NESTLÉ Y SU PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Luis Velasquez LopezInforme11 de Septiembre de 2020
2.199 Palabras (9 Páginas)382 Visitas
INDICE
- INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------------------------3
- ANTECEDENTES------------------------------------------------------------------------3
- OBJETIVOS--------------------------------------------------------------------------------4
- DESARROLLO-----------------------------------------------------------------------------------4
- MEJORAR LA PROMOCIÓN DEL AGUA------------------------------------------4
- SOLUCIONES MEJORADAS PARA REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR--5
- COMUNIDADES PRÓSPERAS, EMPLEO DIGNO Y DIVERSIDAD----------7
- ABASTECIMIENTO RESPONSABLE Y CONSUMO SOSTENIBLE----------9
III. CONCLUSIONES-----------------------------------------------------------------------------11
REFERENCIAS-------------------------------------------------------------------------------12
ANEXOS---------------------------------------------------------------------------------------13
INTRODUCCIÓN
El presente informe tratará sobre el plan del desarrollo sostenible de la empresa Nestlé, en ella daremos a conocer los diversos planes que tiene para promover la alimentación sana en las diferentes etapas de la vida humana abarcando algunos objetivos de la “ODS”.
La empresa fue fundada en 1866 por el alemán residente en Suiza Henri Nestlé, es una empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas con sede en Vevey, Vaud, Suiza; ha sido la empresa de alimentos más grande del mundo, el objetivo de Nestlé es posicionarse como líder mundial en nutrición, salud y bienestar; además, ser una empresa confiable para todos sus grupos de interés y un referente de desempeño financiero en su sector.
Nestlé es una de las mayores compañías de alimentos en el mundo, posee marcas de reconocimiento mundial, una excelente mezcla de marketing, una sólida situación financiera, un cuidadoso seguimiento a las necesidades de sus consumidores y un elaborado proceso de desarrollo de productos. La compañía posee un proyecto de largo plazo, lo cual lo lleva a la constante expansión y mejoramiento de sus líneas de producto, procesos productivos y procesos de distribución.
- ANTECEDENTES[pic 1]
[pic 2]
- OBJETIVOS
- La empresa Nestlé tiene como objetivo mejorar la promoción del agua, en saneamiento y la higiene en las comunidades donde trabaja.
- Tiene como objetivo encontrar soluciones mejoradas para reducir, reutilizar y reciclar; su meta es la de lograr embaces 100% reciclables o reutilizables para el 2025.
- Otros de los objetivos de Nestlé es ayudar a crear comunidades que puedan prosperar y sean más resistentes ayudando a promover y a respetar los derechos humanos y garantizar un empleo digno y la diversidad.
- Tiene el objetivo de apoyar el abastecimiento responsable de las materias primas y la promoción del consumo sostenible.
- DESARROLLO:
2.1 MEJORAR LA PROMOCIÓN DEL AGUA:
Para Nestlé proteger y preservar los recursos hídricos es una de sus máximas prioridades, Nestlé participa en asociaciones proactivas a largo plazo para implementar y evaluar soluciones que permitan el cuidado del agua. La compañía apoya el “ODS 6” de las naciones unidas y se han comprometido a mejorar la promoción de la misma.
¿Cómo puede contribuir Nestlé a mejorar el estado de la gestión del agua?
Nestlé no puede solucionar el problema, evidentemente; sin embargo, ayuda a gestionar el agua tanto directa como indirectamente; en 1929 Nestlé empezó a invertir en sus propias plantas de tratamiento de aguas residuales en sus fábricas. Su objetivo cada año es seguir mejorando la eficiencia del agua y reducir los desechos.
Disponer de nuevas tecnologías los ayuda a aumentar su eficiencia y a hacer que disminuyan, por ejemplo, parámetros medioambientales, como las emisiones de gases con efecto invernadero o los residuos de los envases. La empresa demuestra que se toman en serio los resultados y el análisis sobre cómo pueden seguir desarrollando la gestión del agua, demostrado año tras año una mejora continua que pone de relieve su estrategia. Además, ayudan a otros a gestionar mejor las necesidades comunes de agua.
P. Brabeck-Letmathe (2006) manifestó:
El agua es un elemento esencial para todas las formas de vida. Sin embargo, según va creciendo la población, los seres humanos consumimos más, lo que afecta a las condiciones climáticas y a la disponibilidad de agua; en algunos lugares, de forma dramática. El ingenio del ser humano puede ayudar a mitigar el problema, pero la mala gestión de los recursos hídricos lo agrava. (p. 2).
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
2.2 SOLUCIONES MEJORADAS PARA REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR:
Nestlé ha anunciado su objetivo de conseguir que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para el año 2025. El objetivo de la Compañía es que ninguno de sus envases, incluidos los plásticos, termine en un vertedero o como basura, ya que considera que existe una necesidad urgente de minimizar el impacto de los envases en el medio ambiente.
Para ello, la compañía centra su actuación en tres áreas como son eliminar plásticos no reciclables, fomentar el uso de plásticos que permitan mejores tasas de reciclaje y suprimir o cambiar combinaciones complejas de materiales de embalaje.
Ante la necesidad de desarrollar una economía circular, Nestlé se compromete a:
∙ Desempeñar un papel activo en el desarrollo de sistemas de recolección, clasificación y reciclaje que funcionen correctamente en todos los países donde opera.
∙ Trabajar con socios de la cadena de valor y asociaciones de la industria para explorar diferentes soluciones de envasado con el fin de reducir el uso de plástico, así como facilitar el reciclaje y desarrollar nuevos enfoques para eliminar el desperdicio de plástico.
∙ Etiquetar los envases de productos realizados con plásticos incluyendo información que ayude a los consumidores a reciclarlos de la manera correcta.
∙ Promover un mercado para plásticos reciclados aumentando su porcentaje en nuestros envases. El objetivo para Europa es alcanzar, en 2025, el 25% en las botellas de PET.
Mark Schneider (2018) CEO de Nestlé, manifestó:
Los residuos plásticos son uno de los mayores problemas de sostenibilidad a los que se enfrenta el mundo en la actualidad. Abordarlos requiere un enfoque colectivo. Estamos comprometidos a encontrar mejores soluciones para reducir, reutilizar y reciclar; nuestra ambición es lograr que todos nuestros envases sean 100% reciclables o reutilizables para 2025. (p. 1).
[pic 6]
2.3 COMUNIDADES PRÓSPERAS, EMPLEO DIGNO Y DIVERSIDAD:
Otro de los compromisos de Nestlé es la de ayudar a crear comunidades más resistentes, es por eso que la organización trabaja con proveedores, socios y agricultores a nivel mundial; con la creciente demanda de alimentos y los desafíos para la agricultura, se esfuerzan por apoyar el desarrollo rural, promover y respetar los derechos humanos y garantizar un empleo digno y la diversidad.
[pic 7]
Busca garantizar que el respeto a los derechos humanos sigua siendo prioritario en la organización, por lo que revisan, supervisan y abordan los riesgos de derechos humanos en sus actividades. Nestlé ejerce un impacto positivo en sus grupos de interés apoyando las normas de derechos humanos internacionales y aplicando sus políticas internas, que están en consonancia con los Principios sobre Comercio y Derechos Humanos de la ONU.
Por otra parte, Nestlé se opone a cualquier forma de explotación infantil; están comprometidos con impedir y eliminar el trabajo infantil en su cadena de suministro, y trabajan con grupos de interés para desarrollar y aplicar soluciones significativas; realizan una supervisión integral, implantan soluciones y ofrecen apoyo específico a las comunidades locales; a su vez Nestlé se empeña en fomentar la cultura de seguridad en su empresa, la empresa se propuso el objetivo de cero lesiones enfermedades laborales, lo que lo hace digno de admirar es que tenga una gran preocupación por sus trabajadores, ya que no solo cumple con los requisitos mínimos o promedios de seguridad que la mayoría de compañías, sino que va más allá de eso.
...