LA NORMA ISO 9001:2008 “GESTION Y CALIDAD EN PRO DE UNA EMPRESA”
lilianarocio20 de Febrero de 2015
803 Palabras (4 Páginas)390 Visitas
LA NORMA ISO 9001:2008
“GESTION Y CALIDAD EN PRO DE UNA EMPRESA”
La Norma ISO 9001:2008 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)-ISO 9001:2008, ya que es una norma internacional, que se ajusta a todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le acceda administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios, garantizando la capacidad de satisfacción con requerimientos de calidad, para mejorar la satisfacción del cliente en la relación establecida como Proveedor-Cliente.
Los clientes optan por proveedores que cuenten con esta acreditación porque de este modo se cercioran de que la empresa elegida dispone de un buen Sistema de Gestión de Calidad (SGC).
ISO tiene como propósito promover el desarrollo de la estandarización y las actividades mundiales relacionadas para facilitar el intercambio internacional de productos y servicios, y para desarrollar la cooperación intelectual, científica, tecnológica y la actividad económica.
La organización que quiera implementar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y certificarlo de acuerdo a la NORMA ISO 9001:2008, lo puede realizar sin importar el tipo de empresa, el tamaño de la misma, el mercado de desempeño, productos o servicios que comercialice.
El Sistema de Gestión de Calidad ayuda a que las organizaciones aumenten la satisfacción del cliente, ya que los clientes demandan productos con características satisfactorias a sus necesidades y expectativas, determinando si acepta o no el producto, ello ayuda al Sistema de Gestión de Calidad a mejorar y aumentar continuamente las satisfacciones de los clientes e interesados.
Esta norma está basada por 8 principios, los cuales tienen como fin de conducir a la organización hacia una mejora en el desempeño, para obtener un Sistema de Gestión de Calidad eficaz y eficiente. Los cuales son:
1. Organización centrada en el cliente: la razón de ser de toda organización son sus clientes, por ello debe comprender las actuales y futuras necesidades de estos.
2. Liderazgo: los líderes de cada proceso establecen la obligación de establecer una unidad de propósitos, dirección y el ambiente interno en esta, para lograr los objetivos de la organización.
3. Compromiso de las personas: el personal este totalmente involucrado y comprometido en el pro de la organización.
4. Enfoque a procesos: los resultados que pretenda la organización serán más fáciles de conseguir si las actividades y los recursos los manejan como procesos.
5. Enfoque hacia la Gestión del Sistema: si se planifica un sistema de procesos interrelacionado hacia los resultados, esto contribuirá a mejorar la eficacia y eficiencia de la organización.
6. Mejora Continua: el objetivo fundamental para la organización es la mejora continua en sus procesos.
7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisión: las decisiones eficaces se basan en el analizar los datos e información.
8. Relaciones con el Proveedor mutuamente beneficiosas: una relación entre una Organización y sus proveedores aumenta la capacidad de ambos para crear valor.
Con la aplicación de estos ocho principios tenemos el diseño específico para el buen desarrollo, el conocimiento de la empresa: sus puntos a favor y en contra, reuniendo todos los conceptos para ser mejores cada día, en gestión y aseguramiento de la calidad.
Sin embargo al implantarse esta norma internacional, la organización pide que se audite por organismos externos a la organización, para demonstrar que está completamente en el control de sus actividades y que se cumple el Sistema De Gestión De La Calidad conforme
...