ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos para utilizar el Marketing de influencers

Iandago98Monografía28 de Abril de 2019

4.607 Palabras (19 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 19

METODOS EMPLEADOS POR LAS EMPRESAS PARA QUE EL MARKETING DE INFLUENCERS SEA POSITIVO EN BOLVIA

Las innovaciones tecnológicas han permitido la entrada de las redes sociales a nuest5ra vida cotidiana de una manera forzada, por lo tanto la empresas han despertado un interés por hacerse conocidas mediante este medio digital en las diversas plataformas, para ello las empresas han buscado la participación de influencers en sus productos o servicios como medio de publicidad para que estos mediante sus canales en las distintas plataformas comiencen a anunciar y promocionar el producto o servicio.

A pesar de que el marketing de influencers se practica hace años  aun existe dudas o disconformidad sobre el proceso de gestión, valorización y las claves para el éxito de dichas acciones ya que aún carece de publicaciones teóricas y profesionales especializados.

Con lo descrito anteriormente se plantea la siguiente problemática:

¿Cuáles son los métodos empleados por las empresas bolivianas para que el marketing de influencers pueda ser positivo en Bolivia?

Objetivo General

Desarrollar los métodos empleados por las empresas para que el marketing de influencers sea positivo en Bolivia.

Objetivos Especificos

  1. Recopilar información teorica sobre el origen y conceptos básicos del marketing de influencers.
  2. Analizar los modelos de gestión entre las principales empresas e influencers bolivianos que participan de esta acción publicitaria.
  3. Identificar los modelos de mayor beneficio para las empresas en la utilización del marketing de influencers.
  4. Evaluar los resultados obtenidos de la utilización del marketing de influencers.

Generalidades

Actualmente el panorama del marketing de influencers en Bolivia es muy pobre debido a que no muchas empresas recuren a este tipo de publicidad mediante los influencers que también existen pocos debido a que esta tendencia al uso de las redes sociales ha sido recién acoplada a nuestro país

Como una de las principales empresas tenemos a Tigo S.A. que ha utilizado influencers con más frecuencia que el resto de empresas legalmente establecidas en Bolivia.

A partir del año 2016 se vio como poco a poco los influencers fueron subiendo su fama  popularidad en las redes sociales, fue especialmente en 2017 que las empresas se empezaron a fijar en influencers para por primera vez en el país la interacción influencers y empresa funcione .

Marketing de influencers.

Actualmente se piensa que el marketing de influencers o marketing de influencia  es la nueva forma de la publicidad global. Para el vendedor con visión de fututo, el incremento de la influencia en las redes supone un mundo de oportunidades donde abren una diversidad de maneras de conexión entre las marcas y los consumidores de forma directa y a gran escala y con mayor impacto.

Sin embargo, el marketing de influencia es todavía una técnica publicitaria muy reciente y algunas empresas se muestran evasivas a la hora de incorporarla a sus estrategias, optando por la confianza de los métodos de marketing tradicionales MUNUERA ALEMÁN, J. L. (1992). Evolución en las dimensiones del concepto de marketing. Información Comercial Española, (707), 126-142.

Tomando en cuenta la situación actual del marketing de influencers en Bolivia podemos observar con facilidad que esta tendencia que recién se incorpora no es utilizada con frecuencia debido a diversos factores como la falta de sufiencientes influencers bolivianos y además que no se conoce como trabajar con esta técnica publicitaria.

¿Qué son los Influencers?

Actualmente este concepto se utiliza para denominar a quienes han ganado popularidad gracias a los entornos digitales, que se dedican a transmitir sus conocimientos en las redes sociales desde su visión particular. Como herramientas de marketing, son capaces de marcar tendencia e influir en las decisiones de consumo de sus seguidores, y ser un apoyo en la promoción de una determinada marca.

 Entre ellos se distinguen las figuras públicas, ya sean actores, deportistas, cantantes, etc. que cuentan con un gran número de seguidores que les permiten fácilmente ser portavoces de una marca o servicio; y a comunicadores especializados, es decir, los bloggers, youtubers, videobloggers o instagrammers que se centran en contenidos de un tema en particular y que sin contar con reconocimiento previo han logrado posicionarse en su ámbito o sector.

Origen del marketing de influencers.

El origen del marketing de influencers se da a partir de la creación de las redes sociales ya que este es su principal canal, para entender y hablar sobre él marketing de influencers es necesario revisar este canal utilizados por influencers para el desarrollo de esta tendencia, donde estos influencers ganan fama, popularidad y seguidores.

El uso de estas redes sociales es de vital importancia para los influencers ya que mediante este medio no solo publicitan los productos o servicios de las empresas que acuden a ellos sino también brindan testimonios propios lo cual genera un grado de confianza más alto con su audiencia.

Relación entre las empresas y los influencers

La relación entre  empresa e influencer se da de diversas maneras ya que no existe un solo método o modelo de trabajo, la decisión no solo es tomada por las empresas sino también en ciertos casos también por los influencers, entre los métodos más conocidos podemos mencionar las siguientes estrategias:

  • Regalo de Productos

Esta táctica es una de las acciones más sencillas que emplean las marcas para llegar a su público objetivo. La búsqueda de influencers acorde con los productos de la marca es uno de los aspectos más importantes para llevar a cabo esta colaboración. En este caso el anunciante busca el feeling con el influencer para que este haga público en sus redes uno de sus productos. En ocasiones el regalo implica la no remuneración de la colaboración.

  • Posteos y recomendaciones pagadas

En este caso el objetivo de la marca es contratar al influencer para que hable de su marca a cambio de una remuneración. El influencer no muestra solo el contenido sino que además debe hablar de él según la descripción de la marca y el acuerdo establecido. Aunque el anunciante siempre realiza una guía sobre el contenido, debe contemplar la libertad creativa y el estilo del influencer para que la recomendación sea efectiva

  • Imagen de marca o embajador de la marca

En este caso el influencer no es contratado para realizar una colaboración puntual, sino que ambas partes firman un contrato por el cual el influencer se convierte en imagen de la marca o embajador de la misma por un largo periodo de tiempo. Esto suele implicar muestra de sus productos en distintas redes sociales y medios de forma periódica, sorteos para sus seguidores con productos de la marca, asistencia a eventos, etc.  Por  otra  parte  debemos  puntualizar  que  este  tipo  de  contrato  requiere exclusividad por parte del influencer, es decir, no podrá colaborar por el periodo de tiempo que  dure el  acuerdo  con  otras  marcas de  la  competencia.

  • Diseño de productos o colecciones

Este tipo de colaboración va un paso más adelante, el influencer no solo se vincula a la marca mediante su imagen y prescripción sino que se implica en la creación de una nueva línea de productos bajo su nombre. Este contrato es más común en marcas del sector de la moda. Pese a que la influencer a menudo tiene buenos conocimientos sobre tendencias es recomendable que esté apoyado por profesionales de diseño que le asesoren y ayuden a la creación de los productos

  • Eventos

La inauguración de una nueva tienda, colección o presentaciones se convierten en buenas ocasiones para organizar eventos con influencers. Su presencia y difusión en redes anima a la participación y asistencia de consumidoras potenciales de la marca.

Ventajas de la publicidad en redes sociales

Frente a otras tipos de publicidad, la inversión en redes sociales ha sufrido un crecimiento significativo en los últimos años. A continuación veremos las principales ventajas que encuentran las marcas en la publicidad de redes sociales, óptima tanto para estrategias de branding (Marca) como estrategias promocionales.

  • Micro segmentación:

Los  usuarios  que  navegan cada  día  en  la  red  realizan cientos  de  interacciones  diarias  que  permiten  a  las  marcas  realizar  una profunda segmentación. A través de estas, las marcas no solo pueden conocer su edad y lugar de procedencia, sino que las comunidades permiten conocer los intereses de los usuarios, nivel de estudios, opinión acerca de acontecimientos, eventos de su interés, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (186 Kb) docx (25 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com