ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metas y funciones de la administración financiera

elizsanty05Trabajo31 de Octubre de 2018

2.626 Palabras (11 Páginas)692 Visitas

Página 1 de 11

Universidad Abierta Para Adultos

[pic 1]

Escuela de negocios

Maestría en Dirección Financiera

Asignatura:

Administración Financiera

Tema:

Metas y funciones de la administración financiera.

                                 Presentado:                                   Matrículas:

                                 Elizabeth Santana                            201807904

                                 

Facilitador:

Freddy González MBA.

Santiago, R.D.

13 de septiembre del 2018

Introducción:

La idea  para iniciar un proyecto  nace de una oportunidad que ofrece el mercado, que puede ser una necesidad no satisfecha, una demanda no atendida o la posibilidad de crear una nueva necesidad por medio de un nuevo producto o una nueva tecnología, lo que da origen a un mercado nuevo.

Es preciso saber que quien decide hacer una inversión en una actividad empresarial, tiene el objetivo de  obtener un beneficio, un rendimiento acorde con su costo de oportunidad y riesgo. El objetivo financiero es obtener utilidades y el objetivo económico es estar en un mercado y que la empresa sea sustentable; uniendo ambos objetivos se logra maximizar el valor de la empresa y generar valor agregado para los accionistas.

En el presente informe abordaremos de manera más profunda  el objetivo de las empresas de maximizar sus riquezas y el valor del mercado.

Objetivos específicos.

  • Conocer de manera profunda  las decisiones estratégicas, para obtener rendimiento en el mundo empresarial.
  • Conocer cuáles son las decisiones con las cuales se puede obtener rentabilidad.
  • Analizar cuáles son los objetivos de la empresas

1-Si todas las compañías tuvieran el objetivo de maximizar la riqueza de los accionistas, ¿La gente en generar tendría a estar en mejores o peores condiciones?

Cuando una empresa toma la decisión de maximizar su riqueza no debe de obviar la responsabilidad social es decir no porque tome esta decisión va a afectar de manera negativa  todo su grupo, al contrario debe de prestar atención a que su grupo de trabajo este en las condiciones que debe estar ni más ni menos, nunca deben comprometer el cumplimiento  de las  necesidades del presente, sin embargo no siempre se cumple con esta responsabilidad hay empresas que solo se enfocan en hacer riquezas y su grupo no mejora sus condiciones.

2-Compare el objetivo de maximiza las utilidades con el de maximizar la riqueza.

  La maximización del valor de la empresa es un concepto más amplio que la maximización de las utilidades. Esto es así por diversas razones. Primero, las empresas frecuentemente tratan de maximizar las utilidades actuales porque las utilidades recibidas este año tienen más valor que las utilidades que puedan recibirse después de algunos años; sin embargo, tal maximización de utilidades puede tener efectos dañinos a largo plazo sobre el valor de la empresa.

En el objetivo de maximizar las utilidades no se considera la política de dividendos en el precio del mercado de la acción, si la empresa se basa en este objetivo la empresa nunca pagaría dividendos, ya que las utilidades pueden siempre mejorar reteniéndolas y reinvirtiendo nueva vez para obtener otro rendimiento mayor.

Para maximizar el valor de la empresa, debemos tomar en cuenta la corriente de utilidades a largo plazo, así como el valor del dinero a través del tiempo. Por ejemplo, las empresas pueden hacer cosas como reducir los gastos de mantenimiento a fin de maximizar las actividades actuales, pero esto hará que el valor de los activos decline, reduciendo de este modo el valor a largo plazo de la empresa.

La maximización de riqueza  como bien sabemos  es el objetivo de una empresa y de toda la gerencia financiera maximizar la riqueza los propietarios, esta se mide con el precio de las acciones y a su vez se basa en la oportunidad de los rendimientos, su magnitud y sus riegos.

Puesto a que el precio de las acciones representa la riqueza de los propietarios en la empresa al maximizar el precio de las acciones  maximizara su riqueza

3-¿De qué trata administración financiera?

La administración financiera  comprende todo lo relacionado al manejo de los fondos económicos que poseen la organización es decir la adquisición, el financiamiento y la administración de bienes. La forma de obtención de rendimientos  puede desglosarse en tres áreas importantes: decisiones de inversión, financiamiento y administración de bienes.

4-La meta de cero ganancia por un periodo finito (de tres a 5 años, por ejemplo) ¿Es en algún caso congruente con el objetivo de maximizar la riqueza?

Se podría decir que tiene congruencia  en el enfoque de que los proyectos en los primeros años generalmente no generan riqueza  ya que es una etapa de inversión para la empresa, lograr el objetivo de maximizar la  riqueza de los accionistas debe evaluar  muchos factores como es el riego y la productividad y valor del dinero en el tiempo a largo plazo.

En este sentido debe tomar en consideración el patrón de rendimiento en el tiempo y esto es congruente con el de crear mayor valor de las acciones  en el tiempo.

En los primeros años generalmente no generan riquezas ya que es una etapa de salida  de efectivo por lo tanto los primeros anos será la etapa de cero ganancia, es decir habrá un unto donde no habrá ganancia ni perdidas y a lo largo del tiempo la inversión comenzara a generar  valor.

5-¿Explique porque juzgar la eficiencia de cualquier decisión financiera requiere de que exista una meta?

Al momento de fijar una meta la empresa planea hasta dónde quiere llegar y como lo hará, al final podrá evaluar  si ha sido eficiente las decisiones que ha tomado si alcanzamos o no la meta planificada, es por esto que al momento de tomar una decisión deben hacerse a la luz de algún parámetro aunque una empresa puede tener varios objetivos es importante definir claramente cuales son ya que para cada uno existen maneras distintas de poder lograrlo, tomando como base lo que se desea alcanzar se pueden realizar planeaciones y determinar la forma más conveniente de que se logre la meta propuesta.

En los negocios, los parámetros financieros determinan la manera como se genera y se gasta el dinero. Aunque la generación y el gasto del dinero pueden parecer una tarea sencilla, las decisiones financieras afectan todos los aspectos de un negocio ,desde cuantas personas puede contratar un gerente, pasando por los tipos de productos que puede elaborar una compañía, hasta las clases de inversiones que puede efectuar una empresa.

6-¿Cuáles  son las tres funciones primordiales del director financiero? ¿Cómo se relacionan?

El administrador financiero desempeña uno de los roles más importantes en las actividades de las empresas debido a que la mayor parte de las decisiones que toman los gerentes son medidos en términos financieros, sus funciones van desde el presupuesto, el manejo de efectivo, el análisis de inversiones y la garantía de los fondos.

Dentro de las funciones que podemos destacar están, adquisiciones financiamiento y la administración de los bienes estas tres áreas de decisión se relacionan entre sí, para adquirir un bien se necesita financiamiento, mientras de decisión de financiar y manejar los costos afecta la decisión  de invertir.

La combinación de estos tres tipos de decisiones son las que determinan como la empresa creara valor  para sus accionistas siendo  este el gran papel de la administración financiera.

7-¿Deben los administradores de una compañía poseer cantidades grandes  de acciones comunes de estas? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ello?

El administrador de la empresa puede tener acciones comunes sin embargo el tener o no acciones en la compañía  el administrador debe de cumplir con su rol y funciones establecidas dentro de la organización.

  • Ventajas Puede buscar de una manera más comprometida  la forma de tomar decisiones correctas que le permitan aumentar riquezas por poseer acciones comunes.
  • Desventajas: En algún momento el administrador financiero puede cometer alguna irregularidad donde busque su propio beneficio y salta los lineamientos y los altos mandos.

8-Durante la última década se han impuesto regulaciones ambientales  de contratación y de otro tipo sobre los negocios  en vita de estos cambios en la reglas ¿la maximización de riqueza de los accionista es aún un objetivo realista?

Las regulaciones ambientales son importantes, para la sustentabilidad de los recursos naturales hacia el futuro, una empresa que cumpla con su responsabilidad social corporativa cumple con todos estos requisitos  y estándares de esta forma se vuelve más competitiva, por lo cual estas regulaciones generan valor a las empresas y además traen nuevos nichos de mercado  generando maximizar sus utilidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (155 Kb) docx (315 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com