ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nivel de satisfacción laboral en la empresa Inversiones Hilpa SAC, los Olivos, Lima-octubre - 2019

Willians AguadoInforme19 de Noviembre de 2021

5.434 Palabras (22 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1] 

 FACULTAD DE CIENCIA EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

 

INFORME ESTADÍSTICO 

“NIVEL DE SATISFACCIÓN LABORAL EN LA EMPRESA INVERSIONES HILPA SAC, LOS OLIVOS, LIMA-OCTUBRE - 2019”

 

AUTOR (ES):

  1. CASTILLO CASANOVA ANGIE                                 DNI: 74151585
  2. CHUQUIRUNA GONZALEZ MYRIAM                      DNI: 47374318
  3. FABIAN CLAUDIO MARCO ANTONIO                    DNI: 71578732
  4. FLORES MINAYA ZARINA                                        DNI: 47641696
  5. TORRES COSTILLA CAROL                                      DNI: 74593278

 ASESOR(A):

BRENDA ESTHER GUTIERREZ ORELLANA

LIMA-PERÚ

2019- II


ÍNDICE

I.INTRODUCCIÓN:        4

1.1 ANTECEDENTES        5

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        7

1.2.1 Descripción de la realidad problemática        7

1.2.2 Problema general:        8

1.2.3 Problemas específicos:        8

1.3 OBJETIVOS        8

1.3.1 Objetivo general:        8

1.3.2 Objetivos específicos:        8

1.4 MARCO TEÓRICO        8

II.MÉTODO        10

2.1 Variable: Cualitativa ordinal        10

2.2 Operacionalización de variable        10

2.3 Tipo de estudio: Aplicada        12

2.4 Diseño de investigación        12

2.5 Población, muestra y muestreo        13

2.6 Técnicas e instrumento de recolección de datos        15

2.7 Métodos de Análisis de Datos:        16

III. RESULTADOS:        17

IV.DISCUSIÒN        18

V. CONCLUSIONES:        18

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:        18

VII.ANEXOS        19

        


RESUMEN:

El presente trabajo de investigación fue realizado en la empresa Inversiones Hilpa SAC, ubicado en el distrito de los Olivos - Lima, en el presente año contando con la colaboración de los trabajadores de dicha organización. Este estudio se realizó con la finalidad de determinar el nivel de satisfacción laboral de dicha empresa, para ello se utilizó la técnica de recolección de datos, empleado mediante una encuesta a un grupo de trabajadores, obteniendo diversos resultados sobre el estado de satisfacción en la que se encuentran.

  1. INTRODUCCIÓN:

La idea de la teoría de las necesidades de Maslow (1991), es que el trabajo ayuda a satisfacer las necesidades primarias, pero también ayuda a cumplir las de orden superior, consiguiendo así el bienestar para el individuo.

La satisfacción laboral es un tema que muchas organizaciones han tomado de una forma ligera, ya que lo ven como un gasto y no como una inversión en sus colaboradores, el tema es importante ya que si todas las organizaciones se preocupan por brindar oportunidades de crecimiento, los colaboradores tendrían el deseo de desempeñar mejor sus tareas o responsabilidades y sobre todo realizarlo con eficiencia y eficacia, gustándole lo que hace y sintiéndose satisfecho de pertenecer a la institución donde labora y así lograr una mayor satisfacción personal.

Robbins (2004) manifiesta que los determinantes y consecuencias de la satisfacción laboral pueden ser abordados desde un punto de vista individual o desde la organización; para él los dos más importantes son, los años de carrera profesional y las expectativas laborales. De tal manera que el grado de satisfacción aumenta conforme lo hace la edad, aunque esta tendencia se invierte en edades cercanas a la jubilación. Sin embargo, frecuentemente, aparece también bajo grado de satisfacción en aquellos trabajadores con antigüedad comprendida entre seis meses y dos años, relacionado principalmente con el incumplimiento de expectativas personales influidas.    

                   

1.1 ANTECEDENTES

INTERNACIONALES

Calderón E. (2018) en su tesis “Nivel de satisfacción laboral que poseen los trabajadores del área administrativa de la municipalidad de Huehuetenango en Huehuetenango, 2018”, de la Universidad Rafael Landívar, tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral que poseen los trabajadores del área administrativa de la municipalidad de Huehuetenango, en cada una de las actividades que conforman o realizan en su trabajo, Huehuetenango, Guatemala, 2018. Esta investigación es de tipo descriptiva, que Ibarra (2011) describe como Investigaciones que pretenden darnos una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad, nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada área, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados) verificables.

La metodología estadística que se utilizará son medidas de tendencia central, tales como: la media, la mediana, la moda y desviación estándar, que Hernández, Fernández y Baptista (2006), la definen como “valores medios o distribución que sirven para ubicarla dentro de la escala de medición”. Todo con el apoyo de Excel y programas estadísticos. Los resultados se representarán por medio de cuadros y gráficas.

Figueroa, C. (2014) realizo una tesis llamada “Antecedentes y Consecuencias de la satisfacción laboral en organizaciones estresantes: El caso de la policía de Puerto Rico” en Turabo, 2017, de la Universidad Del Turabo, cuyo objetivo fue determinar los antecedentes y las consecuencias de la satisfacción laboral en organizaciones estresantes en el caso de la policía de Puerto Rico. Este estudio de enfoque cuantitativo, con una población de 629 policías y civiles que laboran en la Región Policiaca de Humacao y una muestra de 425 miembros del personal asignado a la región de la Policía de Humacao. La técnica que se utilizó fue el cuestionario como principal fuente de recolección de datos. Frente a la evidencia recaudada, deducimos que las variables internas de actividad del policía, las correspondientes al Desarrollo Profesional son las que indican una mayor insatisfacción por lo cual se busca construir una base de satisfacción que combine con las variables incluidas en Autoridad y Comunicación, Desarrollo Profesional y Ambiente Institucional.

NACIONALES

Contreras, A. (2017) realizó una tesis llamada “Condiciones de salud y satisfacción laboral según el régimen laboral en enfermeros del policlínico Pablo Bermúdez” en Lima, 2017”, de la universidad César Vallejo, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las condiciones de salud, el nivel de satisfacción de los enfermeros y el régimen laboral de los enfermeros del Policlínico Pablo Bermúdez. Este estudio de enfoque cuantitativo, con una muestra a 30 trabajadoras de la población conformada por el personal de enfermeras del policlínico Pablo Bermúdez. Se obtuvo una conclusión que existe una correlación significativa entre condiciones de salud y satisfacción laboral según régimen laboral de los enfermeros del Policlínico Pablo Bermúdez.

Quispe N. (2015) en su tesis “Clima organizacional y satisfacción laboral en la Asociación para el desarrollo empresarial en Apurímac, Andahuaylas, 2015”, de la Universidad José María Arguedas, tiene como objetivo general determinar en qué medida se relaciona el clima organizacional y la satisfacción laboral en la Asociación para el Desarrollo Empresarial en Apurímac, Andahuaylas, 2015. Esta investigación Sustantivo- Descriptivo posee un enfoque Cuantitativo, con una población de 30 trabajadores y una muestra de igual proporción. La técnica de recolección de datos que usó fue una encuesta dando resultados positivos. Llegando a inferir de que existe relación positiva moderada entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en la Asociación para el Desarrollo empresarial en Apurímac, Andahuaylas, 2015.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (346 Kb) docx (193 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com