Normas ISO mas usadas en las empresas
Hanny SalazarTarea30 de Mayo de 2020
668 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
REALIZAR UNA INVESTIGACION DE LAS NORMAS ISO MAS USADAS POR LAS EMPRESAS
¿Qué es ISO?
ISO son las siglas en inglés International Organization for Standardization. Se trata de la Organización Internacional de Normalización o Estandarización, y se dedica a la creación de normas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios. Son las llamadas Normas ISO. C:\Users\hanny\Pictures\ISO-14001-medio-ambiente.jpg
Actualmente hay redactadas más de 22.000 normas ISO que abarcan todas las industrias, desde tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud. De entre todas ellas algunas destacan por ser las más utilizadas debido a las exigencias del mercado a nivel global.
Las normas ISO más utilizadas por las empresas son:
* ISO 9001 – Sistemas de Gestión de Calidad.
Es la que está mejor implantada en las empresas. Se trata de un método de trabajo excelente para la mejora de la calidad de los productos y servicios, así como de la satisfacción del cliente. Todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes empresas, se pueden certificar con la norma ISO 9001, independientemente de su actividad económica. El certificado ISO 9001 de calidad está enfocado al cliente. También motiva a todos los trabajadores de la empresa certificada e impacta sobre la dirección, consiguiendo un aprendizaje y mejora continuos.
* ISO 14001 – Sistemas de Gestión de Medio Ambiente.
Esta es la segunda norma más reconocida y/o utilizada que se puede implementar en una empresa. Se centra en la gestión ambiental. Esta norma tiene como prioridades identificar y gestionar los posibles riesgos ambientales que se pueden generar en una empresa derivada de su actividad habitual. Algunos de sus beneficios son
Reducción de costes, Cumplimiento de la legislación medioambiental, tener una ventaja competitiva frente a la competencia.
* NTC-ISO 28000 – Sistemas de gestión de la seguridad para la cadena de suministro.
El objetivo de la norma es proporcionar un marco de buenas prácticas para reducir los riesgos para las personas y las cargas en la cadena de suministro. Trata temas potenciales de seguridad en todas las fases del proceso de suministro, centrándose especialmente en las áreas de logística. También, se concentra en mitigar los efectos de los incidentes de seguridad.
Esta norma presenta requisitos y orientación para organizaciones en cadenas de suministro internacionales, de manera que éstas:
*Desarrollen e implementen procesos de seguridad de la cadena de suministro;
*Establezcan y documenten un nivel mínimo de seguridad dentro de una(s) cadena(s) de suministro o segmento de ésta;
*Ayuden a cumplir los criterios del Operador Económico Autorizado (OEA) establecidos en el Marco de Estándares de la Organización Mundial de Aduanas y cumplir los programas de seguridad de la cadena de suministro nacional.
* ISO 19011
Esta norma orienta a las organizaciones acerca de cómo se deben realizar las diferentes auditorías internas, como por ejemplo la de calidad, la de medio ambiente, o cualquier otra norma que requiera auditorías para revisar su sistema.
* ISO 16949 (ISO/TS 16949).
Esta norma es la encargada de revisar la calidad para la aplicación de la producción en serie y de piezas de recambio en la industria automotriz. Esta norma cubre los requisitos de la norma ISO 9001 con una extensión para la norma ISO 16949.
* ISO 27001 – Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información.
ISO 27001 es una norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.
* ISO 22000 – Sistema
...