Metodos De Evaluacion, Spa
Zindyirizar27 de Noviembre de 2014
822 Palabras (4 Páginas)427 Visitas
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
Campus Culiacán
Maestría en Administración
Materia
Proyectos de Inversión
Profesor
Dra. Deyanira Bernal Domínguez
Ensayo
Spa y Asesores Empresariales
Alumno
Carlos Michell Núñez Irizar
Culiacán, Sinaloa, Noviembre de 2014.
Introducción.-
En este ensayo veremos cómo se realiza una administración financiera adecuada, con el fin de desarrollar los análisis financieros para tener su rentabilidad y el alcance de las dos empresas a la cual estaremos comparando una con otra, con el fin de ver cuál de los dos proyectos es el más adecuado a través del uso de ratios financieros, EVA y Modelos de Evaluación Corporativa.
En el primer proyecto se busca implementar un Centro Estético y SPA en la ciudad de Milagro, ya que se sabe que la demanda de este tipo de servicios ha aumentado considerablemente en los últimos años. Está dirigido a las personas de nivel socioeconómico alto, medio alto y medio de la ciudad de Milagro y sus zonas aledañas que les permitirá un cambio de imagen rápido y eficaz, además de mejorar su calidad de vida tanto física como espiritualmente ya que no solo el cuerpo es lo que debe lograr la armonía, sino también la mente.
El segundo proyecto comprende la creación de una asesoría integral de servicios relacionados con el sector de las nuevas tecnologías.
La idea surgió al comprobar que la mayoría de las empresas no cuentan con personal especializado en este tipo de actividades relacionadas con las nuevas tecnologías. Por lo cual muchas de las decisiones referentes a la implantación o el uso de las mismas por parte de la empresa, suele no conllevar el incremento de productividad deseado, e incluso en ciertos casos, debido al desembolso realizado, puede disminuir.
INVERSION
La Inversión estimada será de $ 14.716,35 donde se realizará un préstamo a una de las entidades financieras, el mismo que será de un 70% correspondiente a $10.301,44 para la inversión fija y un 30% será de $ 4.414,9 para cubrir el saldo de adquisición de inversión fija y el Capital de Trabajo.
La deuda que contraerá el proyecto se ha estimado mensualmente durante 5 años a una tasa de interés del 11.23%.
Aquí muestra en el estado de pérdidas y ganancias, que las ventas netas van aumentando el 3% cada año, además de sus costos de ventas lo que conlleva a una utilidad bruta que también tenga un aumento.
En el balance se está proyectado para 5 años, en el cual nos podemos dar cuenta de cómo van en aumento nuestras utilidades y también podemos observar cómo va disminuyendo nuestro pasivo a largo plazo debido a la deuda que se está pagando.
En el balance el activo se encuentra todas las cuentas que reflejan los valores que dispone la empresa y estos valores son susceptibles de traer dinero a la empresa en el futuro.
Flujos de Caja
Los flujos de caja son importantes porque en ellos podemos observar el comportamiento diario del movimiento de caja, tanto entradas como salidas, con el fin de mostrar de donde provendrán los ingresos y como se usaran esos fondos.
El objetivo es darnos cuenta si se genera suficiente dinero, para cubrir las necesidades de efectivo de la actividad de la empresa. En esta proyección vemos como inicia con una cantidad de $1138.93 y en el 2015 incrementa a $16,162.83.
Valuación Corporativa
Es un proceso frecuentemente usado por los inversionistas para determinar los méritos financieros de un bien dado. Especialmente, las técnicas de valuación pueden
...