizar las necesidades es tener en cuenta los deseos pues estos complementan a las necesidades. Recordemos que todos los seres humanos somos diferentes y por ende actuamos, pensamos, y queremos cosas diferentes.

Hay que saber identificar el problema centrar, de las necesidades que se buscan satisfacer, después de esto podemos pensar en las ideas de negocio. Respecto al los problemas centrales y el análisis, existen una variedad de motivos para estudiar y elegir la necesidad que va a satisfacer, como necesidades básicas, necesidades insatisfechas… estos aspectos nos ayudan a dimensionar las necesidades y así poder determinar si pueden ser objetos de algún negocio.

Determinadas las necesidades y los deseos que existen en el mercado se proceden a elaborar y establecer una serie de características de la resolución del mismo problema, aquí se pueden adjuntar deseos adicionales. Teniendo en claro cuáles son las exactas características que tendrá el emprendimiento, podemos pensar en las alternativas para satisfacer las necesidades tomando en cuenta los deseos adicionales al problema.

La visión que se tiene es buscar las alternativas de crecimiento más viables en relación con las necesidades y deseos del mercado, que son las características principales que ya tiene establecidas el emprendimiento.

Hay que analizar las estrategias, el ejemplo en este caso es una lavandería, en donde además de las necesidades básicas que son lavar la ropa delicada y rapidez, las alternativas que están generando otra estrategia es la atención vía internet con entrega a domicilio.

Ahora la visión con la solución, que se enfoca al alcance a lo largo del tiempo en función del tamaño del mercado que puede alcanzar relacionado con el volumen de inversión. Analizando el ejemplo de la lavandería, el alcance es muy amplio, puesto que la alternativa posible así lo permitió, y fue la atención a clientes vía online. La visión ayuda a establecer si el negocio será factible y podrá recuperar su inversión para pronto generar utilidades.

Las variables ayudan a establecer cuál es la posibilidad que existe de continuar de forma exitosa con el proyecto, en el caso del ejemplo de la lavandería, funciona como una prueba de evaluación, en donde cada variable es un problema para resolver, al final de la prueba se generará un puntaje y este podrá ayudar para la toma de decisiones.

Después de las evaluaciones, quedará la presentación o el del producto o el servicio, este deberá ser claro y respetando los puntos anteriores.

Las ventajas competitivas se presentan cuando se identifican claramente las características de las necesidades que se ofrecen y que están en competitividad con otros negocios. Estas ventajas son las que podrán poner a un negocio en mejor posición de consumo que algún otro.

Referencias:

  • Díaz Zamudio, F. (2014). Apuntes y notas de estudio del Módulo 1. Documento inédito. Universidad Intercontinental. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (67 Kb) docx (204 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com