ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microeconomia. La teoría del valor

lilianap17Ensayo25 de Octubre de 2022

3.763 Palabras (16 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES

CONTADURÍA PÚBLICA

301 M GRUPO # 8

Autores:

LILIANA YIVELLY PAIPA RAMIREZ

JUAN CAMILO MORENO

DIEGO ALEXANDER RUBIO VELANDIA

PROFESOR:

JORGE LUIS LACOTURE CAPOLEVILLA

MICROECONOMIA

MARZO 2021

CHÍA

CONTENIDO

1.        INTRODUCCIÓN        3

2.        OBJETIVO        4

2.1 OBJETIVO GENERAL        4

2.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS        4

3.        DESARROLLO        5

3.1 DE ADAN SMITH Y DAVID RICARDO, ANALIZAR Y EXPLICAR a) EL PROCESO DE PRUDUCCION PARA SATISFACER A LA SOCIEDAD Y b) LA TEORIA DEL VALOR :        5

3.2 DE THOMAS MALTHUS ANALALIZAR; EL ENSAYO SOBRE EL PRINCIPIO DE LA POBLACION, PARTICULARMENTE, COMO PLANEO EL PROBLEMA Y CUALES LAS SON LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS; COMO TAMBIEN, POR QUE NO SE CUMPLIO LA TEORIA         17

3.3 DE KARL MARX ANALIZAR Y EXPLICAR LA TEORIA DEL VALOR Y LA PLUSVALIA ……………………………………………………………………………18

4.        CONCLUSIONES        9

5.        BIBLIOGRAFÍA        10

INTRODUCCION

La microeconomía cumple un rol bastante trascendental en el desarrollo académico del próximo contador público, con lleva a que sus decisiones tengan validez ante una empresa, pero para llegar a tener este tipo de “criterio” es necesario que el estudiante aprenda a conocer las teorías de distintos autores. El presente trabajo se enfocó especialmente en investigar las principales teorías según Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y Karl Marx sobre el valor, la producción y las mercancías para la satisfacción de sus necesidades. Esto es de vital importancia en un contador público ya que debe conocer el origen de los principios y funciones básicas que se van a aplicar próximamente a las empresas, las cuales depositaran gran porcentaje de su confianza en la toma de decisiones, para eso el profesional debe estar plenamente capacitado, su parte teórica es trascendental para lograr su función y así establecer diferencias entre ellas y cuál de ellas es mejor a la hora de aplicarse. Para que así su aplicación cumpla con los objetivos y genere una utilidad dentro de la empresa.

OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

- Incentivar en los estudiantes el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes sociales basadas en la aplicación de teorías económicas

2.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS

 

  • Investigar de manera amplia las teorías desde diferentes puntos de vista de la economía.
  • Presentar de manera mas clara y precisa los datos fundamentales de cada teoría.
  • Desarrollar en grupo sus puntos de vista referente al estudio de las teorías planteadas para recocer en la actualidad que tanto sigue siendo de la misma manera y que a cambiado

JUSTIFICACION

Las principales razones por la que es importante el estudio de las teorías de la población aún cuando esté campo es eminentemente práctico qué facilita el entendimiento de todos los procesos en los que está envuelta la sociedad permitiendo la elección de los posibles caminos a seguir las teorías más confiables son aquellas que permiten predecir con un grado aceptable de certidumbre lo qué sucederá en ciertas situaciones las teorías conforman nuestro concepto de la población al conocer las diferentes teorías que estaremos en posición de distinguir la fuente de las diversas ideas o posturas de lo grandes pensadores .

El elemento tiempo es la principal causa de aquellas dificultades que en las investigaciones económicas hace necesario que el hombre con sus facultades limitadas vaya avanzando paso a paso dividiendo una cuestión compleja En diversas partes estudiando solo una de estas a un tiempo y combinando finalmente las soluciones parciales a una solución más o menos completa de todo el problema al dividir la segrega aquellas causas perturbadoras dejándolas por el momento en una especie de depósito que podría denominarse ceteris paribus el estudio de algún grupo de tendencias se aisla mediante el supuesto de que la demás cosas permanezcan iguales no se niega la existencia de 3 principios económicos del año 1890 En dónde se encuentran varios pensamientos económicos en la época.

3.DESARROLLO

3.1 teoría del valor y el proceso de producción: La teoría del valor inicialmente expuesta por Karl Marx junto a David Ricardo suponiendo las dificultades en el coste de producción en un comercio internacional ya que los salarios del empleado tendían a ser muy necesarias para vivir. La cual nos expresa lo siguiente “si se establecían salarios superiores a lo necesario, la población aumentaría y los salarios bajarían al haber más oferta.” A lo que nos lleva a la ley de la oferta y la demanda la cual nos dice que, si el precio de un producto sube, su oferta también sube, pero su demanda se decrece. En cambio, si su precio baja su oferta también baja, pero la demanda aumenta. Por otro lado, para Adam Smith el precio de toda mercancía deriva de tres puntos.

1.        Salario

2.        Beneficio

3.        La renta

En suma, el afirma y asegura que “los salarios, el beneficio y la renta son las tres fuentes originales de todo ingreso como de todo valor de cambio”. La cual en nuestro punto de vista estamos de acuerdo ya que hay que cuestionarnos con tres preguntas; qué, cómo, quién. Para quien va ser el beneficio, como afecta la renta de acuerdo al salario y que salario está dispuesto el empleador a pagar. Sin embargo, en la teoría que Adam Smith plantea la cual deriva de la premisa de los bienes que consumen los hombres la cual son producidas por trabajo propio u otros y que de acuerdo a esto una persona se clasificaría según su riqueza o pobreza, según sea la capacidad que tenga para vender o para comprar.

3.2 TEORIA DE LA POBLACIÓN DE MALTHUS: La teoría de Malthus fue creada en el año 1766 hasta el año 1834 por una obra escrita en el siglo XVIII la cual fue publicada originalmente en inglés en el año 1798 escrita por el economista inglés Thomas Robert malthus En dónde se da a conocer el principio de la población el cual comienza a reconocer Dando su punto de vista. El trabajo de malthus siempre pretendía ver y observar la desigualdad económica la pobreza de las masas o de la sociedad trabajadora bajo el capitalismo como una consecuencia del crecimiento poblacional y la poca producción de recursos qué se han dado en la economía para la sociedad. Es considerado como uno de los principales autores en el seno de la escuela de la economía clásica, una muestra en la importancia de este autor es que fue distinguido como miembro de la Royal society, Cómo también fue uno de los primeros demógrafos importantes, dando el ensayo que estamos dando a conocer sobre el principio de la población de 1798, muchas veces conocido como el maltusianismo y adopta la forma característica de las obras científicas de la vanguardia.

El ensayo aporta la forma característica de las obras científicas del momento de la vanguardia intelectual de esa época está convencida de que partiendo de algunos axiomas indiscutibles pueden deducirse lógicamente enunciados que describen en la realidad y se Proponen dos postulados básicamente el primero es que el alimento es necesario para la existencia del hombre y la otra Es que la pasión entre los sexos es necesaria y se mantendrá prácticamente en su estado actual. los dos postulados básicos son intemporales Y seguirán teniendo vigencia siempre y que la capacidad de crecimiento de la población es infinitamente mayor que la capacidad de la tierra para producir alimentos para el hombre

En que consiste, Pues esta teoría tenía dos proposiciones principales que eran las siguientes por un lado qué la población cuando no se ve limitada tiende a crecer de manera geométrica exponía por ejemplo en el dato de cada 25 años de manera aproximada se doblaría la población en ausencia de restricción y el otro principio que digamos proponía, era que en condiciones óptimas la oferta de alimentos crecía como también de forma aritmética o siguiendo una progresión aritmética esto que quiere decir, gráficamente lo vamos a entender mejor si ponemos en el eje vertical la cantidad sea de la evolución en alimentos, en el eje horizontal lo que vamos a representar es el tiempo, conforme avanza el tiempo claro el crecimiento de los alimentos Pues será de alguna forma delinear no de recta mientras que la población tendrá una forma curva puesto que tiende a ser más de carácter exponencial mientras que el de alimentos tiende a ser de carácter proporcional Entonces qué es lo que va a ocurrir pues lo que va a ocurrir Es evidente que va a llegar un momento en el que la población habrá crecido más que los alimentos por tanto a la conclusión que llega malthus es que llegara un momento en el que la población llegaría a lo que sería un tope de subsistencia es decir que ya no se podría alimentar a más personas y además las que se están alimentando estarían al límite de la capacidad digamos la producción agrícola sería el límite para poder alimentar a las personas que se están alimentando y que por tanto ya no habrían posibilidad de alimentar a más personas .[pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (231 Kb) docx (118 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com