ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Misión, Visión y Valores Chain Yobel Supply Management SA

issafiorellaTesina15 de Enero de 2013

3.271 Palabras (14 Páginas)2.256 Visitas

Página 1 de 14

YOBEL SUPPLY CHAIN MANAGEMENT S.A

DEDICATORIA

Este proyecto está realizado con esfuerzo y dedicación de los miembros de este equipo dando lo mejor de nosotros. Es por ello que se lo dedicamos a nuestros familiares.

INDICE

Introducción 1

CAPITULO I 2

1. Información general 3

1.1 Razón social 3

1.2 Ubicación 3

1.3 Ubicación 3

1.4 Sector 3

1.5 Numero de trabajadores 3

1.6 Organigrama funcional 3

1.7 Misión, Visión y Valores 5

1.8 Políticas de calidad 6

1.9 Normas de calidad 6

1.10 Descripción de los productos o servicios ofrecidos a los

principales clientes 6

1.11 Principales clientes 7

CAPITULO II 8

1 Identificación de proceso o procesos críticos o fases

para la implementación de la gestión de los procesos 9

2.1 Identificación de proceso 9

2.2 Inventario de Proceso 10

2.3 Clasificación de Procesos 11

2.4 Mapeo de Procesos 12

2.5 Selección y elección de los procesos o subprocesos por mejorar 13

2.6 Ficha inicial de los procesos o sub procesos a mejorar 14

2.7 Diagrama de Flujo Funcional Inicial de los procesos o sub

procesos a mejorar 15

CAPITULO III 18

2 Identificación de la problemática en los procesos o

subprocesos críticos 19

3.1 Formulación del Problema 19

3.2 Indicación de la relevancia de los problemas 20

CAPITULO IV 22

3 Rediseño de los procesos o subprocesos en los que ha

identificado la problemática utilizando el modelo WV y los

7 pasos de la mejora 23

4.1 Análisis de datos 23

4.2 Análisis de Causas (Diagrama Causa –Efecto) 26

4.3 Planificar y poner en práctica 27

(Elaborar el plan para la implementación

4.4 Evaluar efectos 28

(Establecer la ficha para los indicadores correspondientes)

CAPITULO V 32

5. Ficha final de los procesos o subprocesos mejorados 33

CAPITULO VI 34

6. Diagrama de Flujo Funcional Final de los procesos o sub

procesos mejorados 35

CAPITULO VII 39

7. Utilización de la Filosofía Kaisen y la Mejora Continua identificar

los distintos tipos de desperdicios en el proceso o sub proceso a

mejorar y plantear las mejoras a realizar para elevar la productividad. 40

CAPITULO VIII 42

8. Utilización de la Filosofía Kaisen y de las 5S identificar y plantear

las mejoras a realizarse en el área de trabajo donde se desarrolla el

proceso o sub proceso en estudio. 43

INTRODUCCION

El presente trabajo ha sido elaborado gracias al estudio y análisis de los procesos que suceden dentro de una empresa. Todo este estudio ha sido basado en los conocimientos adquiridos en el curso de gestión de procesos, con ayuda del material de trabajo brindado por el instituto y las pautas del docente del curso.

La empresa que va a ser estudiada es Yobel Supply Chain Management S.A, dedicada a la elaboración de productos de belleza tales como cosméticos, cremas, colonias, etc., distribuido a nivel nacional mediante farmacias, supermercados y demás.

CAPITULO I

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

1. Información General de la Empresa

1.1 Razón Social:

Yobel Supply Chain Management S.A con RUC 20100074029.

1.2 Ubicación:

Presenta dos direcciones:

Dirección Legal: Jr. Daniel Olaechea # 136 (oficina)

Distrito/Ciudad: Jesús María

Departamento: Lima.

Dirección Planta: Av. San Genaro # 150 Urb. Molitalia

Distrito/Ciudad: Los Olivos

Departamento: Lima

1.3 Sector:

Yobel SCM se encuentra registrado en el sector Salud y Belleza. Dentro de la cual se sitúa en la especialidad de Perfumería y Cosmética, otros productos y servicios.

1.4 Números de Trabajadores

Yobel SCM es una empresa con más de 4500 empleados especializada en el manejo de cadenas de suministros para terceros, usa sistemas avanzados para integrar y simplificar las operaciones de sus clientes en más de trece países de Latinoamérica como: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador , El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y USA.

1.5 Organigrama Funcional

Figura 1.2

Estructura Organizacional de Yobel SCM S.A

1.6 Misión, Visión y Valores

Misión:

Corporación multinacional, modelo de excelencia sincronizando cadenas de abastecimiento.

Visión:

Desarrollo continuo del conocimiento optimizando la cadena de abastecimiento de los clientes.

Objetivos:

• Estar entre las cinco primeras compañías que ofrecen servicios de Supply Chain Management en Latinoamérica en el 2015.

• Maximizar el valor financiero y estratégico de la corporación.

Valores:

• La empresa difunde entre sus colaboradores los siguientes valores Velocidad, Eficiencia, Transparencia, Adaptabilidad conocidos como (VETA) los cuales están enfocados en la mejora continua:

1.7 Políticas de Calidad u otras:

Yobel obtuvo la certificación en Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), otorgada por la Dirección General de Medicamentos, insumos y drogas (DIGEMID).

1.8 Normas de Calidad

Yobel SCM ha sido certificado con la norma ISO 9001 versión 2000 al haber cumplido con los requisitos exigidos por la misma, en la auditoría realizada del 29 al 31 de enero del 2003 por la empresa Bureau Veritas.

1.9 Descripción de los productos o servicios ofrecidos a los principales clientes

Algunos de los productos elaborados por Yobel SCM son:

1) Cremas para depilar.- Cera con extracto de jojoba, aloe vera y productos naturales para la depilación.

2) Línea de colonias refrescantes.- Fragancias en Herbal, Citrus, Lavanda, Limón, en variados tamaños y dirigidos al consumo masivo.

3) Línea de Talcos para pies.- Talco para el cuidado de los pies y geles refrescantes.

Dentro de los servicios ofrecidos por Yobel Supply Chain Management se encuentran.

El servicio a nuestro cliente principal Belcorp en la fabricación, envasado, almacenamiento y distribución de su línea de cosméticos L´Bel, Esika, Cyzone entre otros.

1.10 Principales Clientes:

Yobel Supply Chain Management maneja una amplia cartera de clientes dentro de los más destacados podemos mencionar a:

1) Belcorp: Comercialización de venta por mayor de líneas cosméticas y otros productos.

2) Beiersdorf: Comercialización de venta por mayor de líneas cosméticas y otros productos.

3) ABL Farma: Comercialización de venta por mayor de líneas farmacéuticas y otros productos.

4) Alicorp: Comercialización de venta por mayor de líneas cuidado y belleza personal( otras actividades empresariales)

5) Colgate Palmolive: Comercialización de venta por mayor de líneas cosméticas y otros productos.

6) Kimberly-Clark Perú: Comercialización, otras industrias manufactureras.

CAPITULO II

IDENTIFICACION DE PROCESO O SUBPROCESO CRITICOS Y FASES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA GESTION DE PROCESOS

2. Identificación del proceso o subproceso critico

2.1 Identificación de proceso

• Evaluación de Proyectos

• Excelencia de la Calidad

• Marketing

• Finanzas

• Manufactura

• Gerencia

• Control de Calidad

• Mantenimiento

• Logística

• Recursos Humanos

• Desarrollo de Productos

2.2 Inventario de Procesos

PROCESO GERENCIA FINANZAS PUBLICIDAD RR.HH MANUFACTURA LOGISTICA CONTROL DE CALIDAD MANTENIMIENTO

SUBPROCESOS Evaluación de proyectos Contabilidad Investigación del Mercado Reclutamiento y Selección Desarrollo del Producto Compras C.C de Insumos Presupuestos y Asignaciones de Proveedores

Excelencia Operacional Planeamiento Financiero y Presupuesto Promoción Capacitación y Desarrollo Diseño del Proceso Almacenamiento C.C de Producción Control de Servicios Generales

Tesorería Ventas Evaluación del Desempeño Producción Transporte C.C

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com