ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo Organizacional: Planeación Estratégica de la Empresa Davilas House

Lizeth ChapaApuntes22 de Octubre de 2015

5.363 Palabras (22 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 22

Introducción

En base al conocimiento adquirido en la clase de Planeación y Organización del Trabajo, se implemento una Planeación Estratégica de la Empresa Davilas House, empresa familiar reconocida en el giro de Restaurant de Carnes asadas con un ambiente 100% familiar, en donde las familias acuden fines de semana a disfrutar de un excelente ambiente, música y atención, A continuación presentaremos las bases del mismo.

Análisis del modelo organizacional

Modelo Autocrático: Se basa en el poder, su orientación administrativa es de autoridad mientras que la orientación de los empleados es de obediencia, en muchas de las ocasiones por parte de los empleados existe una dependencia hacia el jefe, las necesidades de los empleados son de subsistencia y el resultado del desempeño es mínimo

Se pudo detectar que el modelo organizacional de esta pequeña empresa es el autocrático, sin embargo cabe señalar que se confirmó que el ambiente posee elementos aceptables y agradables al trabajador, es decir, un modelo autocrático no esta sometido a hacer un modelo rígido, de autoridad y obediencia como lo marca esta teoría, ya que intervienen otras variables que hacen que los trabajadores vean a la organización como un modelo de tipo paternalista en este caso específico, puesto que se nos informó que los trabajadores son provenientes del sur del país y algunos cuentan con escolaridad básica (primaria) y algunos pocos cuentan con escolaridad media (secundaria) y en este caso la empresa los trae a esta ciudad y les brinda el servicio de vivienda y algún bono alimenticio para cubrir sus necesidades básicas, y que así ellos pueden mandar dinero a sus familias del sur del país, cabe señalar que este modelo sigue siendo autocrático porque los salarios son bajos en comparación con otras empresas en cuanto al pago de salarios a los trabajadores.

Análisis de las características del entorno

Plan estratégico que contenga:


M I S I Ó N


Sobrepasar las expectativas de nuestros invitados con nuestro tradicional concepto. Ofrecer un ambiente familiar en donde puedas degustar de los platillos de la región, así como pasar un tiempo grato en familia

.
V I S I Ó N

"Ser el Mejor Restaurante de Tradición"

Ser reconocidos como un restaurant tradicional, divertido, sólido y profesional, con calidad humana y principios éticos, que ofrece servicios y productos de excelencia a sus invitados; posibilidades de desarrollo a su personal, trato justo a sus proveedores; transparencia y buenos manejos a las autoridades y colaboración en el desarrollo de las comunidades donde opera.


V A L O R E S

  • Respeto
  • Compromiso
  • Cortesía
  • Humildad
  • Honestidad

O B J E T I V O   G E N E R A L


Dar a conocer la variedad de comida de la región, especializándonos en carnes asadas, parrilladas, y diversidad que pueda satisfacer el paladar Nuevoleonés, dando la atención merecida a cada uno de nuestros invitados.


O B J E T I V O   E S P E C I F I C O


Tener el mejor servicio a nuestros invitados capacitando al personal para trabajar con armonía y un excelente ambiente laboral y buena imagen hacia el público.



ESTRATEGIAS A NIVEL FUNCIONAL


Infraestructura

Es un restaurante con identidad propia. Su decoración juega con colores llamativos los cuales se encuentran en cada una de las paredes, destacándonos pues nuestros grandes objetivos de tradición, los cuales nos abrirán un camino más amplio hacia el éxito.


      Esto será posible basándonos en el concepto del consumidor, satisfaciendo sus necesidades y exigencias sobre todo en la estrecha relación con las diversas áreas de la empresa.



Recursos Humanos


Nuestra estrategia de recursos humanos se basa en la continua capacitación de nuestros empleados de cada uno de los diversos niveles con los que cuenta la compañía, es de suma importancia para nosotros dicha capacitación ya que nuestra empresa se caracteriza por su buen personal, el cual brinda un mejor servicio y mejor atención a nuestros   clientes al consumir nuestros alimentos

Dicha estrategia se basan en:

  • Cursos de capacitación de la calidad total.
  • Cursos de mejora en el manejo de alimentos.
  • Cursos de calidad en el servicio.
  • Curso de mejora en la toma de decisiones.


Con ello nuestra empresa reconoce ampliamente a todo el personal que acude a este tipo de cursos de capacitación, proporcionándoles un incentivo, ya que para nosotros como empresa es sumamente importante destacar el interés que muestran cada uno de nuestros empleados al querer mejorar su servicio y sobre todo superarse.


Cabe mencionar que dicha capacitación es de gran interés para nuestra empresa, ya que nos es importante contar con personal altamente capacitado y por ende tener la preferencia de nuestro público en general, que guste deleitar su paladar con nuestros deliciosos platillos y nuestro gran servicio.



Administración de Materiales


Al basarnos principalmente en la reducción de desperdicios de alimentos, ya sea por mal uso de ellos o por preferencias del cliente que permitan desechar   algunos alimentos, mediante la implementación de métodos y técnicas que nos permitan una buena administración y sobre todo un buen control de alimentos para solo utilizar lo necesario podremos evitar dichos desperdicios, de los cuales nos ayudaran a reducir nuestros costos   y que a su vez podremos ofrecer a nuestros clientes un precio más accesible.


Cabe mencionar que el mejor método que podemos implementar es el JAT (Justo a tiempo), el cual nos permite tener un almacén con cantidades suficientes y las necesarias para utilizarlas en el proceso de elaboración de los alimentos o en caso dado de alguna emergencia por exceso de clientes dentro de nuestro restaurant tener un poco de reserva.


Marketing

      Es de suma importancia para el restaurante darnos a conocer con nuestros clientes, ya que hay bastante competencia en el mercado que también maneja la comida regional, con ello nuestros clientes se darán cuenta de nuestro gran servicio y sobre todo la gran calidad y cuidado con que se elaboran los platillos mexicanos.

      Es necesario conocer a nuestros clientes, conocer su perfil y sus exigencias para poder satisfacer sus necesidades y sus gustos tanto de él sazón de la comida mexicana como su presentación.

ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE NUESTROS OBJETIVOS A MEDIANO Y CORTO PLAZO:

    • Mantener la mayor calidad

de personal.

    • Proteger y crear nuestros menús esto siempre encaminado a fortalecer nuestro concepto de nutrientes en los productos.

    • Desarrollar nuevos negocios rentables con extensiones de líneas, nuevos productos, expansión geográfica, adquisiciones y alianzas estratégicas.

    • Maximizar la productividad y la sinergia en todas las actividades en todo momento.

    • Hacer realidad la administración de la calidad total en todos los aspectos de nuestras operaciones cotidianas.

    • Administrar con una perspectiva global.

ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
  Una compañía no siempre puede satisfacer las exigencias de todos los grupos de interés. Los derechos de diferentes conjuntos de individuos pueden generar conflicto, y en la práctica pocos restaurantes cuentan con los recursos para manejar a todos los grupos de interés. Por tal motivo nuestra restaurante mexicano se empeña en que se debe identificar los grupos de interés más importantes y darles la mayor prioridad para seguir estrategias que satisfagan sus necesidades. El análisis del impacto del grupo de interés puede facilitar esta identificación. Por lo general, involucramos los siguientes pasos:
    • Identificar los grupos de interés

    • Establecer sus intereses e inquietudes

    • Como resultado, determinar las probables exigencias para la organización

    • Identificar los grupos de interés más importantes desde la perspectiva de la organización

    • Identificar los desafíos estratégicos generados.
  A partir de esta exposición, los derechos de los grupos de interés se incorporan al resto del proceso de formulación de estrategias de nuestra compañía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (186 Kb) docx (28 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com