ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Minuta De Una Empresa

romaro25 de Febrero de 2013

3.113 Palabras (13 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 13

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD LIMITADA POR DOCUMENTO PRIVADO

Los suscritos:

Ej:

1.- MARIO ALEJANDRO LOPEZ RODRIGUEZ, varón, colombiano, mayor de edad, domiciliado y residente en esta ciudad, dirección Calle 4 No. 30-14, Teléfono 2205632, e-mail marioalejandro@gmail.com e identificado con cédula de ciudadanía 79.852.352 de Bogotá, estado civil soltero con unión marital de hecho,

2.- ......................................., varón/mujer, colombiano (a), mayor de edad, domiciliado y residente en esta ciudad, dirección .................................teléfono ................................e-mail .............................. e identificado (a) con cédula de ciudadanía .................... de...................., estado civil (soltero (a), con/sin unión marital o casado con sociedad conyugal vigente, o disuelta, liquidada o no*),

3.- ......................................., varón/mujer, colombiano (a), mayor de edad, domiciliado y residente en esta ciudad, dirección .................................teléfono ................................e-mail .............................. e identificado (a) con cédula de ciudadanía .................... de...................., estado civil (soltero (a), con/sin unión marital o casado con sociedad conyugal vigente, o disuelta, liquidada o no),

*Indique cual es su estado civil, teniendo en cuenta:

- Es soltero sin unión marital de hecho, quién no ha contraído matrimonio y no hace vida marital con nadie.

- Es Soltero con unión marital de hecho, quién sin haber contraído matrimonio hace vida marital en forma permanente, singular y continua con otra persona de diferente sexo.

- Es casado con sociedad conyugal vigente, quién ha contraído matrimonio y no ha liquidado su sociedad conyugal (separación de bienes).

- Es casado con sociedad conyugal disuelta y liquidada, quién ha contraído matrimonio y liquidó su sociedad conyugal (separación de bienes).

Declaramos que mediante el presente documento y conforme a lo establecido por el Artículo veintidós (22) de la Ley mil catorce (1014) del dos mil seis (2006), en razón a que: (se debe declarar si es porque los activos son inferiores a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes o porque tiene menos de 10 empleados), constituimos una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada que se regirá por los siguientes ESTATUTOS:

ARTICULO PRIMERO.- SOCIOS.- (NOMBRES DE LOS SOCIOS).

(mínimo 2 máximo 25)

ARTICULO SEGUNDO.- RAZON SOCIAL.- ej. “MYM CONSULTORES LTDA”*.

NOTA: Previamente debe verificar en Cámara de Comercio que no exista otra sociedad inscrita con una razón social igual o similar a la que usted desea utilizar.

Esta consulta la puede hacer en cualquier oficina de la Cámara de Comercio o ingresando a www.ccb.org.co, o en nuestra Notaría podemos colaborarle/prestarle este servicio sin ningún costo.

ARTICULO TERCERO.- DOMICILIO.- (ej. Bogotá). Podrá establecer Sucursales, Agencias y dependencias en otros lugares del país o del exterior conforme a la ley.

Dirección para notificaciones judiciales y administrativas: ej. Calle 27 No 10-38 Ofc 203.

Teléfono: ej. 3145268

Correo electrónico: ej. mymconsultoresltda@gmail.com

ARTICULO CUARTO.- DURACION.-ej. CIEN (100) AÑOS, contados a partir de la fecha del presente documento.

ARTICULO QUINTO.- OBJETO SOCIAL.- La sociedad tendrá como objeto principal:

(Se debe detallar cada una de las actividades o negocios a los que se va a dedicar la sociedad).

Ejemplos:

*

La comercialización y venta de productos colombianos en el exterior, adquiridos en el mercado interno o fabricados por productores socios de la misma.

La comercialización, importación y exportación de cueros y sus derivados.

*

La comercialización, compraventa, arrendamiento de bienes raíces ;

La explotación del negocio de la Finca Raíz en todos sus ramos tales como compra, construcción, remodelación o adecuación y venta de inmuebles, arrendamientos, administración, avalúos y elaboración de reglamentos de copropiedad.-

Podrán prestar asesorías profesionales en el campo de la administración de empresas en el mercadeo y la publicidad,

*

Consultoría, análisis y desarrollo de software, representación de sistemas de información;

Outsourcing de sistemas, alianzas y capacitación de sistemas de información, todo esto a nivel nacional e internacional.

Igualmente podrá comercializar y/o distribuir cualquier clase de productos relacionados con el rango de la computación, comercializar licencias de programas debidamente autorizados y prestar los servicios de instalación, mantenimiento y de asesoría de manejo de las mismas.

También podrá ser distribuidor y/o representante de empresas nacionales o extranjeras y comprar, vender, negociar los elementos indispensables al objeto de la sociedad, agenciar o representar las casas nacionales o extranjeras, la sociedad también podrá formar parte de las sociedades de hecho, encomienda (sic), de responsabilidad limitada o anónima, fusionarse o incorporarse en otras y otros.

En desarrollo del objeto social, la sociedad podrá celebrar contratos de sociedad, tomar intereses o participación en sociedades y/o empresas; adquirir, enajenar, dar o tomar en arrendamiento bienes, muebles o inmuebles, grabarlos, en cualquier forma, efectuar, construcciones, tomar o dar en mutuo o con sin garantía de los bienes sociales y celebrar toda clase de operaciones con entidades bancarias, de crédito, aduaneras, girar, endosar, descontar, protestar, ceder, aceptar, anular, cancelar, cobrar, recibir letras de cambio, cheques, adquirir a cualquier título, concesiones, permiso, marcas, patentes, franquicias, representaciones y demás bienes y derechos mercantiles y cualesquiera otros efectos de comercio, contratar toda clase de operaciones que sean necesarias al objeto social; presentar licitaciones, concursar y en general toda clase de actos, contratos que se relacionen con el objeto social principal o que sean fines o complementarios al mismo.

ADVERTENCIA: Debe tener en cuenta que para ciertas actividades, se requiere licencia previa, o están reservadas por ley para ciertas entidades, ejemplo. la Vigilancia Privada con uso de armas y la Actividad Bancaria.

ARTICULO SEXTO.- CAPITAL.- (monto del capital por el que se constituye la sociedad, ej. $10.000.000) dividido en (número de cuotas, ej. 10.000) cuotas o partes de interés social, de un valor nominal de (.....) pesos ($valor cuota, ej. $1000), cada una, las cuales corresponden a los socios en proporción a sus aportes, totalmente pagados y recibidos a satisfacción de la sociedad, en dinero en efectivo* y conforme se describe a continuación:

SOCIOS CUOTAS VALOR

MARIO ALEJANDRO LOPEZ RODRIGUEZ 5.000 $ 5.000.000

ADRIANA XIMENA ACOSTA ESCOBAR 2.500 $ 2.500.000

DIANA CAROLINA DONATO OSPINA 2.500 $ 2.500.000

TOTALES 10.000 $ 10.000.000

* Se debe indicar como se hace el aporte de cada uno de los socios, es decir, en efectivo o bienes.

Cuando el aporte de alguno de los socios es un bien sujeto a registro (ej, inmuebles, acciones o aportes en otras sociedades, etc), la constitución de la empresa deberá hacerse mediante escritura.

PARAGRAFO.- La responsabilidad personal de los socios queda limitada al monto de sus respectivos aportes.

ARTICULO SEPTIMO.- CESION DE CUOTAS.- Las cuotas o partes de interés social no están representadas por títulos ni son negociables libremente en el mercado y serán cedibles mediante documento privado de reforma estatutaria.

Toda cesión en cuanto a procedimiento y condiciones previas y finales se sujetará en un todo a lo previsto y ordenado por los Artículos 363 y siguientes del Código de Comercio y el Art. 22 de la Ley 1014/06.

PARAGRAFO.- La Sociedad llevará un Libro de Registro de Socios inscrito en la Cámara de Comercio del domicilio social, con los requisitos y para los efectos consagrados en el Código de Comercio.

ARTICULO OCTAVO.- ADMINISTRACION.- La administración de la sociedad corresponde en derecho a todos y cada uno de los socios, éstos la delegan expresamente en la Junta de Socios y ésta a su vez en la Gerencia.*

*En este articulo se deben crear los cargos que se crean necesarios para el funcionamiento de la sociedad y las funciones del cargo, para luego asignarlos.

Ej. subgerente, secretario general, etc.

NOTA: Si creamos el cargo de Suplente del Gerente, en todo el contenido del documento debemos hacer referencia al mismo cargo, no mencionar en algunos artículos al Suplente del Gerente y en otros al Subgerente, si se trata del mismo cargo y/o persona.

Sin embargo, puede haber Suplente del Gerente y Subgerente, pero cada uno de estos cargos, en forma separada, debe crearse, asignarle funciones y designar quién los va a ejercer.

ARTICULO NOVENO.- JUNTA DE SOCIOS – REUNIONES.- La Junta de Socios la constituyen todos los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com